Poda de árboles de guayaba - Cómo podar mi árbol de guayaba



Las guayabas son un grupo de árboles tropicales del género Psidium que producen frutas deliciosas. Pasta de guayaba, jugo y conservas son importantes en las cocinas de los países del Caribe y el sudeste asiático, y las frutas se comen frescas o cocidas. Hoy en día, la guayaba común ( Psidium guajaba ) se cultiva en lugares tan distantes como Florida, Hawai, India, Egipto y Tailandia. La poda adecuada de un árbol de guayaba es una parte importante de su cuidado. Si se pregunta cómo o cuándo podar árboles de guayaba, este artículo es para usted.

¿Cómo podar mi árbol de guayaba?

La guayaba es un árbol arbustivo que crece densamente y tratará de extenderse horizontalmente a lo largo del suelo. Por lo tanto, puede elegir podar las guayabas en la forma de un árbol o un arbusto, o incluso hacerlas crecer como un seto.

Si podas tu guayaba en forma de arbusto, las ramas emergerán cerca del suelo. Si entrena su guayaba en forma de árbol seleccionando un solo tronco, las ramas fructíferas emergerán desde 2 pies (0.6 metros) desde el suelo hacia arriba. En cualquier caso, es mejor no permitir que la guayaba crezca más de 10 pies (3 metros) o podría volcarse con vientos fuertes.

Ahora, aprendamos cómo podar una guayaba correctamente para fomentar su crecimiento saludable y maximizar la producción de fruta.

Técnicas de poda de árboles de guayaba

Se usan tres tipos de cortes en árboles de guayaba: cortes de adelgazamiento, retroceso y pellizcos. El adelgazamiento ayuda a contrarrestar el crecimiento denso del árbol para permitir que la luz y el aire entren en las ramas internas, lo que les ayuda a mantenerse sanos y productivos. También hace que la fruta sea más fácil de alcanzar. Para adelgazar, simplemente quite algunas de las ramas cortándolas en su base.

Pellizcarse significa quitar la punta de crecimiento de los brotes. Retirarse significa podar ramas individuales para reducir su longitud. Estas técnicas te permiten controlar la extensión horizontal del árbol. La guayaba florece en un nuevo crecimiento, por lo que estos cortes también inducen al árbol a producir más flores y frutos.

Es importante podar los árboles establecidos con regularidad para evitar que se propaguen lejos de la ubicación original de plantación. Las guayabas se han convertido en árboles invasores en algunas regiones de Florida, Hawai y otros lugares. Elimine los retoños que aparezcan en la base del árbol o encima de las raíces, y corte las ramas que se extienden demasiado.

Cuándo podar los árboles de guayaba

Pode las guayabas de 3 a 4 meses después de la siembra para entrenarlas en la forma deseada. Si está podando la suya a una forma de árbol, seleccione un solo tronco y 3 o 4 ramas laterales (laterales). Eliminar todos los otros brotes. Pellizque las puntas de las ramas laterales seleccionadas cuando midan de 2 a 3 pies (0.6 a 0.9 metros) de largo. Esto los alentará a producir ramas adicionales.

Después de esto, pode su árbol de guayaba anualmente para mantener su simetría y eliminar el crecimiento excesivo. La poda del árbol de guayaba debe realizarse a fines del invierno o principios de la primavera. Las ramas enfermas y los retoños se pueden quitar en cualquier momento del año.

Los cultivadores comerciales también realizan podas severas de "ciclo de cultivo" para retrasar la fructificación en árboles individuales en la temporada siguiente. Esta práctica permite una plantación para producir fruta durante un período más largo.

Artículo Anterior:
Cultivar zucchini ( Cucurbita pepo ) en un jardín es muy popular porque plantar zucchini es fácil y una planta de calabacín puede producir grandes cantidades de calabaza deliciosa. Echemos un vistazo a cómo sembrar zucchini y cultivar calabaza zucchini en su jardín. Cómo plantar calabacín Al plantar calabacines, puede plantarlos como plantas individuales o agrupados en colinas. La fo
Recomendado
Las temperaturas en la zona 4 pueden caer entre -30 a -20 grados Fahrenheit (-34 a -28 C.). Estas áreas pueden enfriarse bastante en invierno pero a menudo tienen veranos cortos y calurosos, lo que requiere plantas de xeriscape resistentes al frío que pueden sobrevivir al hielo y la nieve, pero conservan el agua en la temporada de crecimiento.
Si busca perales ornamentales que rebosan de vistosas flores en primavera, considere los perales Chanticleer. También se deleitan con vibrantes colores otoñales. Para obtener más información sobre peras Chanticleer y consejos sobre el cultivo de peras Chanticleer, siga leyendo. Información de la pera de Chanicleer Chanticleer ( Pyrus calleryana 'Chanticleer') es un cultivar de la pera ornamental de Callery, y es una belleza. Las
La ajedrea de verano ( Satureja hortensis ) puede no ser tan conocida como algunas de sus contrapartes de hierbas, pero es una ventaja importante para cualquier jardín de hierbas. Continúe leyendo para obtener más información sobre el cultivo de hierbas sabrosas de verano, incluido el cuidado de plantas sabrosas de verano. Sa
Curiosamente, la floración y el atornillado son lo mismo. Por alguna razón, cuando no queremos que las plantas vegetales florezcan, como la lechuga u otras verduras, lo llamamos "bolting" en lugar de "floración". "Bolting" evoca un pensamiento ligeramente negativo, en oposición a la "floración". Cua
Las plantas ácidas prefieren un pH del suelo de alrededor de 5.5. Este pH más bajo permite a estas plantas absorber los nutrientes que necesitan para florecer y crecer. La lista de qué tipo de plantas crecen en suelos ácidos es extensa. Las siguientes sugerencias son solo algunas de las plantas más populares que necesitan tierra ácida. En g
¿Alguna vez has oído hablar de las plantas de sorgo? En una época, el sorgo era un cultivo importante y servía como sustituto del azúcar para muchas personas. ¿Qué es el sorgo y qué otra información interesante sobre el sorgo podemos extraer? Vamos a averiguar. ¿Qué es sorgo? Si creció en el medio oeste o el sur de los Estados Unidos, es posible que ya esté familiarizado con las plantas de sorgo. Tal vez te