Consejos para crecer Honeyberry: Cómo cultivar Honeyberries en macetas



Los arbustos de Honeyberry producen un arbusto de 3 a 5 pies de alto, que es ideal para el crecimiento de contenedores. Las plantas jóvenes se pueden comprar en macetas de 3 galones y crecer durante un par de años antes de que necesiten ser replantadas. Las claves para crecer en contenedor Las plantas de honeyberry son el tipo de suelo y la exposición. Las ensaladas en almíbar tienen tan buenas posibilidades como las plantas en el suelo para producir una cosecha abundante y pueden agregar un atractivo y color rústico a su patio, terraza u otros espacios pequeños.

Elegir un contenedor para Honeyberries en maceta

Honeyberries, o Haskap, son originarios de Rusia y Japón, pero se han naturalizado ampliamente en Canadá. Las bayas dulces parecen arándanos mutantes pero tienen un sabor más meloso. Las plantas son fáciles de cuidar para los arbustos que necesitan buena circulación, pleno sol y suelo bien drenado. Son notablemente tolerantes con las condiciones alternativas, pero la mejor producción se logrará en condiciones óptimas. Cuando creces miel en macetas, debes tratar de acomodar las preferencias de la planta ya que está en un ambiente cerrado.

Las plantas fructíferas en contenedor necesitan un drenaje excelente para prevenir la pudrición de la raíz. También es una buena idea considerar el uso de macetas de arcilla sin esmaltar que pueden evaporar el exceso de humedad y mantener el calor para mantener la tierra caliente.

Uno de los mejores consejos de crecimiento honeyberry es mejorar la circulación. Una forma de ayudar a la planta a obtener un buen flujo de aire es colocándola en un soporte donde la brisa natural pueda enfriar los tallos y las hojas. Las plantas se pueden recortar fácilmente para ajustarse al tamaño del contenedor, pero evite cualquier poda hasta que las plantas hayan florecido.

No es necesario usar un contenedor grande, inicialmente, cuando creces miel en una maceta. Cambie a un recipiente un poco más grande cada 2 o 3 años o cuando comience a ver las raíces del comedero en la superficie del suelo.

Consejos para crecer Honeyberry

Las plantas Honeyberry producen mejor cuando hay de 6 a 8 horas de luz solar. Sin embargo, las plantas pueden prosperar con menos luz, pero la cosecha puede reducirse. Las plantas pueden sufrir daños foliares en situaciones de mucha luz, por lo que los jardineros a menudo construyen una pantalla u otro dispositivo para sombrear la planta al mediodía. Otra opción al cultivar honeyberries en contenedores es mantenerlo en una montaña rusa y mover la planta a la sombra durante unas horas al mediodía.

Honeyberry también se adapta a una amplia variedad de suelos, pero como está cautivo en su contenedor, es mejor proporcionar un buen sustrato para macetas con partes iguales de compost y arena mezcladas. Esto proporcionará un buen medio fértil y bien drenado.

Las honeyberries en macetas son bastante sencillas y deben ser fáciles de cultivar. Las plantas son incluso resistentes a la zona 3 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por lo que no necesitan mucho cuidado especial en invierno.

El buen cuidado es parte del cultivo de las mieles en contenedores. Mantenga las plantas moderadamente húmedas en primavera. Pueden manejar cortos periodos de sequía, pero las plantas unidas a contenedores necesitan un poco de humedad extra en comparación con las plantas en el suelo.

Fertilice en primavera con una fórmula que enumera los arándanos, ya que sus necesidades nutricionales son similares. Alternativamente, puede agregar una pulgada de buen compost en la primavera para liberar suavemente los nutrientes al suelo.

Cuando su contenedor crece plantas de honeyberry, es posible que tenga alguna competencia de las aves por la fruta dulce. Use un poco de red de aves para salvar su cosecha.

La poda no es necesaria para obtener fruta. Simplemente retire la madera vieja y enferma, acorte y corte según sea necesario y mantenga de 8 a 10 tallos buenos que se eleven desde la corona con buena circulación.

Artículo Anterior:
Muchos jardineros han tenido problemas con los nematodos que atacan sus plantas. Tal vez has intentado cultivar zanahorias, pero salieron nudosas y retorcidas. O tal vez tus papas estaban cubiertas de verrugas y agallas. Si es así, su jardín puede tener un problema de nematodos. Siga leyendo para aprender más sobre el control de nematodos con plantas. U
Recomendado
El muérdago crece salvaje en muchas partes de Europa y América del Norte. Es una planta parásita que atrae los carbohidratos del árbol huésped. Esta actividad puede reducir la salud de la rama particular a la que está adherido el muérdago y minimizar el rendimiento de la fruta. Los propietarios de huertos saben cómo deshacerse del muérdago para aumentar la producción de cultivos. Controla
Las actividades y los desechos de lombrices son beneficiosos para el jardín. Atraer lombrices de tierra proporciona los organismos que aflojan la tierra y agregan nutrientes importantes para un mejor crecimiento de la planta. Aprenda cómo atraer a las lombrices para una óptima salud y porosidad de la planta. E
Allium, conocido por su aroma picante, incluye más de 500 especies, incluyendo la cebolla familiar, el ajo, el cebollino y una variedad de hermosas plantas con flores. Los polinizadores aman las plantas resistentes y duraderas, pero los ciervos y otras criaturas generalmente los dejan en paz. Si los alliums ornamentales son tan prácticos y atractivos, ¿cómo podría haber problemas con alliums ornamentales en el jardín? Sigu
¿Qué es el abono de alfalfa, y cuál es la primicia sobre los beneficios del abono de alfalfa? Si vives en América del Norte y no estás familiarizado con el heno de alfalfa, puedes conocer la planta como alfalfa. Sin embargo, si tiene experiencia en Nueva Zelanda, Australia, África, Alemania, Francia o el Reino Unido, probablemente conozca esta planta beneficiosa como la alfalfa. Siga
Cuando piensas en plantas de yuca, puedes pensar en un desierto árido lleno de yuca, cactus y otras suculentas. Si bien es cierto que las plantas de yuca son nativas de lugares secos y desérticos, también pueden crecer en climas más fríos. Hay algunas variedades de yuca que son resistentes a la zona 3. En
Has derramado tu sangre, tu sudor y tus lágrimas para crear el jardín vegetariano perfecto este año. Mientras sales dando al jardín su agua diaria, inspección y TLC, te das cuenta de que tus tomates, que ayer eran pequeños orbes verdes brillantes, han adquirido algunos matices rojos y anaranjados. Lueg