Enfermedades de las plantas de lúpulo: tratamiento de enfermedades que afectan las plantas de lúpulo en los jardines



Así que estás creciendo por primera vez y las cosas van viento en popa. Los lúpulos son voraces cultivadores y de apariencia vigorosa. ¡Parece que tienes una habilidad especial para esto! Hasta que un día, vas a inspeccionar tu orgullo y alegría y, por desgracia, algo anda mal. Quizás los lúpulos estén marchitos o cubiertos de un oídio. Tan prolífico como el lúpulo puede ser, la planta aún puede estar afectada con enfermedades de las plantas de lúpulo. Para obtener un cultivo fructífero, es importante conocer las enfermedades que afectan el lúpulo y tratar los problemas de la planta del lúpulo lo antes posible.

Enfermedades de la planta de lúpulo

El suelo mal drenado puede provocar enfermedades fúngicas que afectan el lúpulo.

  • Pudrición de la raíz negra : una de estas enfermedades de las plantas de lúpulo se llama pudrición de la raíz negra o Phytophthora citricola . Esta enfermedad fúngica causa lesiones de agua en las raíces de las plantas, hojas ennegrecidas o amarillas y tallos marchitos. Esta enfermedad de la planta del lúpulo se confunde fácilmente con la marchitez por Verticillium o la cancro con Fusarium.
  • Cancro de Fusarium - Cancro de Fusarium, o tizón de la punta Con, forma cancros en la base de la bineta, acompañados por la marchitez repentina de las binetas cuando florece o cuando las temperaturas aumentan. Las hojas en las puntas del cono se vuelven marrones y el interior del cono de lúpulo se dora y muere.
  • Marchitez por Verticillium - La marchitez por Verticillium causa amarillamiento del tejido de la hoja junto con bines hinchados cuyo tejido interior se decolora. La marchitez por Verticillium es más prevalente en suelos ricos en nitrógeno.
  • Mildiu velloso - El mildiu velloso ( Pseudoperonospora humuli ) causa brotes atrofiados y frágiles. Las flores de lúpulo marrones y rizadas y la parte inferior de las hojas se manchan con lesiones marrones y un halo amarillo. El daño de la planta se verá muy similar al causado por las primeras heladas.
  • Moho gris: el hongo gris del moho, o Botrytis cinerea, crea lesiones de punta cónica que cambian de color canela a marrón oscuro. Esta decoloración puede extenderse a las puntas del cono a la totalidad del cono, convirtiéndose en un molde difuso gris. El hongo gris del moho prospera en altas temperaturas combinado con alta humedad y no se presenta en condiciones de clima seco.
  • Moho polvoriento : el moho polvoriento ( Podosphaera macularis ), como su nombre indica, hace que se desarrolle un hongo blanco en forma de polvo. Los síntomas se manifiestan primero como manchas de color verde pálido a amarillo en la parte superior de las hojas junto con manchas blancas en los tallos y conos. El crecimiento del brote es lento y los brotes también se cubren con el mildiu blanco. Esta enfermedad prospera con altas condiciones de viento y poca luz solar.
  • Pudrición de la corona: el hongo rojo de la pudrición de la corona, o Phomopsis tuberivora, es una decoloración de rojo a naranja en los tejidos interiores de la planta. Esta enfermedad de la planta del lúpulo produce crecimiento desigual de las raíces, hojas amarillas y tallos trepadores que carecen de ramificación lateral.
  • Molde blanco: el moho blanco o Sclerotinia marchita, deja lesiones empapadas de agua en el tallo debajo de la línea del suelo. Las lesiones amarillentas y grises aparecen fuera de las lesiones empapadas de agua, mientras que un hongo blanco aparece en los tejidos enfermos. Esta enfermedad prospera en condiciones de mala circulación de aire y cuando está húmeda y fresca.
  • Moho hollín: el moho hollín causa una capa negra y plana de moho en las hojas y los conos, lo que da como resultado brotes marchitos, muerte de hojas y calidad reducida del cono. Este moho crece en la pegajosa melaza que dejan las infestaciones de áfidos. Los áfidos se alimentan en la parte inferior de las hojas de lúpulo, dejando esta dulce mielada azucarada a su paso, que a su vez promueve el crecimiento de hongos. El tratamiento de este problema de planta de lúpulo significa atacar a los áfidos con jabón insecticida.
  • Virus del mosaico : otra enfermedad transmitida por los áfidos es el virus del mosaico o el virus del mosaico del lúpulo, una de las enfermedades más perjudiciales para las plantas de lúpulo. Esta enfermedad causa manchas amarillas y verdes en las hojas entre las venas de las hojas y el crecimiento atrofiado en general.

El tratamiento de los problemas de las plantas de lúpulo que son de naturaleza fúngica requiere el uso de un fungicida. Además, para evitar el moho, mantenga las partes más bajas del jardín de lúpulo desyerbadas y podadas para permitir que la luz y el aire penetren. El uso de riego por goteo puede ser útil ya que muchas de las enfermedades fúngicas se fomentan por las condiciones húmedas en las hojas y bines.

Artículo Anterior:
Las plantas de lirio de los valles tienen el encanto del Viejo Mundo con sus delicadas flores colgantes y su follaje arqueado. Las bayas del lirio de los valles y todas las otras partes de la planta son venenosas si las comes. Son bonitos cuando se vuelven de color rojo intenso y agregan interés entre las hojas de tiras de color verde oscuro.
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Considerado como una de las plagas de insectos más devastadoras, especialmente en las partes orientales de los Estados Unidos, los escarabajos japoneses estadounidenses aman alimentarse de plantas de jardín. Veamos cómo deshacerse de los escarabajos japoneses. ¿
Todos los tipos de cebollas, cebolletas y chalotes pueden verse afectados por la enfermedad conocida como pudrición de la placa basal de la cebolla fusarium. Causada por un hongo que vive en el suelo, la enfermedad puede ser difícil de atrapar hasta que los bulbos se hayan desarrollado y arruinado por la pudrición. L
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La creciente madre de miles ( Kalanchoe daigremontiana ) proporciona una atractiva planta de follaje. Aunque raramente florecen cuando se mantienen en el interior, las flores de esta planta son insignificantes, con la característica más interesante de las plántulas que aparecen continuamente en las puntas de las hojas grandes. Cua
Crecer las flores de Pasque como parte de una exhibición de flores silvestres de pradera, en contenedores o como parte de un borde, permite una visión anticipada de la promesa de la primavera y un recordatorio de la tenacidad de la flora silvestre. Aprende sobre las flores de Pasque y cultiva estas gemas en tu propio paisaje.
Aunque el clima en la zona 7 de resistencia de la planta USDA no es particularmente severo, no es raro que las temperaturas invernales caigan por debajo del punto de congelación. Afortunadamente, hay una gran cantidad de bellas y resistentes variedades perennes entre las que elegir. Si está en el mercado de árboles perennes de la zona 7, las siguientes sugerencias deberían despertar su interés. Ele
¿Buscas una alternativa a la espinaca monótona? Está bien, la espinaca no es monótona, pero otra espinaca de montaña verde, orach, le dará una carrera por su dinero. Orach se puede usar fresco o cocido como la espinaca. A pesar de que es un verde de temporada fría, tolera el clima más cálido que las espinacas, lo que significa que es menos probable que escape. Además,