Cómo dividir a los asters: consejos para escupir plantas de aster en el jardín



El otoño no sería lo mismo sin los ricos tonos de las plantas de aster. Estas queridas caen perennes crecen vigorosamente en arbustos pequeños, robustos, decorados con muchas flores parecidas a margaritas. Con el tiempo, los ásteres pueden volverse largos y la producción de flores se minimizará. Esto es normal, pero se puede corregir dividiendo las plantas de aster. Dividir los ásteres ayudará a crear una planta más densa con tallos más resistentes y una corona completa de flores. Siga leyendo para aprender cómo dividir el aster y en qué época del año es apropiado hacerlo.

Cuándo dividir Aster

Al igual que muchas plantas perennes, los asters se benefician de la división. Una de las cosas que hace la división es estimular nuevas raíces que formarán nuevos brotes. El nuevo crecimiento llena las áreas que se estaban volviendo escasas, una queja común en los asters que no se han separado. Deberá tener cuidado sobre cuándo dividir los áster, ya que hacerlo en la estación incorrecta puede afectar la producción de flores.

Ya sea que tenga variedades de Nueva Inglaterra o Nueva York, los ásteres tienen un período de floración prolongado y un hermoso follaje de encaje y muescas. Iluminan el otoño, cuando la mayoría de las otras plantas florecientes han dejado de florecer. Los asters viven durante mucho tiempo en macetas o en el suelo, pero después de 2 o 3 años, puedes notar que los centros mueren y los tallos se caen. Esto significa que es hora de dividir Aster.

La separación de los asters se realiza mejor a principios de la primavera. La planta dejará su letargo invernal y se formarán nuevos brotes, pero aún no se verán brotes. La división de plantas de aster en primavera permitirá que las nuevas plantas tengan tiempo para establecerse e incluso florecer antes de que finalice el verano sin sacrificar las flores por ningún crecimiento nuevo.

Cómo dividir los asters

La división perenne es relativamente directa. Con los áster, la masa de la raíz se extiende, por lo que se plantará el crecimiento externo y se descartarán las antiguas raíces centrales. Excave alrededor de la base de la raíz de su aster y hacia abajo con cuidado para eliminar el cepellón.

Use una sierra de tierra afilada o el borde de una pala para separar ásteres. Es importante que el implemento sea filoso para evitar dañar las raíces al cortar la masa. Dependiendo del tamaño de la planta, divídala en dos partes o tres si la planta está establecida y no se ha dividido en un tiempo.

Tome los bordes de la masa de la raíz, no el centro, que prácticamente ha hecho su trabajo. Asegúrese de que cada pieza tenga raíces y tallos saludables. Entonces es hora de plantar.

Qué hacer después de separar los asters

Las plantas Aster que se han dividido se convierten en nuevos arbustos, lo que significa que el proceso en realidad le da plantas libres. Una vez que cada pieza ha sido inspeccionada para detectar enfermedades o problemas de plagas, es hora de plantar. Puedes enjaular las divisiones o ponerlas en el suelo.

El suelo debe drenar bien, preferiblemente en un área con al menos seis horas de sol. Una vez que las raíces han sido enterradas al nivel en el que estaban creciendo previamente, riegue bien para sedimentar el suelo. Las plantas deberían crecer tal como lo hicieron los padres, y deberán ser alimentadas a principios de la primavera con un producto orgánico.

Es una buena idea cubrir las nuevas plantas para protegerlas durante el invierno y evitar el crecimiento competitivo de malezas. Sus nuevas plantas generalmente florecerán el primer año, duplicando o incluso triplicando su inversión original.

Artículo Anterior:
Las heladas de otoño señalan el final del jardín durante el año, así como el final de las hierbas recién cosechadas recogidas del exterior y traídas para la comida y el té. Los jardineros creativos preguntan: "¿Puedes cultivar hierbas en el agua?" En lugar de tratar con macetas y macetas, ¿por qué no encontrar algunas hierbas que pueden crecer en agua y establecer una fila de jarrones atractivos en el alféizar de la ventana? Los tallos
Recomendado
La uña de gato ( Macfadyena unguis-cati ) es una parra invasora con flores amarillas. Esta vid tiene tres dientes en forma de garra, de ahí el nombre. Utiliza estas puntas para aferrarse a lo que sea que suba, y para viajar por el suelo. Mientras que algunas personas que practican medicina alternativa usan la vid con fines medicinales, la mayoría lo considera solo como una plaga. C
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿Por qué algunas frutas de fresa son dulces y qué hace que las fresas tengan sabor agrio? Mientras que algunas variedades son simplemente de sabor más dulce que otras, la mayoría de las causas de las fresas se pueden atribuir a condiciones de crecimiento menos que ideales. Cul
El tizón de la hoja de Alternaria es una enfermedad fúngica común de las plantas en las especies de cucurbitáceas, que incluye calabazas, melones y calabazas. Las sandías se ven específicamente afectadas por esta enfermedad. En este artículo examinaremos más de cerca los síntomas de la mancha de hoja de sandía alternaria, así como las estrategias de control de enfermedades para alternaria de sandías. Reconocien
Con sus cabezas felices cabeceando, Campanula, o plantas de bellflower, son alegres flores perennes. La planta es originaria de muchas regiones donde prevalecen las noches frías y las temperaturas moderadas, creando las condiciones ideales para el cultivo de las flores de campanas. Bellflowers florecerá más fuerte en junio y julio, pero puede deleitarte con flores hasta octubre en algunas áreas. Ap
Las plantas japonesas de helecho espinoso ( Polystichum polyblepharum ) dan un toque de elegancia a la sombra o al bosque debido a sus montones de hojas de color verde oscuro, brillantes y brillantes que crecen hasta 2 pies (61 cm) de largo y 10 pulgadas (25 cm .) amplio. Cuando crecen en masa, son una excelente cubierta vegetal o son igualmente impresionantes cuando se cultivan individualmente
Las plantas de lirio de los valles tienen el encanto del Viejo Mundo con sus delicadas flores colgantes y su follaje arqueado. Las bayas del lirio de los valles y todas las otras partes de la planta son venenosas si las comes. Son bonitos cuando se vuelven de color rojo intenso y agregan interés entre las hojas de tiras de color verde oscuro.