Cómo dividir a los asters: consejos para escupir plantas de aster en el jardín



El otoño no sería lo mismo sin los ricos tonos de las plantas de aster. Estas queridas caen perennes crecen vigorosamente en arbustos pequeños, robustos, decorados con muchas flores parecidas a margaritas. Con el tiempo, los ásteres pueden volverse largos y la producción de flores se minimizará. Esto es normal, pero se puede corregir dividiendo las plantas de aster. Dividir los ásteres ayudará a crear una planta más densa con tallos más resistentes y una corona completa de flores. Siga leyendo para aprender cómo dividir el aster y en qué época del año es apropiado hacerlo.

Cuándo dividir Aster

Al igual que muchas plantas perennes, los asters se benefician de la división. Una de las cosas que hace la división es estimular nuevas raíces que formarán nuevos brotes. El nuevo crecimiento llena las áreas que se estaban volviendo escasas, una queja común en los asters que no se han separado. Deberá tener cuidado sobre cuándo dividir los áster, ya que hacerlo en la estación incorrecta puede afectar la producción de flores.

Ya sea que tenga variedades de Nueva Inglaterra o Nueva York, los ásteres tienen un período de floración prolongado y un hermoso follaje de encaje y muescas. Iluminan el otoño, cuando la mayoría de las otras plantas florecientes han dejado de florecer. Los asters viven durante mucho tiempo en macetas o en el suelo, pero después de 2 o 3 años, puedes notar que los centros mueren y los tallos se caen. Esto significa que es hora de dividir Aster.

La separación de los asters se realiza mejor a principios de la primavera. La planta dejará su letargo invernal y se formarán nuevos brotes, pero aún no se verán brotes. La división de plantas de aster en primavera permitirá que las nuevas plantas tengan tiempo para establecerse e incluso florecer antes de que finalice el verano sin sacrificar las flores por ningún crecimiento nuevo.

Cómo dividir los asters

La división perenne es relativamente directa. Con los áster, la masa de la raíz se extiende, por lo que se plantará el crecimiento externo y se descartarán las antiguas raíces centrales. Excave alrededor de la base de la raíz de su aster y hacia abajo con cuidado para eliminar el cepellón.

Use una sierra de tierra afilada o el borde de una pala para separar ásteres. Es importante que el implemento sea filoso para evitar dañar las raíces al cortar la masa. Dependiendo del tamaño de la planta, divídala en dos partes o tres si la planta está establecida y no se ha dividido en un tiempo.

Tome los bordes de la masa de la raíz, no el centro, que prácticamente ha hecho su trabajo. Asegúrese de que cada pieza tenga raíces y tallos saludables. Entonces es hora de plantar.

Qué hacer después de separar los asters

Las plantas Aster que se han dividido se convierten en nuevos arbustos, lo que significa que el proceso en realidad le da plantas libres. Una vez que cada pieza ha sido inspeccionada para detectar enfermedades o problemas de plagas, es hora de plantar. Puedes enjaular las divisiones o ponerlas en el suelo.

El suelo debe drenar bien, preferiblemente en un área con al menos seis horas de sol. Una vez que las raíces han sido enterradas al nivel en el que estaban creciendo previamente, riegue bien para sedimentar el suelo. Las plantas deberían crecer tal como lo hicieron los padres, y deberán ser alimentadas a principios de la primavera con un producto orgánico.

Es una buena idea cubrir las nuevas plantas para protegerlas durante el invierno y evitar el crecimiento competitivo de malezas. Sus nuevas plantas generalmente florecerán el primer año, duplicando o incluso triplicando su inversión original.

Artículo Anterior:
Muchas plagas pueden visitar sus árboles frutales. Los gorgojos de las manzanas Rhynchites, por ejemplo, apenas se notan hasta que han causado un daño considerable. Si sus manzanos están constantemente plagados de frutas distorsionadas y llenas de agujeros que de repente se caen del árbol, continúe leyendo este artículo para aprender a controlar los gorgojos de la ramita. Daño
Recomendado
Entre las formas variadas de cactus, el bastón cholla posee una de las características más únicas. Esta planta de la familia Opuntia es originaria del suroeste de los Estados Unidos. Tiene brazos segmentados que se desprenden fácilmente de la planta principal, ganando el nombre de la planta. Este cactus sería una planta llamativa e impactante en un jardín xeriscape. Apren
Hibbertia es una planta natural en Australia, Madagascar y varias otras zonas de clima cálido. La planta se llama diversamente flor de Guinea o vid de serpiente y hay más de 150 especies de la planta en todo el mundo, la mayoría de las cuales se cubren de flores amarillas en primavera y verano. Las plantas de Hibbertia son adecuadas para los jardineros en zonas de rusticidad de planta USDA 10-11, y se pueden utilizar como plantas anuales en las zonas 8 y 9. A
La palma de cola de caballo también se llama a veces palma de botella o pie de elefante. Este nativo del sur de México se propaga principalmente a través de semillas, que germinan fácilmente. En unos pocos años, las plántulas producirán tallos altos y delgados con bases anchas. La propagación de semillas de palmas de cola de caballo comienza con la recolección de semillas frescas desde el blanco marfil hasta las flores de color verde crema. Te dire
El ruibarbo es un vegetal perenne de clima fresco que la mayoría de las personas trata como una fruta, usándolo en salsas y pasteles. El ruibarbo es fácil de cultivar y, en su mayor parte, libre de plagas y enfermedades. Dicho esto, el ruibarbo es propenso a manchas en sus hojas. ¿Qué causa las manchas de óxido de ruibarbo y qué se puede hacer con el ruibarbo que tiene manchas marrones? Vamos
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) De acuerdo, probablemente sé lo que estás pensando ... ¿quién quiere gatos en el jardín? Bueno, si ya tienes gatos al aire libre o si el amigo felino de tu vecino disfruta paseando por tu propiedad, entonces es inevitable que en algún momento visiten (o tengan) el jardín. En lu
Los olivos son grandes árboles de especímenes para tener alrededor. Algunas variedades se cultivan específicamente para producir aceitunas, mientras que muchas otras son puramente ornamentales y nunca dan fruto. Cualquiera que sea su interés, los árboles son muy hermosos y le darán un toque mediterráneo a su jardín. Si no