Necesidades de riego de Lantana - Consejos para regar plantas de Lantana



Lantana es una planta de la familia Verbena y nativa de América tropical. Se cultiva principalmente como un verano anual, pero puede prosperar como una planta perenne arbustiva en las regiones tropicales. Estas plantas con flores pueden tolerar la sequía una vez establecida, pero los mejores resultados de desarrollo y floración provienen del riego constante. ¿Cuánta agua necesitan las plantas de lantana? Discutiremos cuándo regar las lantanas para obtener el mejor crecimiento y la producción de flores en este artículo.

¿Cuánta agua necesitan las plantas de Lantana?

Las necesidades de riego de las plantas varían según la especie y la región. Las necesidades de riego de Lantana diferirán en las regiones húmedas en comparación con las zonas áridas. Demasiada agua puede causar pudrición de la raíz y otros problemas, mientras que muy poca puede afectar el desarrollo del follaje y la flor. La aplicación de agua es siempre una delgada línea entre demasiado y muy poco en cualquier especie. Es necesario regar las plantas de lantana, pero ¿cómo saber cuánto y con qué frecuencia?

El riego de plantas de Lantana es una parte importante del cuidado de la especie. Como nativos de las Américas tropicales, la lantana está adaptada a las condiciones húmedas y al suelo bastante húmedo. Su tolerancia a la sequía es breve y las plantas sufrirán si no reciben riego suplementario.

La cantidad real de humedad necesaria fluctuará en diferentes condiciones. Por ejemplo, las plantas en cestas colgantes están expuestas al aire y a la evaporación más que las plantas en el suelo. Las plantas que están cubiertas con mantillo para conservar la humedad funcionarán mejor con menos agua. Cada situación debe ser revisada dependiendo de la ubicación de la planta.

Riego de plantas de Lantana en contenedores

Determinar las necesidades de riego de lantana a menudo es tan simple como insertar el dedo en el suelo. Suena simple, y lo es. Las cestas colgantes y las plantas en contenedores no tienen la manta de suelo que experimentan las plantas de tierra. Las raíces están más expuestas al aire y a la consiguiente evaporación, lo que significa que las plantas de contenedores requieren un riego más frecuente que sus contrapartes en el suelo.

El área más pequeña del suelo para retener la humedad y el confinamiento de las raíces también significa que no pueden buscar más humedad en el suelo cercano. Si usa la prueba de dedo para verificar los niveles de humedad, puede estar seguro de cuándo regar las lantanas. Si el suelo está seco al tacto, es hora de agregar humedad. Esto puede ser cada dos días o incluso cada día en regiones cálidas y áridas. Donde la humedad es alta, a las plantas les puede ir bien con solo regar dos veces por semana.

Riego de la planta de Lantana en el suelo

Las plantas en el suelo tienen más espacio para desarrollar un sistema de raíces más amplio, que puede buscar la humedad. Deben regarse una vez por semana durante su temporada de floración. Asegúrese de que el suelo se drene libremente, ya que incluso el riego semanal puede crear condiciones pantanosas si la tierra no está suelta. Esto puede conducir a la pudrición de la raíz y otros problemas.

Cubrir la zona de la raíz con un buen mantillo orgánico ayudará a mantener la humedad mientras libera gradualmente nutrientes para la absorción de la planta. El mantillo es útil incluso en condiciones cálidas y secas, y también puede ayudar a prolongar la temporada de crecimiento en climas más fríos al mantener el calor en el suelo.

Evite regar en exceso tanto en contenedores como en plantas enterradas, ya que puede causar enfermedades foliares debido al crecimiento de hongos.

Artículo Anterior:
Recomendado
Las frambuesas pueden ser costosas cuando se compran en el supermercado debido a su corta vida útil y al grado de dificultad a la hora de cosechar. Escoger frambuesas silvestres es una forma rentable y divertida de obtener estas deliciosas bayas. ¿Pero cómo sabes cuándo las frambuesas están listas para recoger? Con
El género de plantas Pieris se compone de siete especies de arbustos y arbustos perennes que comúnmente se llaman andromedas o fetterbushes. Estas plantas crecen bien en las zonas USDA 4 a 8 y producen espectaculares panículas colgantes de flores. Pero, ¿cómo haces para propagar las plantas de pieris? Sig
Originario de los Estados Unidos del Este, el árbol de tupelo es un árbol de sombra atractivo que prospera en áreas abiertas con mucho espacio para extenderse y crecer. Conozca sobre cuidado y mantenimiento del árbol de tupelo en este artículo. Cuidados y Usos para Árboles Tupelo Hay muchos usos para árboles de tupelo en áreas lo suficientemente grandes como para acomodar su tamaño. Son exc
Zone 7 es un clima fantástico para cultivar vegetales. Con una primavera y una caída relativamente frescas y un verano cálido y prolongado, es ideal para prácticamente todas las verduras, siempre que sepa cuándo sembrarlas. Siga leyendo para obtener más información sobre la plantación de un huerto de la zona 7 y algunos de los mejores vegetales para la zona 7. Vegeta
¡Fuera con tu cabeza! La propagación de cactus se realiza comúnmente mediante injertos, un proceso en el que una pieza cortada de una especie crece en una pieza herida de otra. El injerto de plantas de cactus es un método directo de propagación que incluso un jardinero novato puede probar. Las diferentes especies funcionan mejor con diferentes métodos, pero sigue una breve guía de injerto de cactus con instrucciones básicas sobre cómo injertar un cactus. Los cac
Todas las plantas requieren una buena cantidad de agua hasta que sus raíces estén establecidas de manera segura, pero en ese punto, las plantas tolerantes a la sequía son aquellas que pueden sobrevivir con muy poca humedad. Las plantas que toleran la sequía están disponibles para cada zona de rusticidad de las plantas, y las plantas de bajo nivel de agua para los jardines de la zona 8 no son una excepción. Si l