Lobelia Browning: Por qué las plantas de Lobelia se vuelven marrones



Las plantas de Lobelia hacen hermosas adiciones al jardín con sus flores inusuales y colores brillantes, pero los problemas con lobelia pueden resultar en plantas de lobelia marrón. El pardeamiento de Lobelia es un problema común con muchas causas diferentes. La observación cuidadosa y esta lista de causas comunes de pardeamiento de lobelia lo ayudarán a comprender qué está causando su problema de lobelia.

Por qué las plantas de Lobelia se vuelven marrones

A continuación se encuentran las razones más comunes para las plantas de lobelia marrón.

Cuestiones ambientales

Los tejidos de plantas marrones a menudo son el resultado de la muerte del tejido, tanto grandes como pequeñas. Cuando las células ya no pueden recibir nutrientes de sus tejidos de transporte, se marchitan y colapsan. Muchos problemas diferentes pueden interferir con estos mecanismos de transporte, pero siempre revise primero las condiciones de crecimiento de su planta, a menudo por debajo o por encima del riego.

Bajo el riego puede ser una causa obvia, pero el exceso de riego puede tener menos sentido hasta que se dé cuenta de que bajo estas condiciones, las plantas sufren una muerte importante en la raíz, disminuyendo la cantidad de líquido y nutrientes que pueden aportar a sus tejidos.

A las lobelias no les importa el calor o la sequía; sus tejidos de transporte no están diseñados para funcionar bajo calor extremo, por lo que las hojas a menudo son de color marrón y se curvan desde el borde exterior hacia adentro cuando hace demasiado calor. Lobelia con hojas marrones pero tallos sanos pueden haber estado expuestos a mucho sol o simplemente no regados lo suficiente. Mueva estas plantas a un lugar de sombra parcial y aumente el riego. Las hojas nuevas y saludables te mostrarán que estás en el camino correcto.

Plagas y enfermedades

Los problemas fúngicos y las plagas también pueden ser responsables del pardeamiento, especialmente si se alimentan dentro de la planta o directamente desde las células. Las plagas externas y los hongos parásitos son fáciles de detectar, pero los que viven en tejidos que antes eran sanos pueden ser más difíciles de controlar.

El óxido es un hongo externo común en lobelia. Esta enfermedad generalmente comienza en los tejidos de las hojas, cubriéndolos rápidamente en esporas de color naranja, marrón u oscuro. Elija algunas hojas enfermas o trate la oxidación generalizada con aerosoles de aceite de neem; si actúas rápidamente, deberías poder revertir la progresión de la enfermedad. En el futuro, permita que su lobelia tenga más espacio para respirar; una buena circulación de aire puede prevenir muchos problemas fúngicos.

Las lobelias tienen pocos problemas de plagas, pero los ácaros se encuentran entre los peores. Los ácaros se alimentan de las hojas, chupando los jugos de las células individuales, lo que resulta en la muerte celular y deja pequeñas manchas marrones en las superficies de las hojas. A medida que estas colonias de ácaros se diseminan, los puntos marrones crecen unos en otros, dando a las hojas un aspecto general de bronce o marrón. Rocíe los ácaros con aceite de neem o jabón insecticida semanalmente hasta que el nuevo crecimiento no muestre ningún signo de daño.

Si sus plantas se oscurecen desde la base hacia arriba, es posible que tenga una plaga siniestra conocida como gusano del maíz. Estas larvas perforaron un agujero en la base de los tallos de la lobelia y se alimentaron en el interior, eventualmente vaciando completamente el tallo. A medida que se alimentan, cortando los tejidos de transporte, las hojas y el tallo se doran lentamente y colapsan. Otros earworms del maíz pueden moverse en diferentes tallos, causando su colapso. Antes de renunciar a estas plantas, corte las áreas dañadas. Una vez que las larvas están adentro, es difícil tratarlas, pero los aerosoles preventivos de acefato alrededor de la base de los tallos no dañados pueden evitar la infestación.

Artículo Anterior:
"Si yo fuera tú, pondría esos esquejes en una olla forsythe". La propagación es mucho más fácil de esa manera ". ¡Espere! ¡Apoyo! ¿Qué es un pot forsythe? Nunca había oído hablar de uno; No importa cómo usar un pot forsythe. No necesito haberme preocupado Los fundamentos de Forsythe son bastante sencillos y aprender a hacer un pot forsythe es fácil. Los resulta
Recomendado
Los lupinos, también llamados frecuentemente altramuces, son plantas de floración muy atractivas y fáciles de cultivar. Son resistentes en las zonas USDA 4 a 9, tolerarán condiciones frías y húmedas, y producirán impresionantes picos de flores en una amplia gama de colores. El único inconveniente real es la sensibilidad relativa de la planta a la enfermedad. Siga l
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) El arbusto de rododendro es un espécimen atractivo y floreciente en muchos paisajes y tiene un mantenimiento bastante bajo cuando se planta correctamente. El rododendro en crecimiento requiere con éxito el lugar de siembra adecuado para el arbusto del rododendro. La
Conium maculatum no es el tipo de perejil que desea en su cocina. También conocido como cicuta venenosa, el perejil venenoso es una hierba silvestre mortal que se parece a las zanahorias que se han sembrado o al encaje de la reina Ana. Es tóxico para los humanos pero también para los rumiantes y las mascotas domésticas. Ap
Komatsuna posiblemente sea la verdura más subestimada jamás vista. ¿Qué es komatsuna, preguntas? Me atrevo a decir que la mayoría de nosotros nunca había oído hablar de cultivar greens komatsuna; Yo no. Cuando leí acerca de ellos, comencé a preguntarme qué sabe el komatsuna y cómo lo creces. Siga leye
Las cenizas amarillas son una enfermedad devastadora de los fresnos y las plantas relacionadas. También puede infectar lilas. Averigüe cómo reconocer la enfermedad y qué puede hacer para prevenirla en este artículo. ¿Qué es Ash Yellows? Ash yellows es una enfermedad de planta recientemente descubierta, detectada por primera vez en la década de 1980. Probab
Cuando las personas piensan en los hongos, generalmente piensan en organismos desagradables como los hongos venenosos o aquellos que causan comida con moho. Los hongos, junto con algunos tipos de bacterias, pertenecen a un grupo de organismos llamados saprófitos. Estos organismos juegan un papel importante en su ecosistema, haciendo posible que las plantas prosperen.