Corazón sangrante no floreciente: Cómo obtener un corazón sangrante para florecer



El corazón sangrante es una de las flores silvestres más encantadoras de América del Norte. Estas flores emotivas se encuentran en prados sombreados y bordes abiertos del bosque. Florecen en primavera y pueden seguir floreciendo en verano si las temperaturas son frescas y están en un lugar sombreado. Sin embargo, todas las cosas buenas deben llegar a su fin, y el clima cálido indica el tiempo para que la planta deje de florecer y entre en latencia. ¿Qué otras razones podría haber para un corazón sangrante no floreciente? Sigue leyendo para obtener más información.

Razones para no florecer en las plantas del corazón sangrante

El corazón sangrante se introdujo como ornamental en Occidente a mediados del siglo XIX. Se convirtió en una planta de paisaje muy popular y todavía se considera una adición maravillosa al jardín perenne del bosque. Estas atractivas plantas entran en latencia cuando llegan las altas temperaturas. Esta es una parte natural del ciclo de vida de la planta, pero puedes aprender cómo hacer que un corazón sangrante florezca en la temporada cálida con un pequeño truco (como se explica más adelante).

Algunos problemas culturales también pueden ser la razón por la cual un corazón sangrante no está floreciendo o puede ser una pequeña invasión de insectos o enfermedades.

Problemas culturales

Las plantas del corazón sangrante tardan una o dos temporadas en establecerse, y en la primera temporada encontrará una planta con un corazón sangrante que no florece. Con el tiempo, la planta se hará más grande y requerirá división para una mejor visualización y más flores. Si su corazón sangrante no está floreciendo, podría necesitar división o simplemente podría ser demasiado joven. Divida las raíces a comienzos de primavera o en otoño después de que el follaje haya muerto.

El suelo pesado y las ubicaciones demasiado húmedas también pueden causar una floración disminuida. Los corazones sangrantes favorecen el suelo húmedo y rico, pero no pueden tolerar condiciones pantanosas. Las plantas que crecen a pleno sol también tendrán problemas para florecer por mucho tiempo. Plante el ornamental en una ubicación sombreada a moteada para una mejor visualización.

Bichos, enfermedades y un corazón sangrante no floreciente

Los insectos y las enfermedades generalmente no son la razón de que no florezcan las hemorragias del corazón, pero pueden contribuir a disminuir la salud de las plantas y reducir el vigor. Estas condiciones pueden producir una cosecha reducida de flores.

Los áfidos son la mayor plaga del corazón sangrante. Su actividad de succión puede afectar las hojas y los tallos de la planta y, con el tiempo, puede suponer un problema para las flores. Busque miel de alquitrán y pequeñas protuberancias en movimiento como indicadores de una infestación de insectos.

La mancha foliar y la marchitez por Fusarium son dos enfermedades comunes del corazón sangrante. Estos afectan las hojas y no deberían ser la causa de que una planta con un corazón sangrante no florezca a menos que la enfermedad se haya ido de las manos y la planta se esté muriendo.

Cómo hacer sangrar un corazón sangrante

Las plantas de corazón sangrante animan el paisaje en primavera y luego mueren a medida que avanza la estación. Puedes plantar bloomers de final de temporada en el área para cubrir su letargo o intentar un pequeño truco.

Tan pronto como las flores disminuyan y el follaje comience a amarillear, corte los tallos a una pulgada del suelo. Esto puede estimular a la planta a forzar una segunda floración, especialmente si la planta está ubicada en condiciones ideales.

Otros consejos incluyen la alimentación regular comenzando a principios de la primavera con ¼ de taza de un alimento de 5-10-5 y continua administrándolo cada seis semanas. Los corazones sangrantes son alimentadores pesados ​​y les gusta la humedad uniforme. Cubra alrededor de la zona de la raíz con mulch para conservar agua y mejorar la nutrición del suelo.

Si todo lo demás falla, existen varios cultivares de corazón sangrante que han sido criados para la floración de la temporada extendida.

Artículo Anterior:
El moho polvoriento es una enfermedad muy común que afecta a una gran variedad de plantas, que por lo general se manifiesta en el hongo blanco polvoriento en las hojas y, ocasionalmente, en los tallos, las flores y los frutos de una planta. El moho polvoriento de chirivías puede ser un problema si no se controla.
Recomendado
La espinaca es una de las verduras de hoja con mayor crecimiento. Es excelente cuando es joven en las ensaladas y las hojas más grandes y maduras proporcionan una fabulosa adición al sofrito o simplemente al vapor. Más tarde en la temporada, cuando salgo a cosechar más de las deliciosas hojas, suelo ver que mi espinaca se está despuntando. ¿Qu
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Aunque no es tan comúnmente afectado por la marchitez bacteriana como lo son los pepinos, la marchitez de la calabaza es un problema común que afecta a muchas plantas de calabaza en el jardín. Esta enfermedad puede destruir rápidamente cosechas enteras; por lo tanto, familiarizarse con sus causas, síntomas y una adecuada administración del control de la marchitez puede ayudar a aliviar o prevenir las vides de calabaza marchitas. Caus
El cordero común ( Chenopodium album ) es una hierba anual de hoja ancha que invade el césped y los jardines. Alguna vez fue cultivado por sus hojas comestibles, pero es mejor mantenerlo fuera del jardín porque alberga enfermedades virales, que pueden propagarse a otras plantas. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo identificar los cuartos de corderos antes de que esta hierba se salga de control. Cómo
El árbol de neem ( Azadirachta indica ) ha llamado la atención de los jardineros en los últimos años por los beneficios de su aceite, un herbicida seguro y efectivo. Sin embargo, eso es solo el comienzo de la historia. Esta planta versátil, originaria de la India y Asia tropical, es un árbol valioso con muchos usos. Siga
Ya sea que desee coníferas o especímenes de hoja ancha, los árboles de hoja perenne brindan una belleza duradera al paisaje. Los árboles de hoja perenne de la Zona 7 abarcan una amplia gama de tamaños, colores y tipos de hojas para mejorar el jardín. La mayoría de las variedades comunes de árboles de hoja perenne están disponibles en su vivero local, pero si busca algo diferente, puede consultar vendedores en línea. Los vend
Los mosquitos fungosos, también conocidos como mosquitos del suelo, causan muy poco daño a las plantas de interior. Sin embargo, ciertos tipos de mosquitos pueden dañar las plantas cuando las larvas se alimentan de las raíces. Por lo general, las plagas son simples molestias molestas que zumban alrededor de las plantas en macetas. Id