Cebollas con Mildew Powdery - Consejos sobre el tratamiento de la cebolla Powdery Mildew



El moho polvoriento es quizás la enfermedad fúngica más reconocible y la perdición de la existencia de los jardineros en todo el mundo. El moho polvoriento puede infectar a miles de plantas hospedadoras diferentes. En este artículo, sin embargo, discutiremos específicamente el mildiu polvoriento en las cebollas. Siga leyendo para aprender a manejar el mildiu polvoriento en cultivos de cebolla.

Acerca de Mildew Powdery en cebollas

El moho polvoriento en las cebollas es una enfermedad fúngica causada por el patógeno Leveillula taurica . Si bien la enfermedad comúnmente llamada mildiu polvoriento puede afectar a miles de diferentes variedades de plantas, en realidad existen diferentes patógenos que causan la enfermedad en plantas específicas. Leveillula taurica es un patógeno de mildiu que infecta específicamente plantas de la familia Allium.

Esto puede jugar un papel importante en la selección de los fungicidas adecuados para el control del mildiu polvoriento de la cebolla. Siempre es importante con los fungicidas leer minuciosamente la etiqueta antes de comprar y usar estos productos. En este caso, deberá seleccionar un fungicida que indique que específicamente trata Leveillula taurica o cebollas con mildiu polvoriento. El uso de productos que no indican específicamente esto puede no solo ser una pérdida de dinero, sino que también podría causar efectos secundarios dañinos y no ser seguro para los comestibles.

Dicho esto, los síntomas del mildiu polvoriento en las cebollas son más o menos los mismos que los síntomas de cualquier oidio. El primer síntoma, a menudo inadvertido, es manchas de aspecto verde claro, amarillo o clorótico o manchas en el follaje de la cebolla. A medida que la enfermedad progresa, estas manchas pueden quedar ligeramente hundidas y tornarse de un color blanco a gris claro.

Se formará una sustancia blanca en polvo sobre estas lesiones y eventualmente puede cubrir hojas o cuchillas enteras. Esta capa blanca pulverulenta es el micelio de la enfermedad que contiene esporas. Las esporas generalmente se liberan al viento o se pueden propagar por la lluvia o por el riego de arriba.

Onion Powdery Mildew Control

El moho polvoriento en las cebollas es más prevalente en las condiciones cálidas y secas de los meses de verano que han seguido al frío y húmedo clima primaveral. La enfermedad puede invernar en escombros del jardín o en la superficie del suelo, y puede transferirse a plantas nuevas mediante la lluvia o el riego. El hongo luego ingresa a las plantas a través de sus estomas microscópicos y comienza a crecer.

A medida que el verano se calienta, las condiciones se vuelven perfectas para la producción de esporas, y es en este momento cuando generalmente notamos los síntomas blancos evidentes de la enfermedad. Al igual que con cualquier enfermedad fúngica, el saneamiento adecuado puede reducir en gran medida la propagación del mildiu polvoriento en las cebollas.

La limpieza de los desechos del jardín, las herramientas desinfectantes y la labranza profunda de las camas del jardín al comienzo de cada nueva temporada de siembra son pasos beneficiosos en el control del mildiú polvoriento de la cebolla. También es importante no abarrotar las camas de jardín.

Los fungicidas preventivos que contienen bicarbonato de potasio o solo bicarbonato de soda de cocina también pueden prevenir la propagación de Leveillula taurica . Si bien muchas enfermedades fúngicas no pueden tratarse con fungicidas una vez que la enfermedad está presente, el mildiu polvoriento puede tratarse con ciertos fungicidas. Asegúrese de leer las etiquetas de fungicidas para seleccionar una que tratará esta condición.

Artículo Anterior:
"La caléndula en el exterior se expande, porque el sol y su poder son los mismos", escribió el poeta Henry Constable en un soneto de 1592. La caléndula se ha asociado durante mucho tiempo con el sol. Las caléndulas africanas ( Tagetes erecta ), que son en realidad originarias de México y América Central, eran sagradas para los aztecas, quienes las usaban como medicina y como ofrenda ceremonial a los dioses del sol. Las
Recomendado
Todas las cebollas no son creadas iguales. Algunos prefieren días más largos con un clima más fresco, mientras que otros prefieren días más cortos de calor. Eso significa que hay una cebolla para casi todas las regiones, incluidas cebollas para clima cálido, cebollas adecuadas para la zona 9 de USDA. ¿Qué
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Es probable que muchos de nosotros, en un momento u otro, hayamos bajado de cintura. Pero, ¿alguna vez has sentido el deseo de desmalezar tu jardín? Tal vez has soñado despierto con caminar desnudo por el cantero o incluso labrar la tierra "al natural". B
Cada jardinero está inquieto durante el invierno esperando los primeros besos del sol de primavera y las flores que lo acompañan. Los tulipanes son una de las variedades favoritas de bulbos de primavera y vienen en una deslumbrante variedad de colores, tamaños y formas de pétalos. Muchos bulbos solo producen de 1 a 3 tallos, pero los tulipanes de flores múltiples pueden producir cuatro o más tallos con flores. ¿Qué
Las hojas amarillas en los árboles de acebo son un problema bastante común para los jardineros. En un acebo, las hojas amarillas generalmente indican una deficiencia de hierro, también conocida como clorosis férrica. Cuando una planta de acebo no obtiene suficiente hierro, la planta no puede producir clorofila y usted obtiene hojas amarillas en su arbusto de acebo. Un
Las azaleas a menudo se cultivan en el paisaje hogareño no solo por su belleza sino también por su rusticidad. Pero, por más resistentes que sean, todavía existen algunas enfermedades que pueden afectar los arbustos de azalea. Uno de estos es la podredumbre de la raíz phytophthora. Si sospecha que su azalea se ha visto afectada por hongos phytophthora, siga leyendo para obtener más información sobre los síntomas y las formas de tratarla. Síntom
Si decides cultivar fresas en el jardín de tu patio trasero, puedes sentirte abrumado por todas las opciones. Existen muchos cultivares de esta baya, desarrollados e hibridados para dar una gama de características. Si quieres una planta de alto rendimiento que produce bayas grandes y de buena calidad, prueba el Tillamook.