Cebollas con Mildew Powdery - Consejos sobre el tratamiento de la cebolla Powdery Mildew



El moho polvoriento es quizás la enfermedad fúngica más reconocible y la perdición de la existencia de los jardineros en todo el mundo. El moho polvoriento puede infectar a miles de plantas hospedadoras diferentes. En este artículo, sin embargo, discutiremos específicamente el mildiu polvoriento en las cebollas. Siga leyendo para aprender a manejar el mildiu polvoriento en cultivos de cebolla.

Acerca de Mildew Powdery en cebollas

El moho polvoriento en las cebollas es una enfermedad fúngica causada por el patógeno Leveillula taurica . Si bien la enfermedad comúnmente llamada mildiu polvoriento puede afectar a miles de diferentes variedades de plantas, en realidad existen diferentes patógenos que causan la enfermedad en plantas específicas. Leveillula taurica es un patógeno de mildiu que infecta específicamente plantas de la familia Allium.

Esto puede jugar un papel importante en la selección de los fungicidas adecuados para el control del mildiu polvoriento de la cebolla. Siempre es importante con los fungicidas leer minuciosamente la etiqueta antes de comprar y usar estos productos. En este caso, deberá seleccionar un fungicida que indique que específicamente trata Leveillula taurica o cebollas con mildiu polvoriento. El uso de productos que no indican específicamente esto puede no solo ser una pérdida de dinero, sino que también podría causar efectos secundarios dañinos y no ser seguro para los comestibles.

Dicho esto, los síntomas del mildiu polvoriento en las cebollas son más o menos los mismos que los síntomas de cualquier oidio. El primer síntoma, a menudo inadvertido, es manchas de aspecto verde claro, amarillo o clorótico o manchas en el follaje de la cebolla. A medida que la enfermedad progresa, estas manchas pueden quedar ligeramente hundidas y tornarse de un color blanco a gris claro.

Se formará una sustancia blanca en polvo sobre estas lesiones y eventualmente puede cubrir hojas o cuchillas enteras. Esta capa blanca pulverulenta es el micelio de la enfermedad que contiene esporas. Las esporas generalmente se liberan al viento o se pueden propagar por la lluvia o por el riego de arriba.

Onion Powdery Mildew Control

El moho polvoriento en las cebollas es más prevalente en las condiciones cálidas y secas de los meses de verano que han seguido al frío y húmedo clima primaveral. La enfermedad puede invernar en escombros del jardín o en la superficie del suelo, y puede transferirse a plantas nuevas mediante la lluvia o el riego. El hongo luego ingresa a las plantas a través de sus estomas microscópicos y comienza a crecer.

A medida que el verano se calienta, las condiciones se vuelven perfectas para la producción de esporas, y es en este momento cuando generalmente notamos los síntomas blancos evidentes de la enfermedad. Al igual que con cualquier enfermedad fúngica, el saneamiento adecuado puede reducir en gran medida la propagación del mildiu polvoriento en las cebollas.

La limpieza de los desechos del jardín, las herramientas desinfectantes y la labranza profunda de las camas del jardín al comienzo de cada nueva temporada de siembra son pasos beneficiosos en el control del mildiú polvoriento de la cebolla. También es importante no abarrotar las camas de jardín.

Los fungicidas preventivos que contienen bicarbonato de potasio o solo bicarbonato de soda de cocina también pueden prevenir la propagación de Leveillula taurica . Si bien muchas enfermedades fúngicas no pueden tratarse con fungicidas una vez que la enfermedad está presente, el mildiu polvoriento puede tratarse con ciertos fungicidas. Asegúrese de leer las etiquetas de fungicidas para seleccionar una que tratará esta condición.

Artículo Anterior:
¿Qué es el pantano de romero? Es una planta de pantano muy diferente del romero con el que cocinas en la cocina. Las plantas de romero de pantano ( Andromeda polifolia ) prosperan en hábitats pantanosos como pantanos húmedos y montículos secos de musgo de pantano. Siga leyendo para obtener más información sobre las plantas de romero de pantano, incluidos consejos para el cultivo de romero de pantano. ¿Qué
Recomendado
Incluso los científicos no saben todo sobre el arbusto pernettya ( Pernettya mucronata syn. Gaultheria mucronata ), como cuáles son venenosos. Por lo tanto, no es sorprendente que muchas personas que escuchan su nombre pregunten: "¿Qué es pernettya?" Pernettya es un pequeño arbusto que produce cantidades masivas de bayas relucientes. Cre
Los perales son una gran inversión. Con sus impresionantes flores, deliciosas frutas y un brillante follaje de otoño, son difíciles de superar. Entonces, cuando notas que tus hojas de peral se ponen amarillas, se abre el pánico. ¿Qué podría estar causando esto? La verdad es que muchas cosas. Sigue leyendo para obtener más información sobre lo que produce el amarillamiento de las hojas en la pera florecida y cómo tratarla. Por qué
Muchos de nosotros los jardineros tenemos ese lugar en nuestros patios que es realmente un dolor para cortar. Has considerado rellenar el área con la cobertura del suelo, pero la idea de eliminar el césped, labrar la tierra y plantar docenas de pequeñas células de suelo perenne es abrumador. A menudo, áreas como esta son difíciles de cortar debido a los árboles o arbustos grandes que tiene que maniobrar alrededor y debajo. Estos
Las plantas de Goldfish ( Columnea gloriosa ) nos llegan desde los trópicos de América Central y del Sur y derivan su nombre común de la forma inusual de sus flores, que con cierta imaginación se asemejan a los peces. En condiciones ideales, la planta colgante de peces dorados florece prolíficamente en una variedad de rojos, naranjas y amarillos. Las
Lovage es una hierba resistente perenne que es nativa de Europa, pero naturalizada en toda América del Norte, también. Popular especialmente en la cocina del sur de Europa, sus hojas saben un poco como el perejil con toques más afilados de anís. A menudo se come en ensaladas o como aderezo en caldos. Es
Muchos jardineros han tenido problemas con los nematodos que atacan sus plantas. Tal vez has intentado cultivar zanahorias, pero salieron nudosas y retorcidas. O tal vez tus papas estaban cubiertas de verrugas y agallas. Si es así, su jardín puede tener un problema de nematodos. Siga leyendo para aprender más sobre el control de nematodos con plantas. U