Ciclo de vida del fitoplasma: ¿Qué es la enfermedad del fitoplasma en las plantas?



Las enfermedades en las plantas pueden ser muy difíciles de diagnosticar debido a la cantidad casi infinita de patógenos. La enfermedad del fitoplasma en las plantas generalmente se considera como "amarillos", una forma de enfermedad común en muchas especies de plantas. ¿Qué es la enfermedad del fitoplasma? Bueno, primero debes comprender el ciclo de vida de los fitoplasmas y cómo se propagan. Nuevos estudios indican que los efectos de los fitoplasmas en las plantas pueden simular el daño que muestran los insectos psílidos o el virus del balanceo de hojas.

Ciclo de vida del fitoplasma

Los fitoplasmas infectan plantas e insectos. Se propagan por los insectos a través de sus actividades de alimentación que inyectan el patógeno en el floema de las plantas. El patógeno causa una serie de síntomas, la mayoría de los cuales son potencialmente dañinos para la salud de las plantas. Los fitoplasmas viven en las células del floema de una planta y generalmente, pero no siempre, causan síntomas de la enfermedad.

Estas pequeñas plagas son en realidad bacterias sin pared celular o núcleo. Como tales, no tienen forma de almacenar los compuestos necesarios y deben robarlos de su anfitrión. Los fitoplasmas son parásitos de esta manera. Los fitoplasmas infectan vectores de insectos y se replican dentro de su huésped. En una planta, están limitados al floema donde se replican intracelularmente. El fitoplasma causa cambios en sus hospedadores de insectos y plantas. Los cambios en las plantas se definen como enfermedades. Hay 30 especies de insectos reconocidas que transmiten la enfermedad a varias especies de plantas.

Síntomas de Phytoplasma

La enfermedad del Phtoplasma en las plantas puede tomar varios síntomas diferentes. Los efectos de fitoplasma más comunes en las plantas se asemejan a los "amarillos" comunes y pueden afectar a más de 200 especies de plantas, tanto monocotiledóneas como dicotiledóneas. Los insectos vectores son a menudo saltahojas y causan enfermedades tales como:

  • Aster amarillos
  • Amarillo melocotón
  • Amarillos de vid
  • Limas y escobas de bruja de maní
  • Tronco de soja violeta
  • Truco de arándano

El principal efecto visible son las hojas amarillas, el follaje raquítico y laminado y los brotes y frutos no maduros. Otros síntomas de la infección por fitoplasma pueden ser plantas atrofiadas, una apariencia de "escoba de bruja" en el crecimiento de brotes nuevos terminales, raíces atrofiadas, tubérculos aéreos e incluso el retroceso de partes enteras de la planta. Con el tiempo, la enfermedad puede causar la muerte en las plantas.

Manejo de la enfermedad del fitoplasma en las plantas

El control de enfermedades de fitoplasmas generalmente comienza con el control de vectores de insectos. Esto comienza con buenas prácticas de eliminación de malezas y un cepillo de limpieza que puede albergar insectos vectores. Las bacterias en una planta también pueden diseminarse a otras plantas, por lo que a menudo es necesario eliminar una planta infectada para contener el contagio.

Los síntomas aparecen a mediados o fines del verano. Las plantas pueden tardar de 10 a 40 días en presentar una infección después de que el insecto se haya alimentado de ella. El control de chicharritas y otros insectos hospedadores puede ayudar a controlar la propagación de la enfermedad. El clima seco parece aumentar la actividad del saltahojas, por lo que es importante mantener la planta regada. El buen cuidado y las prácticas culturales aumentarán la resistencia y la propagación de las plantas.

Artículo Anterior:
La reducción de la fruta en los árboles de cítricos es una técnica destinada a producir una mejor fruta. Después de diluir los cítricos, cada una de las frutas que quedan obtienen más agua, nutrientes y espacio para los codos. Si desea saber cómo adelgazar la fruta del árbol de cítricos, o las técnicas para la reducción de la fruta en los cítricos, siga leyendo. ¿Por qué de
Recomendado
Las camelias son gloriosos arbustos que florecen temprano en la primavera y que crecen a la sombra y en parte a la sombra. Las plantas son bastante resistentes y pueden resistir una variedad de suelos y sitios. Los problemas de la planta de camelia pueden variar desde hongos y bacterias hasta daños causados ​​por insectos y animales. El
El uso de la fibra de coco como mantillo es una alternativa ecológica a las coberturas no renovables, como la turba. Este punto importante, sin embargo, solo araña la superficie cuando se trata de beneficios de mulch de bonote. Aprendamos las razones por las que el uso de bonote para mulch es una gran idea para muchos jardineros.
Los rábanos son uno de los cultivos más fáciles, de maduración rápida y resistentes para crecer. Aun así, tienen su parte de problemas. Uno de estos es la enfermedad de la roya blanca del rábano. ¿Qué causa la roya blanca de los rábanos? Siga leyendo para descubrir cómo identificar los rábanos con óxido blanco y cómo manejar la roya blanca en los rábanos. ¿Qué es la en
El maíz dulce es el sabor del verano, pero si lo cultivas en tu jardín, podrías perder tu cultivo por plagas o enfermedades. El mildiú velloso del maíz dulce es una de estas enfermedades, una infección fúngica que puede dañar las plantas y reducir o destruir la cosecha. Saber cómo prevenir el mildiu velloso en el maíz y cómo controlar una infección si lo ves en tu jardín es importante. Downy Milde
Las áreas de sombra media son aquellas que reciben solo luz solar reflejada. Sombra gruesa significa áreas que no reciben ningún tipo de sol directo, como áreas permanentemente sombreadas por árboles de hoja perenne densa. Los árboles para áreas sombreadas no tienen todas las mismas preferencias de color. Cada
Puede ir a un vivero local y comprar un árbol de mirto con muchas flores y plantarlo solo para descubrir que está vivo, pero no tiene muchas flores. sabes cual es el problema? Sigue leyendo para aprender sobre el mirto no floreciente. Razones para No Flowers on Crepe Myrtle Nada es más hermoso que las flores en un mirto de crespón. Si