Propagación de plantas: consejos para propagar raíces adventicias



Las plantas necesitan raíces para proporcionar apoyo, alimentos y agua, y como almacenamiento de recursos. Las raíces de las plantas son complejas y se encuentran en una variedad de formas. Las raíces adventicias se encuentran entre estos varios tipos de formas de raíz, y sin duda pueden llevarlo a preguntarse, ¿qué significa adventicio? El crecimiento de raíz adventicio se forma de tallos, bulbos, cormos, rizomas o tubérculos. No son parte del crecimiento tradicional de la raíz y proporcionan un medio para que la planta se propague sin depender de sistemas de raíces subterráneas.

¿Qué significa Adventitious?

Las plantas con raíces adventicias tienen una ventaja adicional en las plantas con sistemas de raíces tradicionales. La capacidad de brotar raíces de partes de la planta que no son raíces reales significa que la planta puede extenderse y propagarse por varios medios. Eso aumenta sus posibilidades de supervivencia y capacidad de crecer y expandirse.

Algunos ejemplos de sistemas de raíces adventicias pueden ser los tallos de la hiedra, los rizomas de cola de caballo que se extiende rápidamente, o las raíces que se forman a partir de árboles de álamo temblón y se unen entre sí. El objetivo principal de dicho crecimiento de raíz es ayudar a proporcionar oxígeno a la planta. Esto es útil en áreas propensas a inundaciones, o donde los suelos son pobres e inhóspitos.

Plantas con raíces adventicias

Hay muchos tipos de plantas que usan raíces adventicias para mejorar sus posibilidades de crecimiento y supervivencia. Los robles, cipreses y manglares son árboles que usan raíces adventicias para ayudar a estabilizar un bosque, propagar y compartir recursos.

El arroz es una fuente de alimento básico que crece y se propaga a través de raíces adventicias riziosas. Los helechos, el musgo de club y la cola de caballo ya mencionada se extienden por tallos subterráneos que brotan de raíces adventicias.

El crecimiento adventicio de la raíz es extremadamente evidente en los higos estranguladores, que producen este tipo de raíz como soporte. Estas raíces pueden llegar a ser más grandes que el árbol principal y abarcar las plantas más grandes, abrazándolas para sostener el higo mientras se esfuerza hacia la luz. Del mismo modo, el filodendro produce raíces adventicias en cada nodo, lo que ayuda a escalar y reunir recursos.

Propagación de raíces adventicias

Las raíces adventicias se producen a partir de células de brotes. Estos se forman cuando las células madre o yemas axilares cambian de propósito y se dividen en tejido de raíz. El crecimiento adventicio de las raíces a menudo es estimulado por ambientes con poco oxígeno o altas condiciones de etileno.

Los tallos adventicios proporcionan un método importante de clonación y propagación de varias plantas. Como las raíces ya están en estos tallos, el proceso es aún más fácil que el crecimiento del terminal de rooting. Los bulbos son un ejemplo clásico de un organismo de almacenamiento hecho de tejido de tallo, que produce raíces adventicias. Estas bombillas producen bulbos con el tiempo, que pueden dividirse desde el bulbo principal y comenzar como plantas nuevas.

Otras plantas con raíces en los tallos superficiales se propagan cortando una sección del tallo con un buen crecimiento radicular justo debajo de un nudo. Plante el área de la raíz en un medio sin suelo, como la turba, y manténgalo moderadamente húmedo hasta que las raíces crezcan y se extiendan.

La propagación de raíces adventicias proporciona un método más rápido de clonación que los esquejes, ya que las raíces ya están presentes y no es necesaria la hormona de enraizamiento.

Artículo Anterior:
Los árboles de Navidad frescos son una tradición festiva, amados por su belleza y su fragancia fresca al aire libre. Sin embargo, los árboles de Navidad a menudo tienen la culpa de los incendios destructivos que ocurren durante la temporada de vacaciones. La forma más efectiva de prevenir incendios de árboles de Navidad es mantener el árbol bien hidratado. Con
Recomendado
¿Podrían tus plantas en macetas acechar con los ácaros del suelo para macetas? Tal vez hayas visto algunos ácaros del suelo en montones de compost. Si alguna vez te encuentras con estas aterradoras criaturas, quizás te estés preguntando qué son y si son una amenaza para el sustento de las plantas o el suelo de tu jardín. Sigue
Los musgos son pequeñas plantas fascinantes que forman lujosas alfombras de color verde brillante, generalmente en ambientes arbolados y umbríos. Si puedes replicar este entorno natural, no tendrás ningún problema para cultivar musgo en macetas. Siga leyendo para obtener una guía paso a paso sobre el cultivo de musgo en contenedores. Cóm
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Una planta verdaderamente hermosa de bajo crecimiento tipo cubierta de tierra se llama portulaca ( Portulaca grandiflora ), o también conocida como rosa del sol o rosa de musgo. Las plantas de Portulaca son originarias de Brasil, Argentina y Uruguay.
Xeriscaping es cada vez más popular en un esfuerzo por reducir nuestra dependencia del uso del agua. Muchos jardineros están optando por reemplazar el césped sediento de agua con plantas que son resistentes a la sequía. Una opción ideal es usar tomillo para reemplazar el césped. ¿Cómo se usa el tomillo como sustituto del césped y por qué el tomillo es una excelente alternativa al pasto? Vamos a
Familiarizado con muchos alimentos, desde el famoso goulash húngaro hasta el polvo encima de los huevos rellenos, ¿alguna vez te has preguntado acerca de la especia de pimentón? Por ejemplo, ¿dónde crece el pimentón? ¿Puedo cultivar mis propios pimientos pimentón? Leamos para aprender más. ¿Dónde crece el pimentón? El pimentó
Anillar un árbol a menudo está en la lista de acciones para evitar en su jardín. Si bien quitarle la corteza del tronco de un árbol es probable que mate al árbol, puede usar una técnica específica de anillado del árbol para aumentar el rendimiento de la fruta en algunas especies. El anillado para la producción de fruta es una técnica frecuentemente utilizada en árboles de melocotón y nectarina. ¿Deberías