Problemas de plagas en el plumeria: aprenda sobre el control de plagas para Plumerias



Al igual que con muchas plantas, primero notamos un problema con el plumeria cuando las hojas comienzan a ponerse amarillas, luego se tornan marrones y se caen. O estamos encantados esperando que los brotes estallen en color, pero los brotes nunca se abren o caen. Suponiendo que el plumeria tiene las condiciones ambientales correctas, tales como luz suficiente, agua apropiada y cronograma de fertilización, examine la planta en busca de plagas.

Plagas comunes de plumeria

Las Plumerias están sujetas a muchas de las mismas plagas que cualquier otra planta de jardín. Los más comunes incluyen:

  • Araña roja
  • Moscas blancas
  • Thrips
  • Escala
  • Cochinillas
  • Babosas
  • Caracoles

Además de la plaga anterior, hay un insecto más comúnmente encontrado que afecta a esta planta: la oruga de la polilla de la esfinge de Tetrio. Plumeria simplemente resulta ser su principal planta anfitriona.

Identificación de problemas de plagas en Plumeria

Examine las hojas en la parte superior e inferior, buscando cualquier problema de plagas. Los ácaros, un insecto chupador, son más pequeños que una cabeza de alfiler, pero se pueden identificar por las redes entre las nervaduras de las hojas. Para verificar si hay moscas blancas, agite los tallos y las hojas de la planta. Si los insectos pequeños salen volando, es probable que tenga una infestación de mosca blanca.

Ahora examine las hojas y tallos en busca de grupos blancos, esponjosos y pegajosos, especialmente donde los tallos se adhieren a las plantas ya lo largo de los bordes de las costillas de las hojas. Con una lupa, puedes ver que estos son cochinillas. Si encuentras protuberancias marrones y elevadas a lo largo de los tallos y las costillas de las hojas, estás lidiando con la escala.

Los trips generalmente residen dentro de los brotes de las plantas. Son difíciles de ver hasta que quites un brote y lo pongas en un plato. Pronto, verá pequeños insectos negros que parecen una semilla de centeno saliendo del capullo.

En algunas áreas, las babosas y los caracoles son plagas de plantas de plumeria. Se han masticado porciones del tallo de la planta y pueden verse rastros de baba cerca de las plantas.

El daño de las orugas vendrá en forma de hojas masticadas y defoliación de la planta.

Tratamiento de plagas de insectos Plumeria

El primer control de plagas, el más fácil y el menos costoso para las plumerias es rociar las plantas con un fuerte chorro de agua. Esto crea un ambiente húmedo para desalentar a los ácaros que prefieren condiciones secas y polvorientas. El aerosol desaloja a las moscas blancas, ya sea ahogándolas o rompiéndoles las partes de la boca para que mueran. Si falla un chorro de agua, rocíe las plantas con jabón insecticida para sofocar a los insectos.

El agua no afecta a las escamas ni a las cochinillas. Ambas plagas de plantas de plumeria crean una capa protectora cerosa que impide que los pesticidas penetren. Para estas plagas comunes de plumeria, trate con hisopos de algodón humedecidos en alcohol. Limpie cada golpe o parche adhesivo blanco con alcohol para matar al insecto debajo de su caparazón protector.

La tierra de diatomeas es una buena opción para tratar problemas de plagas de plumeria como babosas y caracoles. Extiéndalo en el suelo alrededor de la planta.

En su mayor parte, las plagas de la oruga pueden ser recogidas a mano y arrojadas a un cubo de agua jabonosa. Por supuesto, si estás un poco aprensivo, probablemente no sea algo que quieras hacer. Si este es el caso, le alegrará saber que la mayoría de las orugas se pueden controlar con el uso de Bacillus thuringiensis.

Si los métodos anteriores no eliminan las plagas de plantas de plumeria, es posible que deba recurrir a insecticidas sistémicos, recomendados por su centro de jardinería local.

Artículo Anterior:
Fascinantes y fáciles de cuidar, las plantas de cactus en barril ( Ferocactus y Echinocactus ) se reconocen rápidamente por su forma cilíndrica o de barril, costillas prominentes, flores llamativas y espinas feroces. Una amplia gama de variedades de cactus de barril se encuentran en las laderas de grava y cañones del suroeste de los Estados Unidos y gran parte de México. Sig
Recomendado
Cuando piensas en hibiscus, lo primero que se te viene a la mente es probablemente esas hermosas plantas tropicales que prosperan en el calor. No hay esperanza de cultivarlos en climas fríos, ¿verdad? ¿Los hibiscos crecerán en la zona 4? Si bien es cierto que el hibisco clásico es originario de los trópicos, existe un híbrido muy popular llamado Hibiscus moscheutos que es resistente hasta la zona 4 de USDA. Sigue
¡Ayuda! ¡Mi planta fucsia se está marchitando! Si esto suena familiar, la razón probable es un problema ambiental que probablemente pueda remediarse con unos pocos cambios culturales simples. Si está tratando de descubrir la razón para marchitarse de las plantas fucsias, siga leyendo para obtener sugerencias. Razo
Las plantas de jarra son el tipo de planta carnívora que se sienta y espera a que los insectos caigan en sus trampas de jarra. Las "jarras" en forma de zarcillo tienen un borde en la parte superior que evita que los insectos salgan una vez que entran. Generalmente, las plantas de jarra no requieren mucho mantenimiento, pero la poda de una planta de jarra ocasionalmente produce una planta más vigorosa.
Segar es una propuesta de amor-lo-odio para los propietarios. Puede pensar que cortar el césped es una tarea sudorosa y quebradiza, o tal vez lo considere una oportunidad para hacer ejercicio saludable mientras se comunica con la naturaleza. De cualquier manera, cortar el césped correctamente es un requisito para un césped saludable y vibrante. I
Pocas cosas son tan placenteras como una exhibición abundante de coloridas flores. Sus aromas, texturas y tonos dan vida al paisaje y añaden una nota brillante a cualquier situación de jardín. Las flores de pleno sol para la zona 9 deben prosperar en temperaturas cálidas y adaptarse a esas zonas. Las
Fascinantes y fáciles de cuidar, las plantas de cactus en barril ( Ferocactus y Echinocactus ) se reconocen rápidamente por su forma cilíndrica o de barril, costillas prominentes, flores llamativas y espinas feroces. Una amplia gama de variedades de cactus de barril se encuentran en las laderas de grava y cañones del suroeste de los Estados Unidos y gran parte de México. Sig