Powdery Mildew Control on Squash: Tratamiento de moho polvoriento en plantas de calabaza



Tuvimos la tormenta perfecta de condiciones climáticas este verano para contribuir a una infección severa de mildiu polvoriento en la calabaza, específicamente en nuestra calabaza de nogal y spaghetti. Las hojas de calabaza con moho murieron, exponiendo la fruta a la quema de sol en su etapa de formación. No es raro que las hojas de calabaza tengan mildiu polvoriento, pero como afecta el rendimiento, ¿cómo se puede tratar el mildiu polvoriento en la calabaza? Sigue leyendo para obtener más información.

Squash con Powdery Mildew

El moho polvoriento se propaga rápidamente y puede viajar una gran distancia. Además de las plantas de calabaza, puede afectar a cualquier cantidad de vegetales, incluyendo:

  • Alcachofas
  • Pepinos
  • Berenjena
  • Lechuga
  • Melones
  • Chirivías
  • Chícharos
  • Rábanos
  • Tomates
  • Nabos

Sin embargo, hay una especie diferente de mildeu pulverulento que ataca a cada vegetal diferente. En el caso de las cucurbitáceas, existen tres especies fúngicas diferentes responsables de la aparición del oídio: Podosphaera xanthii, Golovinomyces cucurbitacearum y Golovinomyces orontii .

Contrariamente a lo que podría pensar, el moho polvoriento en la calabaza no es frecuente durante las temporadas de crecimiento húmedo. De hecho, las condiciones de humedad no son necesarias para fomentar este hongo y le gusta mucho el calor. Por lo tanto, la mencionada "tormenta perfecta" aquí en el noroeste del Pacífico; hemos tenido un verano inusualmente seco y caluroso.

Entonces, ¿cómo se identifica el mildiu polvoriento en la calabaza? Esta enfermedad es bastante obvia en apariencia. Aparece primero en las hojas más viejas, como manchas de color marrón rojizo. Al comienzo, la enfermedad solo se puede identificar a través del microscopio, pero rápidamente se hará evidente a medida que se propaga rápidamente para crear hojas, pecíolos y tallos cubiertos de moho blanco. Este micelio en polvo hace que las hojas parezcan haber sido sumergidas en talco. Las hojas pierden su color verde oscuro normal, se vuelven de color amarillo pálido, luego marrón y finalmente se marchitan, dejando la calabaza expuesta a las quemaduras solares.

Conidios (esporas) se producen rápidamente en el micelio en polvo y cualquier movimiento de viento o aire los lleva a las plantas y hojas adyacentes, así como a las plantas situadas aún más lejos. De hecho, solo toma de tres a siete días desde la infección inicial hasta la aparición de los síntomas. El moho polvoriento prospera en plantaciones densas, con sombra a poca exposición a la luz y alta humedad relativa. La infección puede ocurrir entre 50-90 ° F (10-32 ° C), pero favorece temperaturas más cálidas de hasta 80 ° F (26 ° C), pero no más de 100 ° F (37 ° C). Además, el mildiu polvoriento en las cucurbitáceas se transmite porque la enfermedad pasa el invierno y se propaga a las sucesivas generaciones de calabazas.

Control de moho polvoriento

Junto con la tormenta perfecta de condiciones climáticas, sin duda ayudamos e instigamos la enfermedad. Como se mencionó anteriormente, la enfermedad pasa el invierno. Practicar una rotación de cultivos contribuirá en gran medida a prevenir la propagación del oídio. No plante cucurbitáceas en la misma área durante al menos dos años. No practicamos la rotación de cultivos; Culpo a mi otra mitad.

Las técnicas de manejo adicionales para tratar el mildiu polvoriento en la calabaza son destruir cualquier desecho de plantas enfermas, plantaciones espaciales ya que una parcela densamente plantada es más probable que esté infectada, y variedades resistentes a las plantas cuando sea posible. Además, mantenga el jardín libre de malezas. El control de moho en polvo también puede ser necesario combinar con una aplicación oportuna de un fungicida.

Cuando se usan fungicidas, es demasiado tarde para que sean de alguna utilidad una vez que los síntomas se vuelven endémicos. Los fungicidas funcionan previniendo la infección del follaje saludable, por lo tanto, encuentre la infección temprano. Hay una serie de opciones orgánicas disponibles, así como aerosoles de hongos tradicionales.

  • El azufre y el aceite "Stylet" son productos efectivos para el control del mildiú polvoriento.
  • Los fungicidas de cobre fijos también han mostrado resultados en la gestión del oídio.
  • El aceite de Neem también es un combatiente efectivo para controlar el mildiu polvoriento.

Lo que sea que elija, recuerde que la clave es la aplicación temprana, antes de que la enfermedad sea evidente en todo el follaje.

Artículo Anterior:
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La flor de cresta de gallo es una adición anual a la cama de flores, comúnmente llamada así por la variedad roja de color similar al peine del gallo en la cabeza de un gallo. Cockscomb, Celosia cristata , cultivada tradicionalmente en la variedad roja, también florece en amarillo, rosa, naranja y blanco. Usan
Recomendado
Los enebros vienen en una gran variedad de formas y tamaños. A menudo son fragantes. No todos los enebros pueden sobrevivir en la zona 9, pero algunas buenas elecciones de climas cálidos incluyen: Mint Julep enebro Enebro japonés jardín enano Juniper de Youngstown Andorra Enebro de San Jose Enebro Columnar verde Cedro rojo oriental (esto es enebro, no cedro) Cipreses : los cipreses a menudo crecen altos y angostos, y hacen grandes ejemplares por sí mismos y pantallas de privacidad en una fila. Alg
¿Qué es una locura en el jardín? En términos arquitectónicos, una locura es una estructura decorativa que no tiene otra finalidad que su efecto visual. En el jardín, una locura se crea simplemente para sorprender y deleitar. Historia de la locura del jardín Aunque las locuras se encuentran en todo el mundo, son más comunes en Gran Bretaña. Las pri
Me encantan los intensos sabores y aromas de la cocina mexicana? Diseñar un jardín de hierbas mexicano para su paisaje puede ser justo lo que necesita para agregar un poco al sur de la frontera en las cenas de la noche de la semana. Este tipo de paisaje comestible no solo es atractivo, sino también funcional. C
Recolectar la lluvia en barriles es una práctica amigable con el planeta que conserva el agua, reduce la escorrentía que afecta negativamente las vías fluviales y beneficia a las plantas y al suelo. El inconveniente es que el agua estancada en barriles de lluvia es un caldo de cultivo ideal para los mosquitos. H
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Cómo y cuándo podar los arbustos de lantana suele ser un tema muy debatido. Una cosa que se acordó es el hecho de que dependiendo del tipo de lantana, estas plantas pueden llegar a ser bastante grandes: de hasta seis pies de altura y, a veces, igual de grandes. P
Fusarium oxyporum es el nombre de un hongo que puede afectar a una gran variedad de plantas. Es común en verduras como tomates, pimientos, berenjenas y patatas, pero también es un problema real con los cactus. Siga leyendo para aprender más sobre los signos de marchitez por Fusarium en las plantas de cactus y los métodos para tratar el fusarium en los cactus. ¿Q