Cuidado adecuado de una planta de queso suizo



La planta de queso suizo ( Monstera ) es una planta ornamental tropical que tiene raíces aéreas que crecen hacia abajo desde el tallo. Estas raíces alcanzan fácilmente el suelo una vez, lo que le da a esta planta una tendencia a enredadera. La planta de queso suizo recibe su nombre de sus grandes hojas en forma de corazón, que a medida que pasa el tiempo, se cubre con agujeros que se asemejan al queso suizo.

Información de la planta de vid de queso suizo

La planta de vid de queso suizo prefiere pleno sol, pero se adaptará a la sombra parcial. También disfruta de un suelo húmedo y bien drenado. Esta planta crece mejor en condiciones cálidas y requiere alta humedad.

La planta de vid de queso suizo no tolera las heladas, por lo que se debe considerar antes de plantar. En la mayoría de los casos, la planta se puede cultivar como una planta de contenedor en interiores y funciona bien cuando se cultiva en postes o en canastas. Permita que el suelo se seque un poco entre riegos.

Cómo repoticar y reducir una planta de queso suizo

La cuestión de cómo trasplantar y recortar una planta de queso suizo no es demasiado difícil. Repoten la planta de queso suizo, moviéndola hasta un tamaño, utilizando un rico suelo para macetas compuesto de compost y turba para ayudar con la aireación y el drenaje. También cuando replantee, asegúrese de aflojar las raíces un poco antes de colocarlo en una olla nueva. Estas plantas son pesadas y requieren soporte.

Si desea cultivar la planta de queso suizo en un palo de musgo, este es un buen momento para hacerlo. Coloque el poste de musgo en la olla con la planta. Amarre ligeramente los tallos al poste con una cuerda o pantimedias. Asegúrese de nebulizar el palo de musgo con regularidad. Después de replantar la planta de vid de queso suizo, riegue a fondo.

Dado que la planta de vid de queso suizo puede volverse incontrolable, se debe manejar podandola nuevamente. La poda se puede hacer cada vez que la planta parezca demasiado alta o cuando las raíces aéreas se vuelvan difíciles de controlar, especialmente cuando se cultiva la planta de queso suizo en un palo de musgo.

Propagación de plantas de queso suizo

La planta de vid de queso suizo se puede propagar a través de semillas, esquejes de tallo o retoños, con esquejes o retoños más comunes.

Si se pregunta cómo tomar esquejes de plantas de queso suizo, es fácil. Para esta propagación de la planta de queso suizo, solo tome esquejes de tallo, con una sección del tallo restante, cortando justo después de un nudo de hoja. Retire la primera hoja cerca de la base del corte, y plantar el nodo dentro del suelo. Puede usar la hormona de enraizamiento, si lo desea, pero esto no es necesario. Riegue bien, permitiendo que se drene. Idealmente, es posible que desee enraizar el corte en agua de antemano, moviéndolo a una maceta una vez que el enraizamiento haya comenzado adecuadamente. Rootee el corte de la planta de vid de queso suizo en agua durante aproximadamente dos o tres semanas, luego transfiera a una olla llena de tierra rica en macetas.

También puede hacer la propagación de la planta de queso suizo envolviendo musgo húmedo alrededor del tallo en una pequeña raíz aérea y axila de la hoja, sosteniéndolo en su lugar con una cuerda. Incluya esta sección en una bolsa transparente, atada en la parte superior (agregando algunas aberturas de ventilación pequeñas). Dentro de unos meses, nuevas raíces deberían comenzar a desarrollarse en la planta de vid de queso suizo.

Artículo Anterior:
Por Kathee Mierzejewski Si usted es alguien a quien siempre le han gustado las cestas colgantes, pero le gustan los cactus y las plantas suculentas, tal vez se pregunte: "¿Cuáles son mis opciones?". Hay muchas plantas suculentas colgantes que son perfectas para colgar canastas. Algunos cactus y suculentas se les permite crecer alto o directamente de una maceta.
Recomendado
Obtener el mejor equilibrio de nutrientes en su cuerpo a veces puede ser un desafío. Los minerales como el zinc son esenciales para una salud óptima y se pueden obtener a partir de alimentos o suplementos de origen animal. ¿Pero y si eres vegano? Los vegetales ricos en zinc abundan, pero muchos alimentos vegetales contienen fitatos, que minimizan la absorción. Av
¿Por qué mis coliflores se marchitan? ¿Qué puedo hacer para marchitar la coliflor? Este es un desarrollo desalentador para los jardineros hogareños, y la solución de problemas de coliflor no siempre es fácil. Sin embargo, hay varias causas posibles para que las plantas de coliflor se marchiten. Siga
manzanas y espaldera. Los beneficios nutricionales del membrillo son enormes, con la fruta más alta en vitamina C, zinc, hierro, cobre, hierro, potasio y fibra. Su historia como suplemento herbal y medicina muestra que ha sido útil como ayuda gastrointestinal, potenciador de la piel y el cabello, disminuyendo la presión arterial y puede ayudar a las enfermedades del corazón. El
El árbol del té ( Melaleuca alternifolia ) es un pequeño árbol de hoja perenne al que le gustan los climas cálidos. Es atractivo y fragante, con un aspecto definitivamente exótico. Los herbolarios juran por el aceite de árbol de té, hecho de su follaje. Para obtener más información sobre los árboles de té de melaleuca, incluidos consejos para cultivar un árbol de té, siga leyendo. Acerca de lo
En su entorno natural, los helechos arácnidos crecen en troncos y ramas de árboles. Afortunadamente, los helechos de cuerno de ciervo también crecen en macetas, generalmente una cesta de alambre o malla, lo que nos permite disfrutar de estas plantas únicas con forma de asta en ambientes no tropicales. Al
Los helechos dan al jardín un atractivo exuberante y tropical, pero cuando no tienen las condiciones adecuadas, las puntas de las hojas se vuelven marrones y crujientes. Aprenderá qué causa las puntas marrones en las hojas de helecho y cómo corregir el problema en este artículo. Helechos que se vuelven marrones en las puntas La mayoría de los helechos tienen tres necesidades básicas: sombra, agua y humedad. Neces