Poda del helecho de Boston: cómo y cuándo podar el helecho de Boston



Por Nikki Tilley

Los helechos de Boston se encuentran entre algunas de las plantas de interior más populares y se encuentran atracciones comunes que cuelgan de muchos porches. Si bien estas plantas vienen en varios tamaños y formas, la mayoría puede llenarse bastante. A menudo, es necesario reducir los helechos de Boston para mantener su forma vigorosa.

Recortar helechos de Boston

Cuando se trata de podar las plantas de helecho de Boston, siempre debes mirar hacia sus hojas en busca de inspiración. No es raro que esta planta muestre frondas viejas y descoloridas. Estas frondas pueden ser amarillas o marrones.

Las hojas más viejas a menudo quedan oscurecidas por el nuevo crecimiento. La planta también puede tener corredores sin hojas colgando de la planta. Estas son todas buenas indicaciones de que puede ser necesario recortar.

Las plantas antiestéticas con crecimiento errático siempre pueden beneficiarse de la poda para mantener una forma atractiva también.

Cómo y cuándo podar Boston Fern

Si bien el recorte de rutina de follaje descolorido y poco atractivo se puede realizar en cualquier momento, la poda severa se logra mejor en primavera o verano. Un momento ideal para la poda es durante el trasplante, cuando las plantas pueden reducirse drásticamente. De hecho, el helecho de Boston responde bien a la poda severa, lo que fomenta un crecimiento más prolífico y espeso y corrige el crecimiento opaco y de piernas largas.

Al podar el helecho de Boston, use siempre tijeras de podar o tijeras limpias y afiladas. Dado que la poda puede ser un desastre, es posible que desee mover las plantas al aire libre o colocar una hoja vieja en el área para atrapar los esquejes.

No desea recortar la parte superior de la planta cuando poda el helecho de Boston. En su lugar, recorte las frondas laterales en la base. También quite las hojas viejas y descoloridas cerca del suelo para permitir que se desarrolle un nuevo crecimiento. Retire los tallos antiestéticos a la base también. El resto de la planta se puede recortar a lo largo de los bordes exteriores a la forma deseada. Del mismo modo, puede optar por cortar toda la planta de nuevo a la base si es necesario.

Boston Fern Yellow Leaves

Las hojas amarillas pueden señalar varias cosas. Por ejemplo, las plantas estresadas pueden desarrollar hojas amarillas, especialmente cuando se están adaptando a un nuevo entorno. El riego incorrecto también puede conducir a hojas amarillas.

Los helechos de Boston deben mantenerse siempre húmedos pero no empapados. El aire seco también puede ser un factor. La nebulización de las plantas y el suministro de humedad adicional a menudo pueden aliviar este problema.

Las plantas encuadernadas a veces se vuelven amarillas. Además, no es raro que las frondas se vuelvan amarillas y luego marrones a medida que envejecen. Simplemente elimine las hojas amarillas que puedan estar presentes.

Boston Fern Prune Brown Leaves

Las hojas marrones son otra ocurrencia común en las plantas de helecho de Boston. Al igual que con el color amarillo, puede haber múltiples razones. Los bordes o puntas marrones pueden deberse a un riego desigual o a un exceso de fertilizante. En general, los helechos de Boston solo se deben alimentar dos veces al año (primavera / verano).

El suelo compactado o la superpoblación también pueden generar hojas marrones.

Finalmente, demasiado contacto con la planta puede afectar el follaje. Tocar las plantas con los dedos puede hacer que se formen manchas marrones en las hojas del helecho de Boston.

Pode las hojas de helecho de Boston marrón en la base tal como aparecen.

Artículo Anterior:
Los lirios de la paz son excelentes plantas de interior. Son fáciles de cuidar, funcionan bien con poca luz y la NASA los ha probado para ayudar a purificar el aire que los rodea. Pero, ¿qué haces cuando las flores o incluso las hojas comienzan a secarse y mueren? ¿Deberían ser podados los lirios de la paz? Sig
Recomendado
Básicamente, hay dos tipos de plantas de pepino, las que se comen frescas (pepinos rebanados) y las que se cultivan para conservar en vinagre. Bajo el paraguas de estos dos tipos comunes de pepino, sin embargo, encontrará una gran cantidad de diferentes variedades adecuadas para sus necesidades de crecimiento.
Los tomates deben colocarse en el jardín cuando el clima y el suelo se hayan calentado a más de 60 F. (16 C) para un crecimiento óptimo. No solo la temperatura es un factor de crecimiento importante, sino que el espaciamiento de las plantas de tomate también puede afectar su rendimiento. Entonces, ¿cómo espaciar las plantas de tomate para obtener el máximo potencial de crecimiento en el jardín? Sigue
La palma de la sala es la planta de interior por excelencia, la prueba está en el nombre. Cultivar una palmera de salón en el interior es ideal porque crece muy lentamente y prospera con poca luz y espacio reducido. También es un excelente purificador de aire. Sigue leyendo para aprender a cuidar una planta de palmera de salón. Pa
Los jardineros que tienen una pared fea o un espacio vertical infrautilizado pueden intentar cultivar la hiedra de la uva de Arizona. ¿Qué es la hiedra de uva de Arizona? Esta atractiva vid ornamental puede alcanzar entre 15 y 30 pies de altura y autoadherente con pequeños zarcillos que llevan ventosas en los extremos. E
Las plantas de retama, como la escoba escocesa ( Cytisus scoparius ), son vistas comunes a lo largo de las carreteras, en prados y en áreas alteradas. La mayoría de las variedades de arbustos de retamas se introdujeron originalmente como plantas ornamentales, pero algunas especies se volvieron útiles como control de la erosión. La
Si has pasado mucho tiempo en el bosque, especialmente cerca de cerezos silvestres, lo más probable es que hayas observado crecimientos irregulares y extraños o agallas en las ramas de los árboles o en los troncos. Los árboles de la familia Prunus , como la cereza o la ciruela, crecen salvajemente en América del Norte y en otros países y son muy susceptibles a una grave caída que produce una enfermedad fúngica conocida como enfermedad del nudo negro cereza o simplemente nudo negro. Siga l