Razones para los problemas de Berry con una planta de Blackberry



Es frustrante sentarse y esperar a que maduren las primeras moras de la temporada, solo para descubrir que su arbusto de zarzamora no crecerá. Tal vez la fruta mora no está madurando, o tal vez maduran pero son deformes o de tamaño insuficiente. Puede preguntarse si la causa de que las moras no fructifiquen es algún tipo de enfermedad de la zarzamora o un factor ambiental. Hay muchas razones por las cuales un arbusto de zarzamora puede no producir fruta.

Los virus de Blackberry Bush causan que las moras no fructifiquen

Si su planta de mora se ve saludable y florece, pero crece fruta deforme o incluso no tiene ninguna fruta, es probable que sus plantas de mora se vean afectadas por uno de muchos virus de mora. Algunos de estos virus incluyen:

  • Blackberry Calico
  • Raya del tabaco Blackberry / frambuesa
  • Enano espeso frambuesa
  • Raya de frambuesa negra

Desafortunadamente, la mayoría de estas enfermedades de mora no mostrarán casi ningún signo externo de infección en la planta de mora más que disminuir la cantidad de mora que se encuentra en la planta. De hecho, algunas de estas enfermedades de la zarzamora pueden incluso hacer que la planta crezca más grande y más rápido. Estas enfermedades también pueden afectar solo a un tipo de variedad de mora y no a otra, por lo que una variedad de mora en un jardín puede dar fruto, mientras que otra mora susceptible a ese virus de mora no puede.

El otro hecho desafortunado sobre los virus de mora es que no se pueden curar. Una vez que un arbusto de zarzamora está infectado, debe ser eliminado. Sin embargo, puede tomar medidas para asegurarse de que sus plantas de blackberry no terminen con estas enfermedades.

  • Primero, asegúrese de que las plantas de blackberry que compra estén certificadas sin virus.
  • Segundo, mantenga las zarzas silvestres de zarzamora por lo menos a 150 yardas de los arbustos de zarzamora, ya que muchos arbustos de zarzamoras silvestres son portadores de estos virus.

Hongo que causa el arbusto de Blackberry que no crecerá bayas

Un hongo llamado Antracnosis también puede causar que las moras no produzcan frutos. Este hongo de mora se puede observar cuando la fruta de mora comenzará a madurar, pero se marchitará o se pondrá marrón antes de que la baya esté completamente madura.

Puede tratar el arbusto de zarzamora con un fungicida y asegúrese de eliminar y deshacerse de cualquier bastón de zarzamora infectado.

Las plagas no causan moras en un arbusto de Blackberry

Algunas plagas como los trips, los ácaros y los escarabajos del gusano de la fruta frambuesa también pueden causar un problema de fructificación con una planta de mora. Revise cuidadosamente el arbusto, especialmente la parte inferior de las hojas para ver si la planta tiene insectos no deseados.

Trate los arbustos de mora infestados con un pesticida para eliminar las plagas. Tenga cuidado, sin embargo. Si elimina todos los insectos del arbusto de zarzamora, puede reducir el número de polinizadores, lo que también reducirá la cantidad de moras que produce el arbusto.

Factores ambientales evitan que las moras se reproduzcan

Otros factores como los nutrientes del suelo, la herencia y la cantidad de polinizadores también pueden afectar la eficacia de las bayas de mora.

  • Suelo : haga analizar su suelo para asegurarse de que haya un equilibrio saludable de nutrientes en el suelo. Enmiende el terreno si encuentra que este no es el caso.
  • Falta de polinizadores : limite el uso de pesticidas alrededor de los arbustos de moras para asegurarse de que los polinizadores lleguen a las plantas.
  • Herencia : asegúrese de comprar solo variedades de calidad en guarderías acreditadas. Los arbustos de zarzamora silvestres o de mala calidad pueden provenir de acciones que simplemente no pueden producir frutos de zarzamora grandes y de calidad.

Artículo Anterior:
Las hojas amarillentas y distorsionadas, el crecimiento atrofiado y una sustancia pegajosa y negra antiestética en la planta pueden significar que usted tiene pulgones. Los áfidos se alimentan de una gran variedad de plantas y, en casos graves, la planta no puede prosperar. A medida que se alimentan, secretan una sustancia pegajosa, llamada mielada, que rápidamente se infesta con moho negro hollín. Ta
Recomendado
Astilbe - también conocido como falso spirea - es una perenne popular conocida por sus hermosas flores en forma de penacho y su follaje similar a un helecho. Crece en áreas sombreadas y, en la naturaleza, se encuentra cerca de arroyos y estanques. Por lo general, se propaga por división de raíz en primavera. A
Si ves orugas verdes, con cuerpo de grasa en tu repollo que se mueven como pequeños borrachos, es probable que tengas trapecios de col. Los loopers de col son llamados así debido a su movimiento ondulante y ondulado. Las plagas del lope de la col son comunes en todos los cruciformes en los Estados Unidos, Canadá y México. Ma
Debido a su alta concentración de vitamina C y sus propiedades antioxidantes, los arándanos se han convertido en un alimento básico para casi todos los días, no solo relegados a su uso anual en Acción de Gracias. Esta popularidad puede hacer que te preguntes acerca de elegir tus propios arándanos. Ento
Cultivar manzanas suele ser bastante fácil, pero cuando una enfermedad ataca puede eliminar rápidamente su cultivo e infectar a otros árboles. La roya del cedro en las manzanas es una infección fúngica que afecta tanto a la fruta como a las hojas y afecta tanto a las manzanas como a las manzanas silvestres. La
La salud del suelo es fundamental para la productividad y belleza de nuestros jardines. No es sorprendente que los jardineros de todo el mundo estén buscando métodos para mejorar la calidad del suelo. El uso de acondicionadores del suelo es una gran manera de lograr esto. ¿Qué es el acondicionamiento del suelo? El
Saber cómo y cuándo cosechar bayas es importante. Las frutas pequeñas como las bayas tienen una vida útil muy corta y deben cosecharse y utilizarse exactamente en el momento correcto para evitar el deterioro y disfrutarlas durante el momento álgido de la dulzura. La cosecha de bayas en el momento justo de maduración es la clave para la mejor calidad y sabor posible de estas frutas. El m