¿Por qué es amarilla mi planta de guisante?: Causas y tratamiento para plantas de guisante amarillentas



Al igual que con cualquier planta, las plantas de guisantes necesitan sol, pero prefieren temperaturas más frías para cosechas realmente excelentes. Relativamente fácil de cultivar dentro de estos parámetros, hay varias cosas que los afligen notoriamente, causando hojas amarillas en las plantas de guisantes. Si sus plantas de guisantes se vuelven amarillentas en la base y se ven generalmente insalubres o si tiene una planta de guisante que se pone amarilla y muere por completo, estoy seguro de que se está preguntando por qué y qué se puede hacer.

¿Por qué mi planta de guisantes es amarilla?

Hay varias posibilidades para responder la pregunta: "¿Por qué mi planta de guisante es amarilla?" La marchitez por Fusarium, la podredumbre de la raíz, la plaga de Ascochyta y el mildiu son todos hongos que pueden afectar estos cultivos y dar lugar a las plantas de guisante amarillento.

Marchitez por Fusarium - La marchitez por Fusarium provoca el amarillamiento del follaje de las plantas de guisantes, el retraso en el crecimiento y la marchitez de toda la planta. La base del tallo, sin embargo, no se ve afectada. El hongo vive en el suelo y entra a través de las raíces de la planta de guisantes. Hay variedades de guisantes resistentes a Fusarium que se marcarán con una F, que es aconsejable plantar si esto parece ser un problema en su jardín. La rotación de cultivos y la eliminación y destrucción de las plantas infectadas también son factores de disuasión del marchitamiento por Fusarium.

Podredumbre de la raíz: la podredumbre de la raíz también es un hongo transmitido por el suelo que afecta a los guisantes. Las plantas de guisantes amarillas en la base de la planta, los tallos se marchitan y finalmente mueren. Las esporas se dispersan a través del contacto, el viento y el agua, y el hongo pasa el invierno en escombros del jardín, esperando afligir nuevas plantas en la primavera. Las medidas preventivas para la pudrición de la raíz consisten en plantar en un suelo bien drenado, evitar regar en exceso, rotar los cultivos, dejar espacio adecuado entre las plantas, comprar semillas libres de enfermedades y / o tratarlas con un fungicida y eliminar y destruir las plantas afectadas.

Mildiu velloso : el mildiu velloso causa otra decoloración pero también muestra lesiones amarillentas en las plantas de guisante con un polvo gris o moho en la parte inferior y manchas oscuras en las vainas. Para erradicar este hongo, la circulación de aire es de la mayor importancia, rota los cultivos cada cuatro años, mantén un jardín libre de escombros, planta semillas resistentes y elimina y destruye cualquier planta infectada.

Tizón de Ascochyta : por último, la plaga de Ascochyta puede ser la culpa de que una planta de guisante se ponga amarilla y muera. Sin embargo, otra enfermedad fúngica y compuesta por tres hongos diferentes, pasa el invierno en restos de plantas o ingresa al jardín en primavera en semillas infectadas. La lluvia y el viento en la primavera sirven para propagar la infección a las plantas sanas. Los síntomas de la plaga de Ascochyta varían según el hongo que causa la infección, desde el ennegrecimiento del tallo hasta la caída del brote y las manchas amarillas o marrones en el follaje. Para controlar la plaga de Ascochyta, retire y elimine las plantas infectadas, rote las cosechas anualmente y siembre semillas comerciales libres de enfermedades. No hay cultivares o fungicidas resistentes para la plaga de Ascochyta.

Tratamiento para plantas de guisantes que se vuelven amarillas

La mayoría de las causas de las plantas de guisante amarillento son hongos y el manejo de todos ellos es más o menos el mismo:

  • Seleccionar variedades de semillas resistentes a las enfermedades
  • Plantar en suelo bien drenado y / o en camas elevadas
  • Utilice mantillo para evitar que la lluvia propague las esporas del suelo a las plantas
  • Manténgase fuera del jardín cuando esté mojado, para no dispersar las esporas en las plantas
  • Retire y deseche todos los desechos, especialmente las plantas infectadas
  • Rotar los cultivos (evite plantar leguminosas en la misma área tres años seguidos)

Artículo Anterior:
Los frijoles frescos y crujientes son golosinas de verano que son fáciles de cultivar en la mayoría de los climas. Los frijoles pueden ser de caña o arbusto; sin embargo, el cultivo de frijoles postes le permite al jardinero maximizar el espacio de plantación. La plantación de los frijoles pole también garantiza un período de cosecha más largo y puede rendir hasta tres veces más frijoles que las variedades de arbusto. Los fri
Recomendado
Ni una tangerina ni un pomelo (o pomelo), la información del árbol de tangelo clasifica al tangelo como perteneciente a una clase propia. Los árboles de Tangelo crecen hasta el tamaño del árbol de naranja estándar y son más resistentes al frío que los pomelos, pero menos que la mandarina. Delicioso y con olor dulce, la pregunta es: "¿Puedes cultivar un árbol tangelo?" Ac
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Cultivar col rizada es una tradición del sur. Los greens están incluidos en la comida tradicional de Año Nuevo en muchas áreas del sur y son una gran fuente de vitaminas C y beta caroteno, así como fibra. Aprender a cultivar berza proporciona un suministro abundante de este vegetal de hoja verde oscuro en otras épocas del año. Cuándo
Los escarabajos tortuga son escarabajos pequeños, ovalados, en forma de tortuga que sobreviven masticando su camino a través del follaje de varias plantas. Afortunadamente, las plagas generalmente no están presentes en un número lo suficientemente grande como para causar daños graves, pero pueden masticar agujeros antiestéticos en las hojas de las plantas. Siga
Las plantas de pepino sanas proporcionarán al jardinero una abundante cosecha de fruta deliciosa y crujiente, a veces demasiado generosa. Desafortunadamente, hay muchas plagas de insectos que pueden llegar a los pepinos antes que usted o transmitir enfermedades, haciendo que las plantas no puedan producir.
Las remolachas son nativas del Mediterráneo y algunas regiones europeas. Tanto la raíz como los vegetales son ricos en vitaminas y nutrientes, y son deliciosos preparados de varias maneras. Las raíces más grandes y dulces provienen de plantas que se cultivan en terrenos altamente fértiles. El fertilizante de remolacha debe contener macro nutrientes, especialmente potasio, y micronutrientes como el boro. Fer
¿Puedes guardar pozos de durazno para plantar la próxima temporada? Esta es una pregunta hecha por tal vez cada jardinero que acaba de terminar un melocotón y está mirando hacia abajo al hoyo en su mano. La respuesta fácil es: ¡sí! La respuesta un poco más complicada es: sí, pero no reproducirá necesariamente el melocotón que acaba de comer. Si estás