Hojas de plantas esqueletizadas: causas para la esqueletización de las hojas



Los problemas de las hojas abundan en el paisaje hogareño, pero nada es más desconcertante que las causas de la esqueletización. Las hojas de plantas esqueletizadas no son más que una sombra de ellas mismas, con paneles de ventanas dañados por toda la hoja. Las razones para esqueletizar hojas pueden provenir de insectos o enfermedades y ocasionalmente de daños químicos. Los más comunes son las plagas de insectos cuyo comportamiento de alimentación se encuentra a lo largo de las venas del follaje. Reconozca los signos de estas plagas para que pueda controlarlas y prevenir el daño de las hojas esqueletizadas.

Evaluar Daño de Hoja Esqueleto

Las plantas usan sus hojas para cosechar energía solar, que luego transforman en carbohidratos como combustible. El proceso, la fotosíntesis, se basa en superficies de hojas abiertas llenas de clorofila. Cuando hay numerosas hojas de plantas esqueletizadas, el vigor general se reduce significativamente. Tampoco ayuda a la aparición de plantas de follaje apreciadas cuya presencia en el jardín se debe a sus espectaculares exhibiciones de hojas.

Una de las principales razones para esqueletizar las hojas es la alimentación de larvas. Las especies adultas se pueden reconocer fácilmente para controlarlas y minimizar la puesta de huevos. Una vez eclosionadas, las larvas pueden ser más difíciles de controlar y prevenir el daño de las hojas.

Una de las primeras plantas que puedes notar con la esqueletización de las hojas es la rosa. Estos son muy sabrosos para los adultos y las larvas de:

  • Moscas de sierra
  • Escarabajo japonés
  • Chafer de Rose
  • Escarabajo de la rosa

Estas plagas también masticarán el follaje de otras plantas ornamentales y también hay plagas especializadas como el escarabajo de la hoja viburnum. El daño es característico y no se parece en nada a otro daño de la hoja, como el que plantean las abejas cortadoras de hojas. Los agujeros de encaje corren junto a las pesadas vetas de la hoja, lo que le da un patrón de copo de nieve, sin una hoja idéntica. El daño fuerte puede requerir pesticidas pero, en la mayoría de los casos, la respuesta es mucho más simple.

Previniendo las hojas esqueletizadas en las plantas

La esqueletización de las hojas también se produce en una serie de otras plantas, como el hibisco y ciruelas ornamentales, y es a menudo la tarjeta de visita de adultos y larvas. Para minimizar las poblaciones adultas, la selección manual es un método seguro y no tóxico. Obtener una linterna y salir por la noche para encontrar algunos de los culpables.

Otros comerán descaradamente a plena luz del día. El tratamiento es simple. Aplasta las pequeñas plagas. Los tratamientos químicos generalmente no son efectivos en adultos, pero son más útiles en larvas de cuerpo blando. Si puede minimizar la población adulta, las larvas escasearán y es posible controlarlas a mano en pequeños jardines.

Los paisajes más grandes con muchas plantas ornamentales sabrosas necesitarán confiar en el control químico.

Tratamiento químico de hojas esqueletizadas en plantas

Los tratamientos químicos naturales son la opción más saludable para el jardín. El aceite de neem o de grado hortícola, el jabón insecticida y las explosiones de agua para eliminar los insectos y sus larvas a menudo son efectivas. Las larvas son más efectivas cuando son tratadas jóvenes en la primavera y al comienzo del verano.

Bacillus thuringiensis puede demostrar que controla muchas de las larvas. Es una bacteria natural que no es dañina para la mayoría de los insectos beneficiosos. La forma más efectiva de detener la esqueletización de las hojas es salir al jardín todos los días y buscar daños. Súbase al tratamiento de su elección lo antes posible para salvar el follaje y la salud de su planta.

Artículo Anterior:
Muy pocos árboles están completamente libres de enfermedades, por lo que no es sorprendente conocer la existencia de enfermedades de los castaños. Desafortunadamente, una de las enfermedades de los castaños es tan grave que ha matado a un gran porcentaje de los castaños nativos de los Estados Unidos. Par
Recomendado
En muchas áreas, querrás cultivar tus suculentas al aire libre en macetas. Por ejemplo, las suculentas cultivadas en contenedores pueden salir fácilmente de las áreas lluviosas si se espera una gran tormenta. El cultivo de plantas suculentas en macetas también tiene sentido si quieres llevarlas al interior para el invierno. Cua
Hibbertia es una planta natural en Australia, Madagascar y varias otras zonas de clima cálido. La planta se llama diversamente flor de Guinea o vid de serpiente y hay más de 150 especies de la planta en todo el mundo, la mayoría de las cuales se cubren de flores amarillas en primavera y verano. Las plantas de Hibbertia son adecuadas para los jardineros en zonas de rusticidad de planta USDA 10-11, y se pueden utilizar como plantas anuales en las zonas 8 y 9. A
En pleno invierno, un tulipán brillante o planta de jacinto puede ser una adición bienvenida a un ambiente lúgubre. Los bulbos se ven fácilmente obligados a florecer fuera de temporada, y los bulbos en macetas son un regalo común durante las vacaciones. Una vez que las floraciones se hayan gastado y la planta muera, probablemente considere replantarla al aire libre el próximo año. Cómo
El ajo contiene un aroma y un sabor robustos que muchos de nosotros no podemos prescindir. La buena noticia es que el ajo es bastante fácil de cultivar y, en su mayor parte, es resistente a las plagas. De hecho, el ajo a menudo forma parte de la siembra conjunta o complementaria, en la que el ajo se cultiva junto con otras plantas en beneficio mutuo.
El cactus Claret Cup es originario de las áreas desérticas del suroeste de los Estados Unidos. ¿Qué es un cactus de taza de clarete? Crece silvestre en bosques de Juniper Pinyon, maleza de creosota y bosques de árboles de Joshua. Esta pequeña suculencia es solo resistente a las zonas 9 a 10 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, pero puede cultivar una en su hogar y disfrutar de sus impresionantes exhibiciones florales. Disf
Curcuma longa es un organismo triploide estéril que ha evolucionado a través de la selección y propagación natural. Un pariente del jengibre y que comparte condiciones de cultivo similares, es un híbrido de la cúrcuma silvestre que se encuentra en el sur de Asia, siendo la India el principal productor de plantas de cúrcuma para el comercio. La cú