Tolerancia al sodio de las plantas: ¿cuáles son los efectos del sodio en las plantas?



El suelo proporciona sodio en las plantas. Hay una acumulación natural de sodio en el suelo a partir de fertilizantes, pesticidas, escorrentías de aguas poco profundas cargadas de sal y la descomposición de minerales que liberan sal. El exceso de sodio en el suelo es absorbido por las raíces de las plantas y puede causar serios problemas de vitalidad en su jardín. Aprendamos más sobre el sodio en las plantas.

¿Qué es Sodio?

La primera pregunta que debe responder es: ¿qué es el sodio? El sodio es un mineral que generalmente no se necesita en las plantas. Algunas variedades de plantas necesitan sodio para ayudar a concentrar el dióxido de carbono, pero la mayoría de las plantas usan solo una pequeña cantidad para promover el metabolismo.

Entonces, ¿de dónde viene toda la sal? El sodio se encuentra en muchos minerales y se libera cuando se descomponen con el tiempo. La mayoría de los bolsillos de sodio en el suelo provienen de la escorrentía concentrada de pesticidas, fertilizantes y otras enmiendas del suelo. El escurrimiento de sal fósil es otra causa del alto contenido de sal en los suelos. La tolerancia al sodio de las plantas también se prueba en áreas costeras con humedad ambiental naturalmente salada y lixiviación de las costas.

Efectos del sodio

Los efectos del sodio en las plantas son similares a los de la exposición a la sequía. Es importante tener en cuenta la tolerancia al sodio de sus plantas, especialmente si usted vive donde la escorrentía de aguas subterráneas es alta o en las regiones costeras donde las pulverizaciones oceánicas derivan de la sal a las plantas.

El problema con el exceso de sal en el suelo es los efectos del sodio en las plantas. Demasiada sal puede causar toxicidad pero, lo que es más importante, reacciona en los tejidos de las plantas de la misma manera que lo hace en la nuestra. Produce un efecto llamado osmotion, que hace que se desvíe agua importante en los tejidos de las plantas. Al igual que en nuestros cuerpos, el efecto hace que los tejidos se sequen. En las plantas, puede afectar su capacidad incluso para absorber la humedad adecuada.

La acumulación de sodio en las plantas causa niveles tóxicos que causan retraso del crecimiento y detención del desarrollo celular. El sodio en el suelo se mide extrayendo el agua en un laboratorio, pero puedes observar cómo se marchita y reduce el crecimiento de tu planta. En áreas propensas a la sequedad y altas concentraciones de piedra caliza, estos signos probablemente indiquen una alta concentración de sal en el suelo.

Mejora de la tolerancia al sodio de las plantas

El sodio en el suelo que no está en niveles tóxicos se puede lixiviar fácilmente enjuagando el suelo con agua dulce. Esto requiere aplicar más agua de la que la planta necesita para que el exceso de agua elimine la sal de la zona de la raíz.

Otro método se llama drenaje artificial y se combina con lixiviación. Esto le da al exceso de agua cargada de sal un área de drenaje donde el agua puede acumularse y desecharse.

En cultivos comerciales, los agricultores también usan un método llamado acumulación administrada. Crean pozos y áreas de drenaje que canalizan las aguas saladas lejos de las tiernas raíces de las plantas. El uso de plantas tolerantes a la sal también es útil en el manejo de suelos salados. Ellos gradualmente tomarán sodio y lo absorberán.

Artículo Anterior:
La plantación de jardines en los campos de drenaje séptico es una preocupación popular de muchos propietarios, especialmente cuando se trata de un huerto sobre áreas de tanques sépticos. Siga leyendo para obtener más información sobre el sistema séptico de jardinería y si se recomienda la jardinería sobre fosas sépticas. ¿Se puede
Recomendado
Si alguna vez has estado en un restaurante japonés, sin duda has comido edamame. Edamame también ha estado en las noticias últimamente promocionando sus propiedades ricas en nutrientes. Ya sea que simplemente disfrutes el sabor o quieras comer más sano, no hay tiempo como el presente para hacer crecer tu propia edamame. An
Los jardineros adoran los cerezos ( Prunus spp.) Por sus vistosas flores de primavera y dulces frutos rojos. Cuando se trata de fertilizar cerezos, menos es mejor. Muchos cerezos de patio trasero apropiadamente plantados no requieren mucho fertilizante. Siga leyendo para obtener información sobre cuándo fertilizar los cerezos, y cuándo el fertilizante de cerezo es una mala idea. F
Los jardineros que viven en regiones cálidas estarán encantados con Mitraria, también conocida como flor de inglete o vaina de mitra escarlata. ¿Qué es una flor de inglete? Este nativo de Chile es una enredadera trepadora perenne perfecta para iluminar lugares de sombra total a parcial. Produce brillantes flores en forma de trompeta de color mandarina que atraen a una multitud de pájaros e insectos polinizadores. Algu
El marchitamiento por Fusarium de la sandía es una enfermedad fúngica agresiva que se disemina de las esporas en el suelo. Las semillas infectadas suelen ser las primeras culpables, pero una vez que se establece la marchitez por fusarium, puede transmitirse por cualquier cosa que mueva el suelo, incluido el viento, el agua, los animales y las personas.
El abedul de río es un árbol popular para las orillas de los ríos y las partes húmedas del jardín. Su atractiva corteza es especialmente llamativa en el invierno cuando el resto del árbol está desnudo. Siga leyendo para obtener más información sobre árboles de abedul de río, como el cuidado de árboles de abedul de río y el uso eficaz de abedules de río en el paisaje de su hogar. Datos del ár
Tendemos a pensar en los cactus como plantas estrictamente desérticas, pero también hay cactus que son nativos de las regiones de la selva. Zone 7 es en realidad un clima perfecto y rango de temperatura para muchos tipos de cactus. El mayor problema para los cactus de la zona 7 es generalmente el tipo de suelo.