Enfermedad de la podredumbre blanda: cómo ayudar a prevenir las bacterias de la pudrición blanda



La enfermedad bacteriana de pudrición blanda es una infección que puede devastar una cosecha de vegetales carnosos como zanahorias, cebollas, tomates y pepinos, aunque es ampliamente conocida por sus ataques a las papas. La enfermedad de pudrición blanda se reconoce más fácilmente en estos vegetales por carne suave, húmeda, de color crema a marrón claro rodeada por un anillo marrón oscuro a negro. Cuando las condiciones son correctas, estas manchas necróticas comienzan en el exterior o la piel de la papa y se dirigen hacia adentro. Inicialmente, no hay olor, pero a medida que progresa la enfermedad de pudrición blanda, las infecciones secundarias invaden y la patata ennegrecida emite un olor nauseabundo. Estos síntomas son similares en la mayoría de las otras plantas afectadas, así como en manchas pequeñas, translúcidas y empapadas de agua en hojas, tallos o partes subterráneas.

¿Qué es Bacterial Soft Rot?

La bacteria de pudrición blanda, o Erwinia cartovorum, desafortunadamente se encuentra en todas partes. Sobrevive en las fuentes de suelo y agua, incluso en los océanos, y se encuentra en todo el mundo. Casi todos los cultivos comerciales se ven afectados en cierta medida por la pudrición blanda. Las bacterias en el jardín de la casa pueden ser introducidas por insectos, lluvia arrastrada por el viento o restos de la cosecha del año anterior. Uno de los culpables más comunes en las patatas es la semilla de papa en sí.

La bacteria de pudrición blanda se puede encontrar en casi todos los tubérculos, pero lo más común es que afecte a las papas. La infección ocurre a través del daño de la piel debido a grietas de crecimiento o lesiones y las altas temperaturas del suelo combinadas con el exceso de agua proporcionan las condiciones de crecimiento perfectas. Muy a menudo, los signos de la pudrición blanda bacteriana no ocurrirán hasta después de la cosecha. Esto se debe en gran parte al manejo inadecuado de las papas recién cosechadas.

No existe un tratamiento de podredumbre blanda completamente efectivo, pero hay cosas que puede hacer para minimizar el daño.

Consejos para controlar las bacterias de la podredumbre blanda

Una vez que las bacterias de la podredumbre blanda han infectado las plantas en el jardín, no existe un tratamiento efectivo. Tendrá que eliminar y eliminar las plantas infectadas lo antes posible para evitar daños adicionales a otras plantas.

La prevención es clave para controlar las bacterias de pudrición blanda. Se pueden tomar los siguientes pasos para ayudar a evitar este problema en el jardín:

  • Evita las condiciones húmedas . Asegúrese de que las plantas se encuentren en un suelo bien drenado y espaciadas adecuadamente. Mantenga un registro del riego para evitar demasiada humedad.
  • Gire los cultivos con vegetales resistentes a la putrefacción . La rotación de cultivos ayuda mucho en la gestión o prevención de problemas en el jardín. Al rotar cultivos, seleccione variedades que sean menos susceptibles a la pudrición blanda como el maíz, los frijoles verdes y las remolachas. Si ha tenido problemas anteriores con la enfermedad de pudrición blanda en el pasado, espere al menos tres años antes de cultivar en ella cultivos susceptibles.
  • Tenga cuidado durante el mantenimiento del jardín . A medida que realiza las tareas de deshierbe normales, o incluso la cosecha, tenga cuidado de no dañar las plantas o los vegetales. Coseche solo cuando las condiciones sean secas y examine de cerca las verduras en busca de signos de problemas que puedan afectar el almacenamiento, que debe ser en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
  • Mantenga limpio el jardín y las herramientas . Asegúrese de limpiar las herramientas de jardín a fondo antes y después del uso para evitar la propagación de cualquier enfermedad potencial y siempre retire cualquier residuo de plantas infectado / dañado que quede en su jardín una vez que la temporada haya terminado.

Artículo Anterior:
El enebro de Skyrocket ( Juniperus scopulorum 'Skyrocket') es un cultivar de una especie protegida. Según la información del enebro de Skyrocket, el padre de la planta se encuentra silvestre en las Montañas Rocosas de América del Norte en suelos secos y rocosos. El cultivar está ampliamente disponible y es un encantador punto focal en el paisaje. El
Recomendado
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Si te gustan las flores y la fragancia de las maravillas, incluye las caléndulas comestibles para que cumplan una doble función en el jardín. El cultivo de caléndulas en signet le agrega color, un aroma tentador y produce muchas flores que puede comer. Acer
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las nectarinas son una fruta deliciosa, que crece en el verano con una cosecha de otoño, similar a los melocotones. Por lo general, son un poco más pequeños que el melocotón promedio y tienen una piel suave. Los usos de las nectarinas son los mismos que los de los melocotones también. Se pu
Ya sea que cultive en el interior o en el exterior, una planta que prospera frente a la negligencia es la planta de yuca. Las hojas amarillas pueden indicar que estás intentando demasiado. Este artículo te dice cómo guardar una yuca amarilla. ¿Por qué mi planta de yuca es amarilla? Las condiciones extremas no son un problema para una planta de yuca. De
Cada jardín debe tener pepinos. Crecen con facilidad y, por lo general, no causan problemas a nadie. Simplemente requieren fertilización, buena tierra, agua, luz solar y mucho espacio. Al proporcionar estas cosas, pensarías que tendrías una buena cosecha de pepinos, ¿verdad? Bueno, no siempre De vez en cuando terminas con pepinos sin forma. ¿Te
Las ardillas tienen una mala reputación. Para muchas personas, son una plaga para ser engañados, expulsados ​​o erradicados. Y pueden causar estragos si se les permite: desenterrar bulbos en las camas de jardín, robar semillas de comederos para pájaros y masticar cables eléctricos en las casas. Pero co
¿Le gustan las remolachas, pero carecen de espacio en el jardín? Las remolachas cultivadas en contenedores pueden ser la respuesta. ¿Puedes cultivar remolachas en contenedores? Absolutamente, es posible cultivar remolachas en contenedores. Casi todo lo que se puede cultivar en la parcela de jardín se puede cultivar en un recipiente con los nutrientes adecuados y las condiciones de cultivo. La