Espaciado de plantas de sandía: cuánto espacio entre sandías



Cultivada hace 4.000 años en el antiguo Egipto, las sandías originalmente provienen de África. Como tal, esta gran fruta necesita temperaturas cálidas y una larga temporada de crecimiento. De hecho, la melosa sandía requiere no solo temperaturas óptimas sino también condiciones específicas para una producción superior, incluido el espaciamiento apropiado entre las plantas de sandía. Entonces, ¿cuál es la forma correcta de espaciar este melón? Sigue leyendo para averiguarlo.

¿Por qué poner distancia entre las plantas de sandía?

Así como un arquitecto no solo comienza a construir sin una plataforma y un plano, los jardineros generalmente trazan la parcela del jardín antes de plantar. Es importante considerar dónde plantar ciertas plantas en relación con otras plantas, teniendo en cuenta sus requisitos de agua diferentes o compartidos y la exposición al sol, así como su tamaño maduro.

En el caso de las plantas de sandía espaciadas, las que están demasiado separadas desperdician un valioso espacio en el jardín, mientras que las que están demasiado juntas compiten por la luz, el aire y los nutrientes del suelo, lo que resulta en un cultivo potencialmente comprometido.

Qué lejos aparte de plantar sandías

Al planificar el espaciamiento de la planta de sandía, realmente depende de la variedad. En su mayor parte, deje aproximadamente 3 pies de distancia para las sandías de tipo pequeño buje o hasta 12 pies para las caminadoras gigantes. Las pautas generales para las variedades comunes de sandía son plantar tres semillas de 1 pulgada de profundidad en las colinas que están espaciadas a 4 pies de distancia, y que permiten 6 pies entre las filas.

La mayoría de las sandías pesan entre 18-25 libras, pero el récord mundial es de 291 libras. Dudo mucho que intenten romper el récord mundial, pero si es así, siembre en consecuencia con suficiente espacio entre las sandías. Estos melones crecen en vides largas, así que tenga en cuenta que el espacio entre las sandías será considerable.

Las sandías prosperan en margas arenosas profundas, ricas en materia orgánica y bien drenantes y ligeramente ácidas. Esto se debe a que estos suelos franco-arenosos se calientan más rápidamente en la primavera. Además, el suelo arenoso permite el crecimiento de raíces profundas que constituye una planta de sandía. No intente plantar a estos amantes del calor hasta que todo el peligro de las heladas haya pasado y las temperaturas del suelo sean de al menos 65 ° F (18 ° C). Es posible que desee utilizar cubiertas de hileras flotantes o tapas calientes también o mulch con plástico negro para retener la humedad y el calor del suelo.

Delgado cuando emergen dos o tres hojas en las plantas de semillero. Mantenga el área alrededor del melón libre de malezas y agua si hay un período seco prolongado. Las sandías tienen una raíz muy larga y generalmente no necesitan mucha agua extra, aunque ciertamente responden bien cuando se les da suficiente bebida, especialmente cuando se fructifica.

Artículo Anterior:
Las dalias son un sueño de criador y coleccionista. Vienen en una variedad tan amplia de tamaños y colores que seguramente habrá una forma para cualquier jardinero. Los tubérculos Dahlia no son terriblemente resistentes al invierno y se pudrirán en el suelo en muchas regiones. Se parten a temperaturas bajo cero y se amontonan en el suelo empapado. Lo
Recomendado
Hellebore es una planta perenne amante de la sombra que irrumpe en forma de rosas cuando los últimos vestigios de invierno todavía tienen un fuerte agarre en el jardín. Si bien hay varias especies de eléboro, la rosa navideña ( Helleborus niger ) y la rosa cuaresmal ( Helleborus orientalis ) son las más comunes en los jardines estadounidenses y crecen en las zonas de resistencia de la planta USDA 3 a 8 y 4 a 9, respectivamente. Si e
Los amantes de las plantas siempre están buscando el próximo espécimen único para aprender o crecer. La planta de Hoodia gordonii puede darle el combustible botánico que está buscando. La planta no solo es fascinante en sus adaptaciones y apariencia, sino que tiene cierto potencial como un suplemento que destruye las grasas. Los
La rusticidad es siempre motivo de preocupación en cualquier planta ornamental para el paisaje. Los pastos ornamentales para la zona 5 deben resistir temperaturas que pueden descender hasta -10 grados Fahrenheit (-23 C.) junto con el hielo y la nieve que acompañan los inviernos de esta región. Muchas hierbas son tolerantes a la sequía y prosperan en regiones cálidas a templadas, pero también hay algunas, especialmente especies nativas, que pueden sobrevivir a temperaturas tan extremas. Enco
Cultivar sus propias uvas es un pasatiempo gratificante ya sea que sea un entusiasta del vino, quiera su propia gelatina o simplemente desee un árbol sombreado para descansar. Para obtener las viñas más sanas que producen la mayor cantidad de fruta, considere plantar plantas con uvas. Las plantas que crecen bien con la vid son aquellas que le dan una calidad beneficiosa a las uvas en crecimiento. L
La mostaza de ajo ( Alliaria petiolata ) es una hierba bienal de estación fría que puede alcanzar hasta 4 pies de altura en la madurez. Tanto los tallos como las hojas tienen una fuerte cebolla y olor a ajo cuando se trituran. Es este olor, particularmente notable en la primavera y el verano, que ayuda a distinguir la hierba mostaza de otras plantas de mostaza que se encuentran comúnmente en los bosques. D
La gente se enamora de los eucaliptos arco iris la primera vez que lo ven. El intenso color y la fragancia astringente hacen que el árbol sea inolvidable, pero no es para todos. Aquí hay algunas cosas que debe saber antes de salir corriendo a comprar una de estas bellezas excepcionales. ¿Dónde crecen los eucaliptos arcoiris? El