Swaddled Babies Orchid: Información sobre Anguloa Uniflora Care



Las orquídeas se encuentran en casi todas las regiones del mundo. Las orquídeas Anguloa uniflora provienen de las regiones andinas de Venezuela, Colombia y Ecuador. Los nombres coloridos comunes para la planta incluyen orquídea del tulipán y orquídea de bebés swaddled. A pesar de los pintorescos nombres, las plantas se llaman así en realidad por Fransisco de Angulo, un coleccionista que se hizo tan conocedor de las diferentes especies que a menudo ayudó a los botánicos a clasificar especímenes.

Swaddled Babies Orchid Info

Hay 10 especies en el género Anguloa, todas las cuales provienen de Sudamérica. El cuidado de los bebés envueltos es similar al de otras orquídeas, pero se basa en imitar la región nativa de la planta. La mayoría de los productores encuentran que un invernadero y una humedad alta son las claves para cuidar a los bebés envueltos.

Swaddled babies orchid es una de las plantas más grandes a casi 2 pies de altura. El nombre se refiere a la apariencia de un bebé pequeño envuelto en mantas en el interior de la flor. Otro nombre para la planta, tulip orchid, está indicado por el exterior de la planta antes de que se abra completamente. Los pétalos superpuestos se parecen a una flor de tulipán.

Los pétalos son cerosos, de color crema y con aroma a canela. Las flores son de larga duración y funcionan mejor en lugares con poca luz. Las hojas son delgadas y plisadas con pseudobulbos cónicos regordetes.

Cuidado Anguloa Uniflora

Las orquídeas en el género Anguloa viven en áreas boscosas donde hay estaciones húmedas y secas pronunciadas. La luz moteada brindada por sus regiones nativas necesita mantenerse también en condiciones culturales.

Estas plantas también requieren temperaturas cálidas y solo son resistentes en las zonas 11 a 13 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En la mayoría de las áreas, eso significa que un invernadero calentado es la única manera de mantener las condiciones óptimas, pero los soláriums y los interiores cálidos y protegidos también son una opción . La humedad también es crucial para el crecimiento de las plantas de Anguloa uniflora con grandes flores sanas.

Macetas y medio para cultivar Anguloa Uniflora

Las condiciones y el sitio son solo una parte del rompecabezas que cuida a los bebés envueltos. El recipiente y el medio son tan importantes para cultivar plantas de orquídeas saludables.

Los contenedores ideales, de acuerdo con los productores competitivos, son macetas de plástico con orificios de drenaje, aunque algunos usan ollas de barro.

Use una mezcla de corteza y perlita, a menudo con algo de carbón o turba gruesa. Los cacahuetes de plástico se pueden agregar para el drenaje.

Fertilice las plantas cada 2 semanas con un 30-10-10 en verano y 10-30-20 en invierno.

Humedad y temperatura para Anguloa Uniflora Care

De acuerdo con los productores premiados, las orquídeas bebés envueltas necesitan nebulización hasta 5 veces al día en condiciones de verano. Plantas de agua cada 5 a 7 días en verano y un poco menos en invierno.

Las temperaturas adecuadas son 50 grados Fahrenheit (10 C.) en las noches de invierno y 65 grados (18 C.) en las noches de verano. Las temperaturas diurnas deben oscilar no más de 80 grados F. (26 C.) en verano y 65 grados Fahrenheit (18 C.) en invierno.

Estas plantas pueden parecer quisquillosas, pero bien valen la pena por su delicado aroma picante y por las flores cremosas de larga duración.

Artículo Anterior:
Cualquier jardinero o agricultor desea plantas consistentemente más grandes y mejores con mayores rendimientos. La búsqueda de estos rasgos tiene científicos probando, teorizando e hibridizando plantas en un esfuerzo por lograr el crecimiento óptimo. Una de estas teorías se refiere al magnetismo y el crecimiento de las plantas. Se
Recomendado
Aunque tenemos un camino de entrada derramado, mi vecino no tiene tanta suerte y las malezas rampantes que llegan a través de las rocas de grava son suficientes para volverla loca. Ella pasa la mayor parte del mantenimiento de su jardín en la eliminación de estas plantas de hierba de grava. ¿Cuáles son algunos métodos para prevenir malezas en grava y / o eliminar estas persistentes plantas de malezas de grava? Plan
Las plantas de kiwi generalmente se propagan asexualmente injertando variedades fructíferas en portainjertos o enraizando esquejes de kiwi. También pueden propagarse por semilla, pero no se garantiza que las plantas resultantes sean fieles a las plantas originales. La propagación de esquejes de kiwi es un proceso bastante simple para el jardinero hogareño. En
Muchos de nosotros cultivamos hierbas para cocinar o para uso medicinal. Normalmente plantamos el perejil habitual de standbys, salvia, romero, menta, tomillo, etc. Si encuentras que tus hierbas son un poco aburridas, debes intentar introducir un poco de perejil japonés Mitsuba en el jardín. ¿Qué es el perejil japonés y qué otra información interesante de la planta de Mitsuba podemos descubrir? ¿Qué
Después de disfrutar de un lugar soleado y cálido en el porche o patio durante todo el verano, es hora de traer plantas en macetas al interior para el invierno antes de que las temperaturas bajen a menos de 50 F. (10 C) a principios del otoño. Tome algunos pasos de precaución para llevar estas plantas de manera segura adentro sin bichos que se pongan a andar. Có
Cultivar frijoles es fácil, pero muchos jardineros se preguntan: ¿cuándo recoges los frijoles? La respuesta a esta pregunta depende del tipo de frijol que está cultivando y de cómo le gustaría comerlo. Cosecha de habichuelas Los granos verdes, de cera, arbusto y polo pertenecen a este grupo. El mejor momento para recolectar frijoles en este grupo es cuando todavía son tiernos y jóvenes y antes de que las semillas en el interior sean visiblemente visibles al mirar la vaina. Si esp
Los amantes de las flores que viven en toda la región sur de la nación podrían optar por plantar flores silvestres USDA zona 9 tolerantes al calor. ¿Por qué elegir plantar flores silvestres de la zona 9? Como son nativos de la región, se han adaptado al clima, el suelo, el calor y la cantidad de riego proporcionado en forma de lluvia. Por