Consejos para cultivar sandías en contenedores



El cultivo de sandías en contenedores es una excelente manera para un jardinero con espacio limitado para cultivar estas refrescantes frutas. Ya sea que esté haciendo jardinería en un balcón o simplemente buscando una mejor manera de usar el espacio limitado que tiene, las sandías en contenedor son posibles y divertidas. Comprender cómo cultivar sandía en contenedores con éxito solo requiere un poco de conocimiento.

Cómo cultivar sandía en contenedores

Crecer con éxito las sandías en macetas comienza incluso antes de plantar la semilla de sandía. Debe elegir una olla que sea lo suficientemente grande como para que su sandía envase prospere. Las sandías crecen rápidamente y requieren mucha agua, por lo que se recomienda que vaya con un recipiente de 5 galones o más grande. Asegúrese de que el recipiente en el que va a cultivar sandías tenga suficientes agujeros de drenaje.

Llene el recipiente de sandía con tierra para macetas u otra mezcla sin suelo. No use tierra de su jardín. Esto se compactará rápidamente en el contenedor y dificultará el crecimiento de las sandías en los contenedores.

Luego, debe elegir una variedad de sandía que le vaya bien en las ollas. Al plantar sandía en macetas, debe buscar una variedad compacta que produzca fruta pequeña. Estos pueden incluir:

  • Luna y estrellas sandía
  • Sandía Sugar Baby
  • Sandía dulce carmesí
  • Early Moonbeam sandía
  • Jubileo sandía
  • Sandía Golden Midget
  • Sandía estrella de jade
  • Sandía del milenio
  • Sandía dulce de naranja
  • Sandía solitaria

Una vez que hayas seleccionado el contenedor de sandías, crecerás y colocarás la semilla en el suelo. La semilla debe ser una planta 3 veces más profunda que larga. Riega bien la semilla. También puede trasplantar una plántula que haya comenzado en el interior del suelo. Ya sea que estés plantando semillas o una planta de semillero, asegúrate de que todas las posibilidades de heladas hayan pasado afuera.

Cuidando las sandías en una olla

Una vez que hayas terminado de plantar tu sandía en macetas, deberás brindar apoyo para la planta. La mayoría de la gente cultiva sandías en contenedores porque carecen de espacio. Sin algún tipo de apoyo, incluso las sandías que crecen en contenedores pueden ocupar una enorme cantidad de espacio. El apoyo para su sandía puede venir en forma de enrejado o tipi. A medida que la vid crezca, ensámblela al soporte.

Si cultiva sandías en contenedores en un área urbana o en un balcón alto, es posible que no tenga suficientes polinizadores para polinizar las sandías. Puedes polinizarlos a mano y aquí encontrarás instrucciones sobre cómo polinizar melones a mano.

Una vez que aparezca la fruta en la sandía de su contenedor, también deberá brindar apoyo adicional para la fruta de sandía. Use un material flexible y elástico como una panty o una camiseta para crear una hamaca debajo de la fruta. Ate cada extremo de la hamaca al soporte principal de la sandía. A medida que la fruta de sandía crece, la hamaca se estirará para acomodar el tamaño de la fruta.

Su sandía contenedora tendrá que regarse diariamente a temperaturas menores a 80 ° F (27 ° C) y dos veces al día en temperaturas superiores a esta. Use un fertilizante a base de agua una vez a la semana o un fertilizante granulado de liberación lenta una vez al mes.

Artículo Anterior:
Si desea extender la temporada de floración en su jardín, intente plantar un arbusto de trementina ( Ericameria laricifolia ). Florece en densos racimos de diminutas flores amarillas que duran hasta el otoño. También llamado hierba de hoja de alerce, este pequeño arbusto es perfecto para jardines de vida silvestre donde los conejos pueden hojear su follaje, mientras que las aves y las mariposas disfrutan de las semillas y el néctar. ¿Qué
Recomendado
El membrillo es una de las primeras plantas en florecer, con las flores rosadas a menudo acentuadas por un fondo de nieve. Hay membrillo floreciente y fructífero, aunque no son necesariamente exclusivos. Hay muchas variedades de ambos tipos disponibles, pero algunas no se encuentran comúnmente. ¿Puedes tomar esquejes de membrillo? S
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Es fácil cultivar la lámpara de araña Kalanchoe, así que es fácil, de hecho, aprender a controlar su diseminación como parte del cuidado de las lámparas de araña. El crecimiento de Kalanchoe delagoensis puede valer todo este problema cuando aprende cómo mantenerlo bajo control, especialmente cuando aparecen las flores anaranjadas. Kalanchoe
Hace un siglo, inmensas selvas de castaño americano ( Castanea dentata ) cubrían el este de los Estados Unidos. El árbol, originario de los Estados Unidos, fue atacado por un hongo del tizón castaño en la década de 1930, y la mayoría de los bosques fueron destruidos. Hoy, los científicos han desarrollado nuevas variedades de castaño americano que resisten la plaga, y la especie está regresando. Puede pr
A veces, es sorprendente que alguien se moleste en cultivar cualquier cosa, con todas las enfermedades, problemas y plagas que las plantas parecen atraer de la nada. Tome insectos foliadores: las polillas adultas que son responsables de las orugas están bien camufladas, aparecen en colores que van del marrón al gris, y ciertamente no se ven como un problema.
Debido a su menor tamaño y hábitos de crecimiento fáciles, las palmeras son plantas de interior muy populares, aunque se pueden cultivar al aire libre en las zonas de resistencia 10 y 11. Aunque la mayoría de los árboles se pueden propagar de varias maneras, la palma de la sala solo puede ser propagado por semilla. La
El espárrago es un cultivo resistente y perenne que se produce temprano en la temporada de crecimiento y puede producir durante 15 años o más. Una vez establecido, el mantenimiento de los espárragos es bastante bajo, con la excepción de mantener el área libre de hierba y riego, pero ¿qué pasa con el invernáculo de las plantas de espárrago? ¿Los esp