Información sobre el jardín comunitario: cómo iniciar un jardín comunitario



Si no tiene espacio en su jardín para un jardín, quizás tenga un jardín comunitario en su área o esté interesado en comenzar uno. Debido al aumento de los costos de los alimentos, una mayor comprensión y aprecio por la vida sostenible y los productos orgánicos, los huertos comunitarios están surgiendo en todo el país. Los jardines comunitarios también tienen muchos beneficios. Siga leyendo para obtener más información sobre el jardín comunitario y qué plantar en un jardín comunitario.

¿Qué es un jardín comunitario?

Un jardín comunitario es un esfuerzo conjunto entre las partes interesadas para crear un espacio verde donde todas las personas involucradas comparten parte del mantenimiento y las recompensas del jardín. Muchos grupos diferentes de personas se pueden unir para formar un jardín como asociaciones de propietarios, organizaciones religiosas, organizaciones de servicio social, clubes de jardinería, corporaciones y grupos vecinales, por nombrar algunos.

La mayoría de los jardines comunitarios están diseñados para cultivar alimentos, verduras y frutas. Los huertos comunitarios pueden estar en parcelas individuales o familiares y a menudo son compatibles con bancos de alimentos, misiones eclesiásticas o refugios. Algunos jardines se basan en una estructura de tarifas en la que alquila un jardín y gestiona su propia parcela.

Cómo iniciar un jardín comunitario

El primer paso para comenzar un jardín compartido o comunitario implica juntar personas de ideas afines. Si recién está comenzando, puede llamar a una reunión informativa y organizacional invitando a las personas a aprender más sobre la creación de jardines comunitarios.

Una vez que haya reunido a un grupo interesado, tendrá que tomar algunas decisiones sobre dónde debe ubicarse el jardín, cómo se llevará a cabo la planificación, membresía y administración y evaluar las necesidades financieras para que la recaudación de fondos pueda llevarse a cabo si es necesario.

Es importante dedicar suficiente tiempo en la etapa de planificación para que las cosas funcionen sin problemas una vez que el jardín esté funcionando. El mejor enfoque es formar una junta e incluso un coordinador del sitio si su jardín es grande.

Si necesita información sobre el huerto comunitario para que todo funcione, piense en visitar un jardín existente o consultar a su Oficina de Extensión Cooperativa local, donde a menudo están dispuestos a brindar apoyo e información.

Qué plantar en un jardín comunitario

Una vez que se crea el jardín, puedes plantar todo lo que desees en el jardín de tu comunidad. Obviamente, debes elegir las variedades de plantas que mejor se adaptan a la región seleccionada. Si tiene parcelas individuales y familiares en su jardín en comparación con un gran jardín, es posible que deba establecer algunas restricciones sobre lo que se cultiva. Por ejemplo, no querrías que alguien plantara menta que pudiera invadir todo el jardín. Asegúrese de establecer pautas sobre lo que está permitido en las reglas de membresía para que no tenga problemas.

Un jardín comunitario puede ser un proyecto muy gratificante, pero requiere una excelente organización y gestión para alcanzar su máximo potencial.

Artículo Anterior:
Los arces japoneses tienen un lugar bien merecido en los corazones de muchos jardineros. Con un hermoso follaje de verano y otoño, raíces resistentes al frío y, a menudo, una forma compacta y manejable, son el árbol de espécimen ideal. A menudo se compran como árboles jóvenes, pero también es posible cultivarlos a partir de semillas. Sigue
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Si ha notado una mora o frambuesa con drupelets blancos, es probable que sufra del síndrome de White Drupelet. ¿Qué es este trastorno y duele las bayas? Trastorno blanco de Drupelet Una drupeleta es la "bola" individual en la fruta de baya que rodea las semillas. O
La floración temprana de las plantas es un fenómeno normal en California y en otros climas templados invernales. Manzanitas, magnolias, ciruelas y narcisos suelen mostrar sus coloridas flores en febrero. Es un momento emocionante del año que señala el próximo fin de invierno. Pero los bulbos que brotan en invierno no son normales en los fríos climas invernales de la costa este, el medio oeste y el sur. ¿Las
El árbol de laurel ( Laurus nobilis ), también conocido por varios nombres como laurel de bahía, laurel dulce, laurel griego o laurel verdadero, es apreciado por las hojas aromáticas que le dan un sabor distintivo a una variedad de platos calientes. Sin embargo, este delicioso árbol mediterráneo tiene una reputación de ser tóxico. ¿Cuál
Las regiones de la Zona 6 no se encuentran entre las más frías de la nación, pero son frías para las palmeras amantes del calor. ¿Puedes encontrar palmeras que crecen en la zona 6? ¿Existen palmeras resistentes que pueden tomar temperaturas bajo cero? Siga leyendo para obtener información sobre palmeras para la zona 6. Hardy
Bok choy ( Brassica rapa ) también se llama col china. Este vegetal chino es un vegetal de clima fresco que crece mejor en primavera y otoño. Siga leyendo para obtener más información sobre el cuidado adecuado de bok choy. El cultivo de bok choy se hace desde la semilla. La siembra de bok choy se puede hacer directamente sembrando el suelo del jardín o arrancando plantas en el interior hasta que el clima sea el adecuado para el trasplante posterior. De
Si vives en la zona 3, tienes inviernos fríos cuando la temperatura puede caer en territorio negativo. Si bien esto puede hacer que las plantas tropicales se detengan, a muchos árboles de hoja perenne les encanta el frío clima invernal. Los arbustos y árboles perennes resistentes prosperarán. ¿Cuáles son las mejores plantas perennes de la zona 3? Siga