El uso de cal azufre en los jardines: cuándo y cómo utilizar el azufre de cal



Fungus sucede. Incluso los jardineros más experimentados y dedicados experimentarán enfermedades fúngicas en las plantas en algún momento. Los hongos pueden afectar a las plantas en cualquier zona de clima y resistencia porque, como las plantas, ciertas esporas de hongos crecen mejor en diferentes climas. Incluso nuevas variedades resistentes a enfermedades pueden sufrir estos problemas. Como jardineros, podemos optar por gastar una fortuna en diferentes productos químicos que pueden tener efectos residuales para tratar diferentes síntomas o podemos utilizar un producto de base natural que ha sido utilizado por los productores y criadores durante cientos de años. Continúe leyendo para aprender sobre el uso de azufre de cal en los jardines.

¿Qué es el Azufre de Cal?

El azufre de cal es una mezcla de hidróxido de calcio y azufre. En los aerosoles inactivos hortícolas, el azufre de cal se suele mezclar con un aceite, como el aceite mineral, para que se adhiera a las superficies de las plantas. Estos aerosoles de aceite hortícolas contienen una alta concentración de azufre de cal que solo es seguro de usar en plantas que están inactivas porque el azufre puede quemar tejidos de hojas.

El azufre de cal también se puede mezclar en una concentración mucho más débil con agua para usar cuando las plantas se hayan deshojado. Incluso en concentraciones más bajas y diluido con agua, es importante no rociar con azufre en las plantas durante los días calurosos y soleados, ya que el azufre puede causar quemaduras solares en las plantas.

Con advertencias como esta, puede preguntarse si el azufre de cal es seguro. Cuando se usa adecuadamente, el azufre de cal es un tratamiento seguro y efectivo de enfermedades fúngicas tales como:

  • Moho polvoriento
  • Antracnosis
  • Punto negro
  • Bligh
  • Podredumbre negra

Como un aerosol inactivo hortícola, el azufre de cal es seguro de usar incluso en frutas que incluyen:

  • Frambuesas
  • Moras
  • Arándanos
  • Manzanas
  • Melocotones
  • Peras
  • Ciruelas
  • Guindas

El azufre de cal también se usa para tratar enfermedades fúngicas de plantas ornamentales como:

  • Rosas
  • Dogwoods
  • Ninebark
  • Flox
  • Rudbeckia

Además, el azufre de cal puede ser un tratamiento efectivo para ciertas plagas.

Cómo y uso de azufre de cal

Las esporas de enfermedades fúngicas pueden invernar en grietas o fisuras en las plantas o en los desechos del suelo y el jardín. Por esta razón, el azufre de cal se usa en concentrados altos mezclados con aceite como un rocío latente hortícola. Cuando se usa azufre de cal de esta manera es a fines del invierno o principios de la primavera antes de que la planta comience a agitarse. También es una buena idea rociar el suelo alrededor de las plantas que han sido previamente infectadas o propensas a la infección.

Para plantas perennes o plantas que muestran nuevos signos de enfermedades fúngicas, el azufre de cal se puede mezclar con agua y rociar en las plantas en cualquier momento, excepto en los días soleados y calurosos. La proporción de mezcla es 1 cucharadita. por galón de agua Rocíe todas las superficies de la planta a fondo. Permita que la mezcla se asiente en las plantas durante 15-20 minutos. A continuación, enjuague bien las plantas con agua limpia.

Ocasionalmente, notará la parte inferior de los troncos de los árboles cubiertos con pintura de látex blanca. A veces, esto contiene una mezcla diluida de azufre de cal.

Artículo Anterior:
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Cuando busque una adición duradera y que llame la atención en la parte del arriate del sol, considere la planta de la flor de la horquilla. Torenia fournieri , la flor de la horquilla, es una belleza corta que abraza el suelo con flores profusas y delicadas. No
Recomendado
Agave es una planta del desierto, nativa de México y resistente en las zonas 8-10. Aunque generalmente es una planta de bajo mantenimiento y fácil de cultivar, el agave puede ser susceptible a la pudrición de hongos y bacterias, así como a problemas de plagas como el gorgojo del hocico del agave y el chinche de la planta del agave ( Caulotops barberi ). Si
Por Kathee Mierzejewski Si te has estado preguntando cómo cultivar acelgas ( Beta vulgaris subsp. Cicla ), probablemente disfrutes enormemente de los verdes. Obtiene mucha vitamina A de verduras de hoja oscura, y la acelga no es una excepción. La acelga suiza es en realidad una remolacha que realmente no produce una raíz bulbosa. E
Las cebollas mohosas son un problema común tanto antes como después de la cosecha. Aspergillus niger es una causa común de moho negro en las cebollas, incluidas las manchas, manchas o parches con moho. El mismo hongo también causa moho negro en el ajo. Onion Black Mold Información El moho negro de cebolla ocurre más comúnmente después de la cosecha, afectando los bulbos durante el almacenamiento. Tambié
El fertilizante de plantas comprado en el vivero de jardín local a menudo tiene químicos que no solo pueden dañar sus plantas, sino que no son amigables con el medio ambiente. Tampoco parecen particularmente comestibles. Además, pueden ser un poco caros. Por este motivo, muchos jardineros elaboran alimentos vegetales utilizando recetas orgánicas de alimentos vegetales. Apr
Las plantas de calabacín son amadas y detestadas por los jardineros en todas partes, y a menudo al mismo tiempo. Estas calabazas de verano son ideales para espacios reducidos porque producen en abundancia, pero es esa producción abundante lo que les genera tanta ira. Desafortunadamente para algunos productores, los problemas de calabacín zucchini, como el calabacín vaciado, pueden hacer que una cosecha generosa sea difícil de dar a los transeúntes desventurados. Cuan