Vermicomposting: qué hacer y qué no hacer: cuidado y alimentación de los gusanos



El vermicompostaje es una forma respetuosa con el medio ambiente de reducir el desperdicio de desperdicios de alimentos con la ventaja añadida de crear abono nutritivo y rico para el jardín. Una libra de gusanos (alrededor de 1, 000 gusanos) comerá alrededor de ½ a 1 libra de restos de comida por día. Es importante saber qué alimentar a los gusanos, qué hacer y qué no hacer con el vermicompostaje y cómo alimentar a los gusanos composteros.

Cuidado y alimentación de gusanos

A los gusanos les encanta comer y pasan la mayor parte de su tiempo haciéndolo. Al igual que tú y yo, los gusanos tienen gustos y aversiones culinarias. Entonces, ¿qué alimentar gusanos y qué debe evitar poner en el contenedor de gusanos?

Qué alimentar gusanos

Del vermicompostaje, lo que se debe y lo que no se debe hacer, las verduras y las frutas son un rotundo "DO". Los gusanos comerán cualquiera de los siguientes:

  • Calabaza
  • Sobre las mazorcas de maíz
  • Cáscaras de melón
  • Cáscaras de bananas
  • Detritus de frutas y verduras

Sin embargo, es mejor evitar poner cítricos, cebollas y ajo en el contenedor de gusanos. ¡Las cebollas y el ajo eventualmente serán degradados por gusanos, pero el olor en el interino puede ser más de lo que puedes manejar! La pulpa de cítricos o cualquier fruta altamente ácida que se agregue al gusano en grandes cantidades puede matar a tus gusanos, así que ten cuidado y solo agrega pequeñas cantidades o simplemente agrega las cáscaras de cítricos sin la pulpa.

Cuando se alimenta con lombricultura, básicamente se vuelven "verdes". Los gusanos comen casi todo lo que se pone en un contenedor de abono tradicional, como posos de café, cáscaras de huevo trituradas, desechos de plantas y hojas de té. Las adiciones "verdes" se basan en el nitrógeno, pero el contenedor de lombrices también necesita "marrones" o elementos a base de carbono como papel picado, papel de copia, cartones de huevos y cartón.

Algunos "NO HACEN" en la alimentación de los gusanos son:

  • No agregue alimentos salados o aceitosos
  • No agregue tomates o papas
  • No agregue carne o productos lácteos

Los gusanos comen tomates, pero descomponen la semilla o es probable que tengas algunos brotes de tomate en el recipiente. Sin embargo, no es gran cosa, ya que puedes sacarlos. Lo mismo puede ocurrir con las papas y sus ojos echando chispas antes de que se consuma la papa. La carne y los productos lácteos son "no hacer", ya que tienden a oler bastante rancios antes de que se descomponen por completo. Además, atraen a las plagas, como las moscas de la fruta.

No alimente a los gusanos con desperdicios de mascotas ni con ningún estiércol "caliente". El estiércol "caliente" es un desperdicio animal no descompuesto y su adición puede resultar en un calentamiento excesivo del contenedor para los gusanos.

Cómo alimentar gusanos de compostaje

Asegúrese de cortar trozos más grandes de frutas y vegetales en trozos más pequeños antes de alimentar a la vermicultura. Esto ayuda en el proceso de descomposición.

Dependiendo del tamaño de su contenedor, alimente a los gusanos de una vez a la semana a cada dos días con aproximadamente una taza de alimento. Es posible que desee llevar un diario sobre la rapidez con que sus gusanos consumen ciertas cosas para que pueda ajustar los tiempos, las cantidades y las variedades. Un contenedor de gusanos apestoso puede ser un indicador de sobrealimentación. Gire las áreas de alimentación en el contenedor para asegurarse de que todos los gusanos se alimenten y coloque los alimentos de 3 a 4 pulgadas debajo de la ropa de cama para evitar esas molestas moscas.

El mejor indicador de la alimentación adecuada es la condición de tus gusanos y su número creciente. El cuidado y la alimentación adecuados de los gusanos le recompensarán con un suelo rico para su jardín, un cubo de basura más pequeño y una mano para reducir la cantidad de desechos en nuestros vertederos.

Artículo Anterior:
¿Alguna vez has oído hablar de la manzana de montaña, también llamada manzana malaya? Si no, puede preguntar: ¿qué es una manzana malaya? Siga leyendo para obtener información sobre las manzanas de montaña y consejos sobre cómo cultivar manzanas de montaña. ¿Qué es un manzano malayo? Un manzano de montaña ( Syzygium malaccense ), también llamado manzana malaya, es un árbol de hoja perenne con hojas brillantes. De acuerdo co
Recomendado
Claro, puede salir y comprar papas en el supermercado, pero para muchos jardineros, la gran variedad de papas de siembra disponibles a través de catálogos vale la pena el desafío de cultivar papas. Sin embargo, problemas como la caspa de papa sí ocurren. La enfermedad de la caspa de la papa es una de las enfermedades de los tubérculos que no sabrá que tiene hasta la cosecha o más; aunque sus papas están manchadas físicamente, la caspa de plata en las papas no suele causar síntomas de follaje. ¿Qué es
No necesitas muchas excusas para crecer borraja. Con sus brillantes flores estrelladas azules y sus carismáticos tallos difusos, la borraja es una hierba con mucho atractivo para el jardín. Esta planta tiene una rica historia de uso como remedio herbal, pero también se pueden considerar cultivos de cobertura de borraja para enriquecer el suelo. E
El amor de toda la vida a la jardinería no debería tener fin, ya que la movilidad y otros problemas surgen en las personas mayores. El pasatiempo de ocio proporciona ejercicio, estimulación, logro y una serie de otros beneficios que son saludables para la mente y el cuerpo. Las guarderías y los centros de jardinería están atendiendo las necesidades especiales de los jardineros más viejos. Exist
Cultivar sus propias uvas es un pasatiempo gratificante ya sea que sea un entusiasta del vino, quiera su propia gelatina o simplemente desee un árbol sombreado para descansar. Para obtener las viñas más sanas que producen la mayor cantidad de fruta, considere plantar plantas con uvas. Las plantas que crecen bien con la vid son aquellas que le dan una calidad beneficiosa a las uvas en crecimiento. L
Clematis es una parra resistente que produce masas de flores deslumbrantes en el jardín con tonos sólidos y bi-colores que van desde pasteles blancos o pálidos hasta morados y rojos profundos. En la mayoría de los climas, la clemátide florece desde la primavera hasta la primera helada en otoño. Pero
El lirio de la paz ( Spathiphyllum wallisii ) es una atractiva flor de interior conocida por su capacidad para prosperar en condiciones de poca luz. Por lo general, crece entre 1-4 pies (.3-1.2 m) de altura y produce flores blancas pálidas que emiten una fragancia agradable y duran mucho tiempo. A veces, sin embargo, los lirios de la paz sufren de hojas oscurecidas o amarillentas.