¿Qué son Billardieras? Una guía para cultivar plantas de Billardiera



¿Qué son las billardieras? Billardiera es un género de plantas que contiene al menos 54 especies diferentes. Estas plantas son originarias de Australia, casi todas confinadas a la parte suroeste de Australia Occidental. Sigue leyendo para aprender más sobre los tipos populares de plantas de billardiera y cómo cultivar billardieras en el jardín.

Información de Billardiera

Si bien hay muchos tipos de plantas de Billardiera, hay una pareja que son los favoritos de los jardineros y obtienen atención adicional. Una especialmente popular es Billardiera longiflora, también conocida como manzana y escalada de arándanos. Una vid de hoja perenne, es resistente en las zonas USDA 8a a 10b. Puede alcanzar 8 pies (2.5 m) de longitud.

A finales de la primavera hasta principios del verano, produce flores que pueden venir en una variedad de colores, incluyendo blanco, amarillo, verde, morado y rosa. Podría decirse que su aspecto más interesante, y el que le da su nombre, es la proliferación de atractivas bayas de color púrpura brillante que aparecen en pleno verano.

Otra especie popular es Billardiera scandens, que, lo que es bastante confuso, también se conoce como manzana roja. Este es otro árbol de hoja perenne que alcanza unos 10 pies (4 m) de longitud. Mientras que la planta generalmente trepa o se arrastra por el suelo, a veces también crece en un hábito de amontonamiento que toma la apariencia de un pequeño arbusto. La planta es resistente a la zona 8 de USDA.

Cultivo de plantas de Billardiera

Como regla, las plantas de Billardiera son de bajo mantenimiento y fáciles de cultivar. Pueden tolerar una amplia gama de pH y tipos de suelo (aparte de la arcilla), aunque prefieren la humedad.

Crecerán a pleno sol para sombrear parte. Se pueden propagar a partir de semillas y esquejes, aunque las plantas de Billardiera scandens son más difíciles de propagar que sus primos.

Artículo Anterior:
Si eres un cervecero casero y un jardinero, cultivar tu propio lúpulo es una progresión natural. Los lúpulos son los conos de flores femeninos de la planta de lúpulo, una enredadera larga y trepadora. También son uno de los principales ingredientes de la cerveza, agregados durante el proceso de elaboración de la cerveza para ayudar a preservar la cerveza y darle su sabor amargo clásico. Con s
Recomendado
Sin las abejas, probablemente no habría ninguno de nosotros. Las abejas son valiosos polinizadores y sin ellos el ciclo de la naturaleza se detendría. Últimamente puede haber oído hablar de una disminución en la población de abejas debido al desorden del colapso de colonias. Entonces, ¿qué puedes hacer por las abejas ya que trabajan tan duro para ti? ¿Qué h
¿Has notado la fruta del tomate que parece podrida en el fondo? Un problema común en el jardín, especialmente cuando se cultivan tomates, y un tema comúnmente planteado, la pudrición de las flores suele verse en la mitad de las frutas cultivadas o al principio de la temporada. Entonces, ¿qué es la pudrición del final de la flor del tomate y qué se puede hacer al respecto? Sigue l
Cuando piensas en plantas de yuca, puedes pensar en un desierto árido lleno de yuca, cactus y otras suculentas. Si bien es cierto que las plantas de yuca son nativas de lugares secos y desérticos, también pueden crecer en climas más fríos. Hay algunas variedades de yuca que son resistentes a la zona 3. En
Calathea es un gran género de plantas con varias docenas de especies muy distintas. Los entusiastas de las plantas de interior disfrutan del cultivo de plantas de Calathea para las coloridas marcas de hojas, indicadas por nombres como la planta de serpiente de cascabel, planta de cebra o planta de pavo real.
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Cuando se usan términos como "rosas de raíz propias" y "rosas injertadas", esto puede confundir a un nuevo jardinero de rosas. ¿Qué significa cuando un rosal crece en sus propias raíces? ¿Y q
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Alimentar a las rosas es importante porque les estamos dando todos los nutrientes que necesitan. Fertilizar las rosas es de gran importancia si queremos arbustos de rosas resistentes y saludables (libres de enfermedades) que producen una abundancia de esas flores increíblemente hermosas.