¿Qué es un Kokedama ?: Consejos para hacer Kokedama Moss Balls



El arte de Kokedama se traduce literalmente de "koke", que significa musgo y "dama", que significa pelota. Esta bola de musgo ha experimentado un resurgimiento como una forma de arte moderno útil para plantas y flores presentadas de forma única. Las instrucciones y clases sobre cómo hacerlo para esta habilidad abundan en Internet y foros de plantas. Una bola de musgo japonés hace un regalo personalizado o simplemente un acento interesante para un espécimen de planta favorito. Puedes practicar el arte de Kokedama con solo unos pocos elementos y una habilidad mínima.

¿Qué es Kokedama?

¿Qué es un Kokedama? Es una forma de arte de jardín japonés que tiene siglos de antigüedad y está ligado a la práctica del bonsái. Es un acento para ese modo de exhibición de plantas donde una bola de musgo es el punto focal y de apoyo para un árbol o planta esculpida. La bola de musgo se fija a una plataforma o se suspende de una cuerda con la planta que crece fuera de la esfera.

Kokedama es la práctica de tomar el cepellón de una planta y suspenderlo en una bola de barro, que luego se cubre con musgo verde suave. Es una maceta viviente, así como una pieza de exhibición distintiva. Se pueden fijar a una pieza de madera flotante o corteza, suspendida de una cuerda o acurrucada en un recipiente transparente y atractivo. Colgar muchos de estos como un jardín de musgo Kokedama se llama jardín de cuerdas.

Materiales para hacer Kokedama Moss Balls

La forma de arte tradicional dependía de un suelo cuidadosamente compuesto con una base de arcilla pesada que se adheriría a sí misma. Este suelo se llama akadama y también contiene turba como retenedor de humedad. Puede comprar tierra de bonsái o hacer su propia mezcla de arcilla y 15 por ciento de musgo de turba como base para la bola de musgo japonés.

Una vez que tenga su mezcla de suelo, también necesitará:

  • tijeras
  • Cuerda
  • Agua
  • Una botella de spray
  • Guantes
  • Un balde
  • Periódico o una lona (para proteger su superficie de trabajo)

Seleccione su planta usando una guía de facilidad de cuidado, situación de luz y capacidad para tolerar el suelo empapado. Muchas plantas de la selva tropical son adecuadas para el proyecto, así como helechos, bambú de la suerte o incluso hiedra. Evite las suculentas y los cactus, ya que la bola del suelo permanecerá demasiado húmeda para este tipo de plantas.

Para el musgo, puede usar musgo floral seco que remoje o coseche algo de su entorno. Si no quieres jugar con la bola de arcilla, también puedes crear un jardín de musgo Kokedama con una bola de espuma floral como base.

Creando tu bola de musgo japonesa

Póngase sus guantes, alinee su espacio de trabajo y comience.

  • Humedezca el musgo si es la variedad seca sumergiéndola en un balde de agua durante una hora. Exprímelo y déjelo a un lado hasta el último paso.
  • Agregue agua gradualmente a su mezcla de akadama hasta que el medio se pueda reunir formando una bola. Presiónalo firmemente alrededor para adherir la mezcla de tierra.
  • Retire la planta seleccionada de su contenedor, quite el polvo del suelo y divida suavemente el cepellón. Haz un agujero en la bola de arcilla lo suficientemente grande como para empujar las raíces de la planta. Rocíe el suelo con agua para mantenerlo húmedo y manejable durante este proceso.
  • Empuja la arcilla alrededor de las raíces y pégala alrededor de la base del tallo. Presione el musgo alrededor del formulario hasta que todas las superficies estén cubiertas. Use hilo o cuerda para envolver el musgo en la bola con al menos dos pasadas alrededor de la superficie. Corte el exceso de hilo y fije la bola a un trozo de madera, colóquelo en un área adecuadamente iluminada o colóquelo en un recipiente.

Ahora tiene su primera bola de musgo y puede permitirse ser realmente creativo la próxima vez con diferentes formas y tipos de musgo. Hacer bolas de musgo Kokedama es un proyecto divertido y familiar que te permite expresar tu amor por las plantas y diseñar una exhibición única.

Artículo Anterior:
La papaya es una fruta extraña que merece más atención. Según se informa, la fruta favorita de Thomas Jefferson, este nativo de América del Norte es algo así como un plátano pulposo con semillas que brotan en bosques en la naturaleza. Pero, ¿y si quieres uno en tu propio patio trasero? Siga leyendo para aprender más sobre los métodos de reproducción de árboles de papaya y cómo propagar una papaya en casa. Propagación
Recomendado
Me encanta el aroma y el sabor del romero y lo uso para dar sabor a varios platos. Cuando pienso en el romero, sin embargo, solo pienso ... romero. No pienso en diferentes variedades de plantas de romero. Pero hay una serie de tipos de plantas de romero para elegir. Siga leyendo para aprender más sobre las variedades de romero.
La planta de Schefflera es una planta popular y viene en muchas variedades. Los más conocidos son el árbol paraguas y el árbol paraguas enano. Una de las razones por las que la planta es popular es porque el cuidado de la planta schefflera es tan fácil, pero, si bien el cuidado schefflera es fácil, la planta necesita ser cuidada. Sig
Todos sabemos que las plantas requieren aireación del suelo, nutrición y agua para prosperar. Si encuentra que falta la tierra de su jardín en alguna o todas estas áreas, hay algo que puede agregar para mejorar la estructura del suelo: la vermiculita. ¿Qué es la vermiculita y cómo se usa la vermiculita como medio de crecimiento beneficioso para el suelo? ¿Qué
Siempre y cuando tengas suelo ácido, los arbustos de arándano son un activo real para el jardín. Incluso si no lo haces, puedes cultivarlos en contenedores. Y valen la pena por su deliciosa y abundante fruta que siempre es mejor fresca que en la tienda. Puedes comprar arbustos de arándano en la mayoría de las guarderías, pero si te sientes valiente, siempre es divertido intentar propagar las cosas tú mismo. Sigue
Puede que los hayas visto: las raíces torcidas y bifurcadas de las zanahorias que están mutadas y malformadas. Si bien son comestibles, carecen del atractivo de las zanahorias cultivadas adecuadamente y se ven un poco extrañas. Este es el resultado de un suelo inadecuado para las zanahorias. Antes de siquiera pensar en sembrar las diminutas semillas, necesitas saber cómo arreglar tu suelo y evitar las raíces atrofiadas y distorsionadas. Cul
En lo que respecta a las flores anuales, difícilmente se puede hacer mejor que las maravillas. Las maravillas son fáciles de cultivar, de bajo mantenimiento y una fuente confiable de color brillante. También son famosos por repeler los insectos dañinos, convirtiéndolos en una excelente opción de bajo impacto y totalmente orgánica para el manejo de plagas. Las s