Qué es el compostaje de zanjas: aprenda sobre la creación de compost en un pozo



Por Mary Dyer, Master Naturalist y Master Gardener

El compostaje convierte material orgánico, como desechos de jardín y desechos de cocina, en material rico en nutrientes que mejora el suelo y fertiliza las plantas. Aunque puede usar un sistema de compostaje costoso y de alta tecnología, un pozo o fosa simple es altamente efectivo.

¿Qué es el compostaje de zanjas?

El compostaje de trincheras no es nada nuevo. De hecho, los Peregrinos aprendieron a poner en práctica la teoría de una manera muy práctica cuando los nativos americanos les enseñaron a enterrar cabezas de pescado y restos en el suelo antes de plantar maíz. Hasta el día de hoy, los métodos de compostaje de zanjas pueden ser un poco más sofisticados, pero la idea básica permanece sin cambios.

Crear un pozo de compost en casa no solo beneficia al jardín; también reduce la cantidad de material que generalmente se desperdicia en los vertederos municipales, lo que reduce el gasto que implica la recolección, manejo y transporte de desechos.

Cómo compost en un hoyo o trinchera

La creación de un pozo de compost en el hogar requiere enterrar la cocina o los desperdicios suaves del jardín, como hojas cortadas o recortes de césped, en un pozo simple o una zanja. Después de algunas semanas, las lombrices y los microorganismos en el suelo convierten la materia orgánica en compost utilizable.

Algunos jardineros utilizan un sistema organizado de compostaje de trincheras en el cual la zanja y el área de plantación se alternan cada dos años, proporcionando un año completo para que el material se descomponga. Otros implementan un sistema de tres partes aún más complicado que incluye una zanja, un sendero para caminar y un área de plantación con cobertura de corteza extendida en el camino para evitar la turbiedad. El ciclo de tres años permite aún más tiempo para la descomposición de la materia orgánica.

Aunque los sistemas organizados son efectivos, puede simplemente usar una pala o una excavadora de orificios para cavar un agujero con una profundidad de al menos 8 a 12 pulgadas. Coloque los pozos estratégicamente de acuerdo con su plan de jardín o cree pequeños bolsillos de compost en áreas aleatorias de su patio o jardín. Llene el agujero aproximadamente a la mitad con restos de cocina y desechos de jardín.

Para acelerar el proceso de descomposición, rocíe un puñado de harina de sangre sobre la parte superior de los desechos antes de llenar el agujero con tierra, luego riegue profundamente. Espere al menos seis semanas para que los restos se descompongan, y luego siembre una planta ornamental o una planta vegetal, como un tomate, directamente encima del compost. Para una zanja grande, levante el compost uniformemente en el suelo o excave con una pala o horquilla.

Información adicional sobre compostaje de zanjas

Una búsqueda en Internet produce una gran cantidad de información sobre los métodos de compostaje de trincheras. El servicio de extensión de su universidad local también puede brindar información sobre cómo crear un pozo de compost en el hogar.

Artículo Anterior:
Si ha plantado un prado de flores silvestres, conoce muy bien el arduo trabajo que implica la creación de este hermoso hábitat natural para las abejas, las mariposas y los colibríes. La buena noticia es que una vez que haya creado su prado de flores silvestres, la mayor parte del trabajo duro ha finalizado y puede sentarse y disfrutar de los resultados de su trabajo. U
Recomendado
Los cocos residen en la familia de las palmeras (Arecaceae), que contiene alrededor de 4.000 especies. El origen de estas palmeras es algo así como un misterio, pero está muy extendido en los trópicos, y se encuentra principalmente en las playas de arena. Si vive en una región tropical adecuada (zonas USDA 10-11), puede tener la suerte de tener un coco en su jardín. Las
También conocida como cebolleta, cebolla de agrupamiento galesa, puerro japonés o puerro de piedra, la cebolla galesa ( Allium fistulosum ) es una planta compacta y aglutinada, cultivada por su valor ornamental y sabor suave a cebollino. Las plantas de cebolla galesa son perennes en las zonas de resistencia de la planta USDA 6 a 9.
Agave es una planta del desierto, nativa de México y resistente en las zonas 8-10. Aunque generalmente es una planta de bajo mantenimiento y fácil de cultivar, el agave puede ser susceptible a la pudrición de hongos y bacterias, así como a problemas de plagas como el gorgojo del hocico del agave y el chinche de la planta del agave ( Caulotops barberi ). Si
Los pastos de fuente son una adición confiable y bonita al paisaje hogareño, agregando drama y altura, pero su naturaleza es volver a morir en el suelo, lo que causa confusión para muchos jardineros. ¿Cuándo podas la hierba de la fuente? En el otoño, invierno o en la primavera? ¿Y qué pasos están involucrados en cortar la hierba de la fuente? Continú
No hay nada como una manzana crujiente y jugosa que creciste tú mismo. Es absolutamente lo mejor del mundo. Sin embargo, ser un productor de manzanas también significa tener que vigilar las enfermedades que pueden paralizar o destruir su cosecha tan duramente ganada. La podredumbre de la raíz por Armillaria de la manzana, por ejemplo, es una enfermedad grave que puede ser difícil de controlar una vez establecida. Af
La planta de Mickey Mouse ( Ochna serrulata ) recibe su nombre no por las hojas o flores, sino por las bayas negras que se asemejan a la cara de Mickey Mouse. Si desea atraer mariposas y abejas a su jardín, la planta de Mickey Mouse es una buena opción. La planta es adecuada para crecer en climas donde las temperaturas nunca caen por debajo de 27 grados F.