¿Por qué mi Ocotillo no está floreciendo? ¿Cómo obtener flores de Ocotillo?



El Ocotillo es nativo de los desiertos de Sonora y Chihuahuense. Estas plantas espectaculares crecen en áreas abiertas, pedregosas y áridas, y son notables por sus flores rojas brillantes y tallos similares a látigos. El ocotillo salvaje también se conoce como madera de vela, madera fina, espada flamígera y muchos otros nombres pictóricos. Si te estás preguntando, "¿por qué mi Ocotillo no está floreciendo?", Sigue leyendo por algunas posibles razones y soluciones para hacer que este desierto se convierta en flor.

¿Por qué mi Ocotillo no está floreciendo?

Las plantas de Ocotillo son comunes en sus regiones nativas. Los tallos delgados y hojas pequeñas son acentos para las flores carmesí que decoran las puntas de las ramas. Las plantas crean excelentes pantallas y bordes naturales, añadiendo acentos de jardín brillantes durante su tiempo de floración. Los centros de jardinería nativos pueden proporcionarle muestras sanas de las plantas para obtener una solución de paisaje desértico natural y fácil de cultivar.

También conocido como el Bastón de Jacob, Ocotillo es un tenaz habitante del desierto, que en su mayoría no tiene hojas hasta la temporada de lluvias. Las hojas ovales desaparecen rápidamente cuando el suelo se seca, dejando ramas espinosas y delgadas que pueden alcanzar los 15 pies de largo. Su impresionante altura y rápido crecimiento hacen que estas plantas sean naturales para las pantallas o setos de la región árida.

A pesar de su estado casi sin hojas, los tallos largos están adornados con espinas pequeñas que sirven como una barrera efectiva para la mayoría, mientras crean refugio para aves y animales pequeños. Las plantas nuevas se deben plantar en la misma orientación en la que se cultivaron. Esto se debe a que el lado más al sur ha acumulado un tejido más grueso para resistir el duro sol. La orientación incorrecta puede causar una quemazón solar severa en el lado norte más tierno de la planta.

¿Cuándo florece Ocotillo?

¿Cuándo florece Ocotillo? De marzo a junio es el período en el que se esperan flores de color naranja carmesí brillantes en su Ocotillo. La temporada de floración de Ocotillo está dirigida por la temporada de lluvias. Demasiada o muy poca lluvia puede retrasar o inhibir las flores de Ocotillo.

Las plantas son bastante sensibles al tipo de suelo y requieren un suelo arenoso y bien drenante. De hecho, la baja fertilidad parece ser la clave para hacer feliz a esta planta. Usar compost o exceso de fertilizante en realidad resultará en una planta infeliz.

Los especímenes recién plantados se benefician del riego constante antes del establecimiento, pero, de lo contrario, las plantas necesitan muy poco cuidado especial. Las flores de lóbulos rojos de 1 a 2 pulgadas de largo se caerán naturalmente cuando se hayan fertilizado.

Cómo hacer un Ocotillo Bloom

Si está frustrado por la incapacidad de su planta para florecer, anímese. Los Ocotillos recién plantados requieren algún tiempo para restablecer sus sistemas de raíces. Esto puede inhibir la floración. Otros factores que pueden retrasar la floración serían la falta de agua a fines del invierno o principios de la primavera. El exceso de fertilizante o tierra rica también puede causar que Ocotillo produzca pocas o ninguna flor.

Estas plantas realmente necesitan condiciones bastante duras para prosperar. Tampoco van a producir flores en un área húmeda y fría. Imitando sus condiciones nativas es la forma de hacer una flor de Ocotillo. Al igual que con cualquier planta, prosperarán y funcionarán mejor si se encuentran en un sitio que se parece mucho a su suelo salvaje, iluminación y condiciones de humedad.

Artículo Anterior:
¿Hay algo más elegante que el perfil de un árbol que llora? Sus ramas caídas agregan una nota de paz y tranquilidad al jardín. Los pequeños árboles llorones son excelentes puntos focales para el jardín porque su apariencia exótica atrae la atención del observador. Si no está seguro de qué árboles llorones son adecuados para su jardín, estamos aquí para ayudarlo. Este artículo
Recomendado
También conocido como enredadera esmeralda, las plantas de vid de jade ( Strongylodon macrobotrys ) son tan extravagantes que tienes que ver para creer. La enredadera de Jade es conocida por sus espectaculares flores que consisten en racimos colgantes de brillantes flores de color azul verdoso en forma de garra.
El nombre lo dice todo. La cadena de perlas en realidad se parece más a una hilera de guisantes verdes, pero el apodo sigue siendo apto. Esta pequeña suculencia es una planta de interior común que pertenece a la familia Aster. Las suculentas son fáciles de cultivar a partir de esquejes y las cadenas de perlas no son una excepción. La
A menudo no se ven los arbustos de pimienta de Carolina ( Calycanthus floridus ) en paisajes cultivados, posiblemente porque las flores generalmente están ocultas debajo de la capa externa de follaje. Ya sea que pueda verlos o no, disfrutará de la fragancia afrutada cuando florecen las flores marrones y las flores marrones a mediados de la primavera.
Un verdadero presagio de la primavera, la forsitia florece a fines de invierno o primavera antes de que las hojas se desplieguen. La forsitia llorosa ( Forsythia suspensa ) es ligeramente diferente de su primo común, el borde de la forsitia, ya que tiene ramas posteriores. Aprendamos a cuidar este gran y elegante arbusto.
La mayoría de los limoneros son aptos para climas de clima cálido y resistentes en las zonas 9 a 11 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Encontrar compañeros de limoneros perfectos, por lo tanto, depende de plantas con rangos de resistencia similares. Plantar bajo árboles de limón puede reducir las malas hierbas, mejorar la fertilidad del suelo y reducir la necesidad de pesticidas y herbicidas. Tam
Tuvimos la tormenta perfecta de condiciones climáticas este verano para contribuir a una infección severa de mildiu polvoriento en la calabaza, específicamente en nuestra calabaza de nogal y spaghetti. Las hojas de calabaza con moho murieron, exponiendo la fruta a la quema de sol en su etapa de formación. No