Por qué las plantas tienen flores de colores brillantes - Importancia del color de la flor



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

Las flores de colores brillantes hacen que nuestros jardines sean brillantes y hermosos. Pero, ¿por qué las plantas tienen flores de colores brillantes? ¿Cuál es el significado del color de la flor? Mucho de esto tiene que ver con el proceso de polinización de las flores.

Polinización de flores

La polinización es una parte importante del ciclo de vida de una planta. Antes de que las flores puedan producir, deben polinizarse. Sin la polinización de las flores, la mayoría de las plantas no podrían producir frutos ni establecer semillas. Las abejas son los polinizadores más conocidos, lo que hace que su presencia en el jardín sea extremadamente importante.

Las abejas realizan más polinización que cualquier otro insecto, que incluye hormigas, escarabajos, mariposas y polillas. Casi el ochenta por ciento de toda la polinización de cultivos proviene de las abejas melíferas.

Las aves, especialmente los colibríes, también son responsables de la polinización de las flores, al igual que los mamíferos pequeños, como los murciélagos.

El proceso de polinización de las flores

Aproximadamente el setenta y cinco por ciento de todas las plantas con flores requieren la ayuda de polinizadores para mover el polen de una planta a otra. Este proceso ocurre cuando el polen, producido en el órgano reproductivo masculino de la planta (estambre), se expone al pistilo que se encuentra dentro de la parte reproductiva de la hembra. Una vez que ocurre la polinización, las semillas comienzan a desarrollarse.

El proceso de polinización de las flores comienza cuando un insecto, como una abeja, en busca de alimento se posa sobre una flor. La abeja en una flor sorbe el néctar de ella mientras el polen se adhiere a su cuerpo. A medida que la abeja se va volando en busca de más comida, se posa en una nueva flor, y en el proceso, el polen de la última flor se adhiere al nuevo. Con cada aterrizaje de una abeja en una flor, ocurre la polinización.

Significado del color de la flor

Las plantas tienen varios medios diferentes para atraer a los polinizadores, con colores llamativos y brillantes que son una de las formas más comunes de maximizar su efecto visual. Las flores, en esencia, son captadoras de atención. Son como señales publicitarias de polinizadores. Para que las plantas atraigan a los polinizadores, primero deben ofrecer sus alimentos favoritos: néctar y proteínas. Como la mayoría de los polinizadores vuelan, los colores de una flor deben atraerlos; por lo tanto, cuanto más brillante es la flor, es más probable que sea visitada.

La importancia del color de la flor también depende del polinizador específico. Por ejemplo, las abejas se sienten atraídas por los colores azul y violeta brillantes. Los colibríes prefieren las flores rojas, rosadas, fucsias o moradas. Las mariposas disfrutan de colores brillantes como amarillo, naranja, rosa y rojo.

Las flores que florecen de noche aprovechan los polinizadores activos por la noche, como polillas y murciélagos. Como no ven los colores, estas flores no son tan coloridas. En cambio, la fragancia de la flor atrae a estos polinizadores.

Si alguna vez te has preguntado por qué las flores tienen flores de colores brillantes, es simplemente un medio para atraer polinizadores muy necesarios para que ocurra la polinización de las flores.

Artículo Anterior:
Antes de Internet y de la popularidad de los catálogos de semillas, los jardineros cosechaban sus semillas de jardín para plantar flores y vegetales de un año a otro. Cosmos, una atractiva flor tipo margarita que viene en varios colores, es una de las flores más fáciles de guardar. Aprendamos más sobre las semillas de plantas del cosmos. Info
Recomendado
Para aquellos de ustedes que tienen la suerte de incluir un árbol de aguacate en el jardín, creo que está incluido porque quieren hundir sus dientes en la fruta deliciosa y sedosa. Fertilizar los árboles de aguacate, junto con el cuidado general y la plantación adecuada, le dará la mejor oportunidad de una cosecha de fruta abundante y saludable. La p
Ave del paraíso es una planta espectacular que está estrechamente relacionada con el plátano. Recibe su nombre de sus flores de colores brillantes y puntiagudas que se parecen a un ave tropical en vuelo. Es una planta vistosa, que lo hace aún más devastador cuando se encuentra con problemas. Sigue leyendo para aprender más sobre los insectos que atacan a las plantas de ave del paraíso. Plaga
Es posible que tenga un niño curioso o un chucho engreído que encuentra el pastoreo en el jardín una delicia. Sin embargo, considere que muchas de las plantas que tenemos en nuestros paisajes no son comestibles y pueden, de hecho, ser venenosas. El hecho de que un fucsia produzca frutos similares a las bayas, por ejemplo, puede no significar que se puedan comer. ¿
El boj es un arbusto de hoja perenne muy popular para bordes decorativos alrededor de jardines y casas. Sin embargo, está en riesgo de sufrir varias enfermedades. Siga leyendo para aprender más sobre las enfermedades que afectan a los bojes y cómo tratar las enfermedades del boj. Identificación de enfermedades en boj Disminución : disminución es el nombre dado a una de las enfermedades más misteriosas que afectan a los bojes. Hace
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La planta de barba de cabra ( Aruncus dioicus ) es una planta bonita con un nombre desafortunado. Está relacionado con otras plantas perennes comunes que cultivamos en el jardín, como el arbusto spirea y la reina de los prados. Su
El bálsamo del Himalaya ( Impatiens glandulifera ) es una planta muy atractiva pero problemática, especialmente en las Islas Británicas. Si bien proviene de Asia, se ha extendido a otros hábitats, donde expulsa a las plantas nativas y puede causar estragos graves en el medio ambiente. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo controlar las plantas de bálsamo del Himalaya. ¿Es H