Powdery Mildew Control on Squash: Tratamiento de moho polvoriento en plantas de calabaza



Tuvimos la tormenta perfecta de condiciones climáticas este verano para contribuir a una infección severa de mildiu polvoriento en la calabaza, específicamente en nuestra calabaza de nogal y spaghetti. Las hojas de calabaza con moho murieron, exponiendo la fruta a la quema de sol en su etapa de formación. No es raro que las hojas de calabaza tengan mildiu polvoriento, pero como afecta el rendimiento, ¿cómo se puede tratar el mildiu polvoriento en la calabaza? Sigue leyendo para obtener más información.

Squash con Powdery Mildew

El moho polvoriento se propaga rápidamente y puede viajar una gran distancia. Además de las plantas de calabaza, puede afectar a cualquier cantidad de vegetales, incluyendo:

  • Alcachofas
  • Pepinos
  • Berenjena
  • Lechuga
  • Melones
  • Chirivías
  • Chícharos
  • Rábanos
  • Tomates
  • Nabos

Sin embargo, hay una especie diferente de mildeu pulverulento que ataca a cada vegetal diferente. En el caso de las cucurbitáceas, existen tres especies fúngicas diferentes responsables de la aparición del oídio: Podosphaera xanthii, Golovinomyces cucurbitacearum y Golovinomyces orontii .

Contrariamente a lo que podría pensar, el moho polvoriento en la calabaza no es frecuente durante las temporadas de crecimiento húmedo. De hecho, las condiciones de humedad no son necesarias para fomentar este hongo y le gusta mucho el calor. Por lo tanto, la mencionada "tormenta perfecta" aquí en el noroeste del Pacífico; hemos tenido un verano inusualmente seco y caluroso.

Entonces, ¿cómo se identifica el mildiu polvoriento en la calabaza? Esta enfermedad es bastante obvia en apariencia. Aparece primero en las hojas más viejas, como manchas de color marrón rojizo. Al comienzo, la enfermedad solo se puede identificar a través del microscopio, pero rápidamente se hará evidente a medida que se propaga rápidamente para crear hojas, pecíolos y tallos cubiertos de moho blanco. Este micelio en polvo hace que las hojas parezcan haber sido sumergidas en talco. Las hojas pierden su color verde oscuro normal, se vuelven de color amarillo pálido, luego marrón y finalmente se marchitan, dejando la calabaza expuesta a las quemaduras solares.

Conidios (esporas) se producen rápidamente en el micelio en polvo y cualquier movimiento de viento o aire los lleva a las plantas y hojas adyacentes, así como a las plantas situadas aún más lejos. De hecho, solo toma de tres a siete días desde la infección inicial hasta la aparición de los síntomas. El moho polvoriento prospera en plantaciones densas, con sombra a poca exposición a la luz y alta humedad relativa. La infección puede ocurrir entre 50-90 ° F (10-32 ° C), pero favorece temperaturas más cálidas de hasta 80 ° F (26 ° C), pero no más de 100 ° F (37 ° C). Además, el mildiu polvoriento en las cucurbitáceas se transmite porque la enfermedad pasa el invierno y se propaga a las sucesivas generaciones de calabazas.

Control de moho polvoriento

Junto con la tormenta perfecta de condiciones climáticas, sin duda ayudamos e instigamos la enfermedad. Como se mencionó anteriormente, la enfermedad pasa el invierno. Practicar una rotación de cultivos contribuirá en gran medida a prevenir la propagación del oídio. No plante cucurbitáceas en la misma área durante al menos dos años. No practicamos la rotación de cultivos; Culpo a mi otra mitad.

Las técnicas de manejo adicionales para tratar el mildiu polvoriento en la calabaza son destruir cualquier desecho de plantas enfermas, plantaciones espaciales ya que una parcela densamente plantada es más probable que esté infectada, y variedades resistentes a las plantas cuando sea posible. Además, mantenga el jardín libre de malezas. El control de moho en polvo también puede ser necesario combinar con una aplicación oportuna de un fungicida.

Cuando se usan fungicidas, es demasiado tarde para que sean de alguna utilidad una vez que los síntomas se vuelven endémicos. Los fungicidas funcionan previniendo la infección del follaje saludable, por lo tanto, encuentre la infección temprano. Hay una serie de opciones orgánicas disponibles, así como aerosoles de hongos tradicionales.

  • El azufre y el aceite "Stylet" son productos efectivos para el control del mildiú polvoriento.
  • Los fungicidas de cobre fijos también han mostrado resultados en la gestión del oídio.
  • El aceite de Neem también es un combatiente efectivo para controlar el mildiu polvoriento.

Lo que sea que elija, recuerde que la clave es la aplicación temprana, antes de que la enfermedad sea evidente en todo el follaje.

Artículo Anterior:
No tiene que renunciar a las alegrías de la jardinería tan pronto como se enfríe afuera. Mientras que su jardín en el exterior puede estar inactivo, un jardín de alféizar de invierno combinado con la vida le hará sonreír durante esos días largos y fríos. El cultivo de plantas en ventanas es un gran proyecto familiar que todos disfrutarán. Ya sea qu
Recomendado
Weigela es un excelente arbusto de primavera que puede agregar estilo y color a su jardín de primavera. La poda de Weigelas ayuda a mantenerlos con un aspecto saludable y hermoso. Pero puede ser un poco confuso cuando intentamos descubrir cómo y cuándo recortar los arbustos weigela. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo podar los arbustos Weigela. Cuá
Las cestas colgantes necesitan un poco más de TLC que las plantas en el suelo. Esto se debe a su exposición, los pequeños confines de su espacio de raíz y la limitada humedad y nutrientes disponibles. Colocar las canastas colgantes antes de que llegue el frío es un paso necesario para proteger las raíces expuestas de la congelación. Exist
Por Kathee Mierzejewski Muchas personas se preguntan sobre las remolachas y si pueden cultivarlas en casa. Estas sabrosas verduras rojas son fáciles de cultivar. Al considerar cómo cultivar remolacha en el jardín, recuerde que lo hacen mejor en los huertos familiares porque no requieren mucho espacio. E
Los tomates, al igual que muchas plantas anuales, son alimentadores pesados ​​y mejoran cuando se les proporcionan muchos nutrientes para crecer durante la temporada. Los fertilizantes, ya sean químicos u orgánicos, pueden ayudar a proporcionar los nutrientes adicionales que los tomates necesitan para crecer rápidamente. Pero,
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Muchas personas reflexionan sobre cómo regar un jardín. Pueden tener dificultades con preguntas tales como "¿Cuánta agua debo darle a mi jardín?" O "¿Con qué frecuencia debo regar un jardín?" En realidad no es tan complicado como parece, pero hay algunas cosas que deben considerarse. Estos
Si bien la mayoría de la gente sabe que muy poca agua puede matar una planta, se sorprenden al descubrir que demasiada agua para una planta también puede matarla. ¿Cómo puedes decirles a las plantas que tienen demasiada agua? Los signos para una planta sobrealimentada son: Las hojas inferiores son amarillas La planta parece marchita Las raíces se pudrirán o atrofiarán Sin crecimiento nuevo Las hojas jóvenes se pondrán marrones El suelo aparecerá verde (que es alga) Los signos de las plantas afectadas por demasiada agua son muy similares a las plantas que tienen muy poca agua. ¿Por qué