Floraciones de plantas de Aloe - Aprenda sobre la floración de plantas de aloe vera



Las plantas de aloe se encuentran comúnmente en casas, apartamentos, oficinas y otros espacios interiores. La familia Aloe es grande y se compone de plantas de una pulgada de alto hasta 40 pies de altura. Mientras que los aloes comienzan su vida como pequeñas rosetas, semejantes a flores, en realidad se componen de hojas. ¿El áloe florece? Las flores de aloe a menudo no se forman en interiores, pero puedes darle a la planta un cuidado especial y exposición para fomentar la floración en las plantas maduras. Siga leyendo para obtener algunos consejos para la floración de plantas de Aloe vera.

¿Aloe Vera Bloom?

Hay más de 400 especies en la familia Aloe, con Aloe vera una de las formas más populares. Estas plantas suculentas fáciles de cultivar toleran una variedad de negligencias ligeras y prosperan en suelos arenosos y drenantes, con pleno sol y agua regular.

Las flores de la planta de aloe se elevan desde una inflorescencia que se eleva por encima de las atractivas rosetas. Solo florecerán las plantas maduras de al menos 4 años de edad, por lo que si no ves flores en las plantas de Aloe, puede deberse simplemente a la edad de la planta. También podría ser debido a problemas culturales que se corrigen fácilmente y podría resultar en que su Aloe le presente sus preciosas flores.

Como una de las plantas de interior más populares, Aloe vera es una suculenta única con forma de roseta. Con el tiempo, se formarán rosetas más pequeñas de hojas que pueden separarse de la planta original y cultivarse individualmente. Este tipo de flores comunes de Aloe en marzo a mayo en las zonas 7 a 9 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En climas más fríos, la exposición de las plantas al calor y la luz puede minimizar su capacidad de producir flores.

Las inflorescencias recuerdan a las plantas de Red Hot Poker, con flores tubulares de color amarillo y naranja colgando en un racimo encima de un tallo rígido de flores. Las plantas de Aloe vera con flores necesitan el mismo cuidado cultural que las que no florecen. Retire el tallo de flores gastado una vez que todos los pétalos hayan caído.

Fomentar flores en plantas de aloe

Las flores en plantas de Aloe pueden ser difíciles de lograr cuando se cultivan como plantas de interior. Las muchas variedades producen un arco iris de matices que dependen de la variedad. Densos racimos de flores se abren de arriba hacia abajo, dando una idea de ambos capullos y flores completamente formadas al mismo tiempo.

Las plantas de aloe a pleno sol tienen la mejor posibilidad de florecer, por lo que puede mover su planta al aire libre una vez que las temperaturas se calientan en verano y no se esperan heladas. Las mejores temperaturas para la floración son 70-85 grados Fahrenheit (21-29 C.) durante el día y no menos de 60 grados Fahrenheit (15 C.) por la noche. En primavera, esto significa que muchos necesitan mover la planta al interior de la casa por la noche.

Asegúrese de que la mezcla de tierra drene libremente y riegue una vez por semana en verano y aproximadamente la mitad de la cantidad en invierno.

Fertilizar las plantas de Aloe

Fertilizar su planta puede ayudar a persuadir las floraciones de plantas de Aloe. Use un fertilizante balanceado a principios de primavera y otra vez en pleno verano. Agua después de la alimentación para permitir que el exceso de sales drene fuera del contenedor. Estos pueden dañar el delicado sistema de raíces.

Evite usar cualquiera de esas fórmulas con alto contenido de fósforo o superfosfato que prometen floraciones. La concentración de fósforo puede ser perjudicial para la planta.

Trasplante los especímenes en contenedores cada dos años para refrescar el suelo y airear las raíces. Los contenedores pequeños son la clave del éxito. Proporcione a la planta solo 1 a 1 ½ pulgada de espacio en el borde de la maceta. Los áloes prefieren vivir con poco espacio, y una masa de raíz densa es más beneficiosa para una planta sana con la posibilidad de florecer.

Artículo Anterior:
Sweet Bay es una parte integral de la mayoría de mis sopas y guisos. Esta hierba mediterránea imparte un sabor sutil y aumenta el sabor de otras hierbas. Aunque no es resistente al invierno, la bahía se puede cultivar en una maceta en las zonas más frías que pueden trasladarse a la casa durante el clima más frío, lo que significa que casi todos deberían estar recogiendo sus propias hojas de laurel; por supuesto, necesitas saber cuándo elegirlos. ¿Hay un
Recomendado
Los lirios Gloriosa son hermosas plantas tropicales de aspecto tropical que dan un toque de color a su jardín u hogar. Resistentes en las zonas USDA 9 a 11, con mayor frecuencia se cultivan como plantas de contenedor para ser llevadas al interior durante el invierno. Sin embargo, incluso si cultivas tu gloriosa en una maceta, puede producir semillas para que crezcas en más plantas.
Los guisantes del sur también son conocidos como guisantes de ojo negro y caupí. Estos nativos africanos producen bien en áreas de baja fertilidad y en veranos calurosos. Las enfermedades que pueden afectar el cultivo son principalmente fúngicas o bacterianas. Entre estos se encuentran varias plagas, siendo la plaga del guisante sureño la más común. Las p
¿Son las bayas de aronia el nuevo superalimento o simplemente una deliciosa baya originaria del este de América del Norte? Realmente, son ambos. Todas las bayas contienen antioxidantes y tienen propiedades contra el cáncer, siendo acai berry la más recientemente promocionada. La belleza de las bayas de aronia es que son nativas aquí en los EE. UU.
El eneldo es una bienal que se cultiva más comúnmente como anual. Sus hojas y semillas son saborizantes culinarios, pero la floración impedirá las hojas y proporcionará semillas sabrosas. Debe decidir qué parte desea más para promover una mayor cosecha de ese crecimiento de eneldo. Cuando una planta de eneldo tiene flores, el follaje disminuye y la planta concentra su energía en formar una cabeza de semilla más grande. La flor
Las batatas son uno de los principales cultivos de raíces cultivadas en el mundo. Necesitan de 90 a 150 días libres de heladas para cosechar. La pudrición negra de la batata es una enfermedad potencialmente dañina causada por un hongo. La enfermedad se transmite fácilmente desde equipos, insectos, suelo contaminado o material vegetal. La
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La flor creciente del tigre proporciona flores de colores brillantes, aunque efímeras, en el jardín de verano. También conocida como concha mexicana, la especie se llama botánicamente Tigridia pavonia , ya que el centro del centro de la flor se asemeja al pelaje de un tigre. Las