Bok Choy en un bote - Cómo cultivar Bok Choy en contenedores



Bok choy es sabroso, bajo en calorías y rico en vitaminas y minerales. Sin embargo, ¿qué tal cultivar bok choy en contenedores? La plantación de bok choy en una maceta no solo es posible, es increíblemente fácil y te diremos cómo hacerlo.

Cómo cultivar Bok Choy en contenedores

Bok choy es una planta de buen tamaño. Para cultivar bok choy en macetas, comience con una maceta con una profundidad de aproximadamente 20 pulgadas (50 cm) y un ancho de al menos 12 pulgadas (30 cm) con el fin de cultivar una planta. Duplique el ancho del contenedor si desea cultivar más plantas de bok choy en macetas.

Llene la olla con una mezcla para macetas fresca y ligera que contenga ingredientes como corteza finamente picada, compost o turba. Evite el suelo de jardín regular, que no drena bien. Bok choy no tolera el suelo empapado. Mezcle una pequeña cantidad de fertilizante orgánico seco en la mezcla para macetas.

Puede comenzar las semillas en el interior de cuatro a cinco semanas antes de la última fecha de congelación en su área, ya sea en la maceta o en las bandejas de plántulas. Alternativamente, ahorre tiempo y compre plantas pequeñas en su centro de jardinería o vivero local. De cualquier manera, permita 6 a 8 pulgadas entre cada planta. Nota: Puede plantar un segundo lote a fines del verano para una cosecha de otoño.

Cuidado del contenedor cultivado Bok Choy

Coloque bok choy en macetas donde la planta recibe al menos seis horas de luz solar por día. La sombra de la tarde es beneficiosa si vives en un clima cálido.

Agua bok choy regularmente y nunca permita que la tierra se seque completamente. Sin embargo, evite el exceso de agua ya que la planta puede pudrirse en el suelo anegado. Riegue cuidadosamente en la base de la planta para mantener las hojas lo más secas posible.

Cubra el bok choy en macetas con una red si las plagas tales como colimbos de col u otros áfidos, escarabajos pulgas y otras plagas pequeñas pueden tratarse con jabón insecticida en aerosol.

En el momento de la cosecha, retire las hojas exteriores y permita que la parte interna de la planta continúe creciendo. Este método de cosecha de corte y regreso le permite a la planta producir hojas por un período de tiempo más largo.

Artículo Anterior:
Crear un jardín de estilo pradera es una excelente alternativa a un esquema tradicional de césped o paisajismo. Las plantas para los jardines de las praderas pueden ser anuales o perennes y florecer o en tipos de hierba. El cuidado de los jardines de las praderas es un proyecto de bajo mantenimiento, en el que la mayoría simplemente se autosembran anualmente o surgen nuevamente de estolones o raíces. Di
Recomendado
Cuando piensas en hibiscus, probablemente pienses en climas tropicales. Y es verdad: muchas variedades de hibisco son nativas de los trópicos y solo pueden sobrevivir en condiciones de alta humedad y calor. Pero también hay muchos tipos de variedades de hibiscos resistentes que sobrevivirán fácilmente a una zona de invierno 6 y volverán año tras año. Sigue
La menta corsa ( Mentha requienii ) es una planta que se extiende y se adapta al suelo con hojas pequeñas y redondas que emiten un poderoso aroma a menta cuando se magullan. Las plantas de menta corsa, también conocidas como menta trepadora, que se extienden por tallos angostos que se enraizan a medida que crecen, son muy adecuadas para rellenar alrededor de los escalones o adoquines, pero no son lo suficientemente resistentes para el tráfico pesado de los pies. S
El cultivo de naranjas en la zona 8 es posible si está dispuesto a tomar precauciones. En general, a las naranjas no les va bien en regiones con inviernos fríos, por lo que es posible que tenga que tener cuidado al seleccionar un cultivar y un sitio de plantación. Siga leyendo para obtener consejos sobre el cultivo de naranjas en la zona 8 y las resistentes variedades de naranjos. N
Las nueces de Brasil son un cultivo interesante. Nativo de la selva amazónica, los árboles de castaña pueden crecer hasta 150 pies de alto y producir nueces durante siglos. Sin embargo, son casi imposibles de cultivar porque sus requisitos de polinización son muy específicos. Solo algunas abejas nativas pueden ingresar a las flores y polinizar para producir las nueces, y estas abejas son virtualmente imposibles de domesticar. Deb
En estos días, somos más conscientes del impacto que tenemos en el medio ambiente y hemos adoptado prácticas más respetuosas con el medio ambiente, como evitar los pesticidas químicos nocivos. Todos soñamos con un jardín exuberante, saludable y orgánico. Desafortunadamente, estas prácticas ecológicas a veces pueden dejarnos a nosotros mismos, a nuestros seres queridos o a nuestros jardines vulnerables a plagas dañinas. Continúe
Los niños y el compostaje estaban hechos el uno para el otro. Cuando participe en actividades de compost para niños, tómese un tiempo para analizar qué sucede con la basura que no está compostada. Los rellenos sanitarios se están llenando a un ritmo alarmante, y las opciones de eliminación de desechos son cada vez más difíciles de encontrar. Puede p