¿Puede Hibiscus cambiar el color: razones para Hibiscus dar vuelta a un color diferente



¿Pueden los hibiscos cambiar de color? La Rosa confederada ( Hibiscus mutabilis ) es famosa por sus dramáticos cambios de color, con flores que pueden ir del blanco al rosa y al rojo oscuro en un día. Pero casi todas las variedades de hibisco producen flores que pueden cambiar de color en determinadas circunstancias. Sigue leyendo para obtener más información.

Razones para cambiar el color en Hibiscus

Si alguna vez has notado que las flores de tu hibisco cambian de color, probablemente te hayas preguntado qué había detrás del cambio. Para entender por qué sucede esto, debemos mirar lo que crea los colores de las flores en primer lugar.

Tres grupos de pigmentos crean las vibrantes muestras de color de las flores de hibisco. Las antocianinas producen colores azul, púrpura, rojo y rosa, dependiendo de la molécula de pigmento individual y del pH al que está expuesta. Los flavonoles son responsables de los colores amarillo pálido o blanco. Los carotenoides crean colores en el lado "cálido" del espectro: amarillos, naranjas y rojos.

Cada variedad de hibisco tiene su propia genética que determina qué pigmentos y qué gama de colores puede producir. Sin embargo, dentro de ese rango, la temperatura, la luz solar, el pH y la nutrición pueden afectar los niveles de diferentes pigmentos en una flor y de qué color aparecen.

Las antocianinas de color azul y rojo son pigmentos solubles en agua que se transportan en la savia de la planta. Mientras tanto, los carotenoides rojos, naranjas y amarillos son pigmentos liposolubles creados y almacenados en los plástidos (compartimentos en células vegetales similares a los cloroplastos que llevan a cabo la fotosíntesis). Por lo tanto, las antocianinas están menos protegidas y son más sensibles a los cambios ambientales, mientras que los carotenoides son más estables. Esta diferencia ayuda a explicar los cambios de color en el hibisco.

Las antocianinas expuestas a las condiciones de calor a menudo se descomponen, causando que los colores de las flores se desvanezcan, mientras que los colores basados ​​en carotenoides se mantienen bien en el calor. Las altas temperaturas y la luz solar brillante también mejoran la producción de carotenoides, dando lugar a rojos brillantes y naranjas.

Por otro lado, las plantas producen más antocianinas en climas fríos, y las antocianinas que producen tienden a ser más de color rojo y rosa en lugar de azul o púrpura. Por esta razón, algunas flores de hibisco dependientes de antocianinas producirán pantallas de colores brillantes durante el tiempo frío o en sombra parcial, pero se desvanecerán en la luz del sol brillante y caliente.

Del mismo modo, los flavonoles expuestos a altas temperaturas se desvanecerán de amarillo a blanco, mientras que el clima frío provocará un aumento en la producción y una profundización de los colores de las flores amarillas.

Otros factores en el cambio de color del hibisco

Algunos pigmentos de antocianinas cambian de color dependiendo del pH al que están expuestos dentro de la flor. El pH generalmente no cambia con el tiempo dentro de una flor de hibisco porque se determina genéticamente, pero parches de diferentes niveles de pH pueden provocar la aparición de múltiples colores dentro de una flor.

La nutrición también es un factor en los cambios de color. La producción de antocianinas requiere azúcar y proteína adecuadas en la savia. Asegurarse de que su planta tenga suficiente fertilidad y nutrientes es importante para los colores vibrantes en las flores dependientes de antocianinas.

Entonces, dependiendo de su variedad, su hibisco cambió de color debido a alguna combinación de temperatura, luz solar, nutrición o pH. ¿Pueden los jardineros controlar este cambio de color de hibisco? Sí, indirectamente, controlando el entorno de la planta: sombra o sol, buena fertilidad y protección contra el clima cálido o frío.

Artículo Anterior:
En un momento dado, los habitantes urbanos con poco más que un pequeño patio de concreto reían si les preguntaban dónde estaba su jardín. Sin embargo, hoy en día se está redescubriendo rápidamente que muchas plantas crecen excepcionalmente bien en espacios pequeños utilizando antiguas técnicas de cultivo biointensivo. Entonces
Recomendado
Existen muchos patógenos transmitidos por el suelo que pueden causar la erosión en las plántulas de zanahoria. Esto ocurre con mayor frecuencia en períodos de clima fresco y húmedo. Los culpables más comunes son los hongos, que viven en el suelo y están activos cuando las condiciones los favorecen. Si ve
Los laureles de cerezo son arbustos de hoja perenne de floración o árboles pequeños, que se utilizan comúnmente en el paisaje como setos, pantallas de privacidad o cortavientos. Para que el laurel de cereza tenga un buen rendimiento en el paisaje, requiere mantenimiento, como la poda y la fertilización regulares. En
El calabacín ha sido un elemento básico en el jardín durante siglos y se ha cultivado desde al menos 5.500 aC. Si estás un poco cansado del típico calabacín verde, intenta cultivar plantas de calabacín dorado. Un giro en un antiguo favorito con un brillante color amarillo, el siguiente artículo contiene información sobre el calabacín dorado, que incluye cómo cultivar calabacines dorados y todo sobre el cuidado del calabacín dorado. Informació
Las orquídeas del género Paphiopedilum son algunas de las más fáciles de cuidar, y producen flores hermosas y duraderas. Aprendamos sobre estas atractivas plantas. ¿Qué son las orquídeas Paphiopedilum? Hay alrededor de 80 especies y cientos de híbridos en el género Paphiopedilum . Algunos tienen hojas rayadas o veteadas, y otros tienen flores con manchas, rayas o patrones. Muchas
Has soñado con tener tu propio huerto, arrancando fruta fresca y madura directamente de tu propiedad. El sueño está a punto de convertirse en realidad, pero quedan algunas preguntas pendientes. En primer lugar, ¿cuán lejos plantan árboles frutales? El espacio adecuado para los árboles frutales es de suma importancia, lo que les permite alcanzar su máximo potencial y facilitar el acceso a la cosecha. El sig
Las plantas de granada son fáciles de cultivar y requieren muy poco mantenimiento. El principal problema es con la polinización de árboles de granada. Esto nos lleva a las preguntas: "¿Las granadas necesitan un polinizador?" O "¿Los árboles de granada se autopolinizan?" Siga leyendo para obtener más información sobre la polinización de las granadas. ¿Los ár