¿Puede Hibiscus cambiar el color: razones para Hibiscus dar vuelta a un color diferente



¿Pueden los hibiscos cambiar de color? La Rosa confederada ( Hibiscus mutabilis ) es famosa por sus dramáticos cambios de color, con flores que pueden ir del blanco al rosa y al rojo oscuro en un día. Pero casi todas las variedades de hibisco producen flores que pueden cambiar de color en determinadas circunstancias. Sigue leyendo para obtener más información.

Razones para cambiar el color en Hibiscus

Si alguna vez has notado que las flores de tu hibisco cambian de color, probablemente te hayas preguntado qué había detrás del cambio. Para entender por qué sucede esto, debemos mirar lo que crea los colores de las flores en primer lugar.

Tres grupos de pigmentos crean las vibrantes muestras de color de las flores de hibisco. Las antocianinas producen colores azul, púrpura, rojo y rosa, dependiendo de la molécula de pigmento individual y del pH al que está expuesta. Los flavonoles son responsables de los colores amarillo pálido o blanco. Los carotenoides crean colores en el lado "cálido" del espectro: amarillos, naranjas y rojos.

Cada variedad de hibisco tiene su propia genética que determina qué pigmentos y qué gama de colores puede producir. Sin embargo, dentro de ese rango, la temperatura, la luz solar, el pH y la nutrición pueden afectar los niveles de diferentes pigmentos en una flor y de qué color aparecen.

Las antocianinas de color azul y rojo son pigmentos solubles en agua que se transportan en la savia de la planta. Mientras tanto, los carotenoides rojos, naranjas y amarillos son pigmentos liposolubles creados y almacenados en los plástidos (compartimentos en células vegetales similares a los cloroplastos que llevan a cabo la fotosíntesis). Por lo tanto, las antocianinas están menos protegidas y son más sensibles a los cambios ambientales, mientras que los carotenoides son más estables. Esta diferencia ayuda a explicar los cambios de color en el hibisco.

Las antocianinas expuestas a las condiciones de calor a menudo se descomponen, causando que los colores de las flores se desvanezcan, mientras que los colores basados ​​en carotenoides se mantienen bien en el calor. Las altas temperaturas y la luz solar brillante también mejoran la producción de carotenoides, dando lugar a rojos brillantes y naranjas.

Por otro lado, las plantas producen más antocianinas en climas fríos, y las antocianinas que producen tienden a ser más de color rojo y rosa en lugar de azul o púrpura. Por esta razón, algunas flores de hibisco dependientes de antocianinas producirán pantallas de colores brillantes durante el tiempo frío o en sombra parcial, pero se desvanecerán en la luz del sol brillante y caliente.

Del mismo modo, los flavonoles expuestos a altas temperaturas se desvanecerán de amarillo a blanco, mientras que el clima frío provocará un aumento en la producción y una profundización de los colores de las flores amarillas.

Otros factores en el cambio de color del hibisco

Algunos pigmentos de antocianinas cambian de color dependiendo del pH al que están expuestos dentro de la flor. El pH generalmente no cambia con el tiempo dentro de una flor de hibisco porque se determina genéticamente, pero parches de diferentes niveles de pH pueden provocar la aparición de múltiples colores dentro de una flor.

La nutrición también es un factor en los cambios de color. La producción de antocianinas requiere azúcar y proteína adecuadas en la savia. Asegurarse de que su planta tenga suficiente fertilidad y nutrientes es importante para los colores vibrantes en las flores dependientes de antocianinas.

Entonces, dependiendo de su variedad, su hibisco cambió de color debido a alguna combinación de temperatura, luz solar, nutrición o pH. ¿Pueden los jardineros controlar este cambio de color de hibisco? Sí, indirectamente, controlando el entorno de la planta: sombra o sol, buena fertilidad y protección contra el clima cálido o frío.

Artículo Anterior:
Artemisia pertenece a la familia Aster y en su mayoría pertenece a las regiones secas del hemisferio norte. Es una planta que no está acostumbrada a las temperaturas frías y heladas de las zonas más frías de la zona y puede necesitar cuidados especiales para resistir un invierno. El cuidado de invierno para Artemisia es bastante mínimo, pero hay algunos consejos y trucos que recordar para que la planta tenga la mejor oportunidad de sobrevivir durante la temporada de frío. Este
Recomendado
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Las flores silvestres de Trillium son un espectáculo para la vista no solo en su hábitat natural sino también en el jardín. Originario de las regiones templadas de América del Norte y Asia, estos principios de primavera bloomers son fácilmente reconocibles por su verticilo de tres hojas y vistosas flores. De h
El cultivo de limoneros agrega interés y deleite a un jardín. Los alegres limones amarillos son maravillosos de esperar, pero si estás cultivando un limonero y no ha producido limones y todavía se ve saludable, es posible que el árbol carezca de nutrientes o que no se le haya dado el fertilizante correcto. par
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas La enfermedad de Rose Rosette, también conocida como escoba de bruja en rosas, es realmente un rompecorazones para el jardinero amante de las rosas. No existe una cura conocida para él, por lo tanto, una vez que un rosal contrae la enfermedad, que en realidad es un virus, lo mejor es eliminarlo y destruirlo. E
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Ryan Somma Pequeñas y de hadas, las rosas Sunblaze pueden parecer delicadas, pero son, de hecho, una pequeña rosa resistente. ¿Qué es exactamente un rosal de Sunblaze y por qué debería tenerlo en su jardín? Vamos
Los insectos relámpagos en el jardín son un regalo visual para las personas que viven cerca del hábitat de los insectos del rayo, principalmente las áreas húmedas al este de las Montañas Rocosas. Atraer insectos a su jardín es definitivamente una buena opción, ya que a diferencia de muchos otros insectos menos deseables, estos insectos beneficiosos no muerden, no son venenosos y no transmiten enfermedades. Aún me
Si nunca has oído hablar de árboles de sourwood, te has perdido una de las especies nativas más bellas. Los árboles de Sourwood, también llamados alazán, ofrecen deleite en cada temporada, con flores en verano, colores brillantes en otoño y vainas de semillas ornamentales en invierno. Si está pensando en plantar árboles de sourwood, querrá aprender más sobre la información del árbol de sourwood. Siga leyend