Cuidado del berro: Cultivo de plantas de berro en jardines



Si eres un amante de las ensaladas, como lo soy yo, es más que probable que estés familiarizado con el berro. Debido a que el berro crece en aguas claras y lentas, muchos jardineros se abstienen de plantarlo. El hecho es que la planta es muy adaptable y el cultivo de berros se puede lograr de diferentes maneras en el hogar. Entonces, ¿cómo cultivar berros en el jardín? Sigue leyendo para obtener más información.

Cultivo de berro

El berro es una planta perenne cultivada por sus hojas y tallos limpios y ligeramente picantes. Visto salvaje, crece parcialmente sumergido en agua corriente y áreas inundadas en climas moderadamente fríos. Si tiene una característica de agua en su paisaje, este es un gran lugar para cultivar berro, pero no se desespere si no.

El berro también se puede cultivar en un suelo consistentemente húmedo con un pH del suelo de 6.5-7.5 a pleno sol, o puede imitar las condiciones naturales cultivando plantas de berro en un cubo u otro recipiente. En el jardín propiamente dicho, puede excavar un surco de 6 pulgadas, alinearlo con polietileno de 4-6 mil y luego llenarlo con 2 pulgadas de suelo compostado o turba de musgo. Por supuesto, si tiene una corriente continua en su propiedad, el cultivo de berros es casi tan simple como se pone.

Cultivo de plantas de berro

El berro se puede cultivar a partir de semillas, trasplantes o esquejes. Las variedades de berros abundan, pero la variedad más común cultivada en casa es Nasturtium officinale . Antes de plantar, elija un lugar soleado y enmiende la tierra del jardín con 4-6 pulgadas de materia orgánica compostada a una profundidad de 6-8 pulgadas.

Las semillas son pequeñas, por lo que deben transmitirse a la ligera en el sitio preparado. Siembre tres semanas antes de la fecha libre de heladas en su área. Esta planta germina mejor en condiciones frías (50-60 grados F. o 10-15 C.) pero no frígida. Mantenga el área de plantación húmeda pero no cubierta con agua. Las plantas cultivadas en contenedor se pueden colocar en un platillo lleno de agua para retener la humedad.

Las plántulas aparecerán en unos cinco días. Si está trasplantando, espacíe las plantas a una distancia de 8 pulgadas una vez que hayan pasado todas las posibilidades de heladas.

Cuidado de berro

La humedad constante es la principal preocupación en el cuidado del berro; después de todo, el agua es su medio. Las plantas cultivadas en contenedor se pueden colocar en un cubo lleno con 2-3 pulgadas de agua para que las raíces permanezcan sumergidas.

Aunque la planta no tiene altos requerimientos de nutrientes, el berro cultivado puede mostrar signos de deficiencias de potasio, hierro o fósforo. Un fertilizante soluble completo aplicado a la tasa recomendada debería mitigar cualquiera de estos problemas.

En el jardín, mantenga el área alrededor de las plantas libre de malezas y mantillo para ayudar en la retención de agua. Los caracoles aman los berros y deben ser eliminados a mano o atrapados. A las moscas blancas también les gusta la planta y pueden controlarse con agua jabonosa o jabón insecticida. Los ácaros causan decoloración de la hoja y deterioro general de la planta. Los depredadores naturales como las mariquitas, los ácaros depredadores o los trips pueden ayudar a controlar estas plagas.

Cosecha de berros

El sabor del berro es mejor durante los meses fríos del año. Una vez que la planta florece, el sabor se ve comprometido. La cosecha de berros puede comenzar aproximadamente tres semanas después de la emergencia. Cortar o podar las plantas las alentará a ser más gruesas y exuberantes. Corta las plantas a una altura de aproximadamente 4 pulgadas. Lave los esquejes a fondo y guárdelos en una bolsa de plástico en el refrigerador hasta por una semana.

La cosecha puede continuar durante todo el año, agregando un refuerzo de vitaminas A y C, junto con niacina, ácido ascórbico, tiamina, riboflavina y hierro a su ensalada hohum o un toque añadido a las mantequillas o salsas compuestas.

Artículo Anterior:
El moho polvoriento es un hongo que afecta a casi todos los jardineros. No importa en qué condiciones viva o cuán bien cuide su jardín, es probable que se encuentre con oídio en algún momento. Encontrar una cura para el moho polvoriento es algo que todos los jardineros buscan eventualmente. Cómo tratar el moho polvoriento El primer paso en cómo tratar el mildiú polvoriento es eliminar las condiciones en las que florece el moho polvoriento. Intent
Recomendado
Los pinos Mugo son una gran alternativa a los enebros para los jardineros que quieren algo diferente en el paisaje. Al igual que sus primos, los pinos, los mugos tienen un color verde oscuro y un olor a pino fresco durante todo el año, pero en un paquete mucho más pequeño. Averigüe sobre el cuidado de los pinos mugo en este artículo. ¿Qu
¡Ay! ¡Mi planta de interior está cayendo hojas! La caída de la hoja de planta no siempre es fácil de diagnosticar, ya que hay varias razones posibles para este problema preocupante. Siga leyendo para saber qué hacer cuando las hojas se caen de las plantas de interior. Antes de que se enoje demasiado con una planta de interior que arroje hojas, tenga en cuenta que la caída de la hoja de la planta doméstica puede no ser un problema. Inclus
Astilbe es una planta fantástica para tener en tu jardín de flores. Una planta perenne que es resistente de la zona 3 a la 9 del USDA, crecerá durante años incluso en climas con inviernos muy fríos. Mejor aún, en realidad prefiere la sombra y el suelo ácido, lo que significa que traerá vida y color a una parte de su jardín que podría ser difícil de llenar. Pero, ¿qu
Ninguna planta tenía nombres comunes más variados que el árbol del cielo ( Ailanthus altissima ). También se lo conoce como árbol hediondo, zumaque apestoso y chun hediondo debido a su olor desagradable. Entonces, ¿qué es el árbol del cielo? Es un árbol importado que se desarrolla muy rápidamente y desplaza árboles nativos más deseables. Puede cont
El maíz es tan americano como el pastel de manzana. Muchos de nosotros cultivamos maíz, o al menos, consumimos bastantes espigas cada verano. Este año estamos cultivando nuestro maíz en contenedores, y últimamente he notado una especie de retoño en los tallos de maíz. Después de investigar un poco, descubrí que se los conoce como macollos de plantas de maíz. ¿Qué son
Albuca es una llamativa flor bulbosa originaria de Sudáfrica. La planta es perenne, pero en muchas zonas de América del Norte debe tratarse como anual o desenterrarse e invernarse en interiores. El cuidado de Albuca no es difícil siempre que la planta esté en el sitio correcto donde el suelo drena bien, es moderadamente fértil y la humedad promedio está disponible. Los