Problemas comunes de Pitaya: Plagas y enfermedades de la fruta del dragón



La fruta del dragón, o pitaya en español, es un cactus perenne de crecimiento rápido que crece en climas tropicales secos. Sin embargo, incluso dadas las condiciones más ideales, los problemas con las plantas de pitaya aún pueden plagar al jardinero. Los problemas de Pitaya pueden ser ambientales, o el resultado de plagas y enfermedades de la fruta del dragón. El siguiente artículo contiene información sobre los problemas de Pitaya y cómo identificar y manejar los problemas de las frutas de dragón.

Problemas medioambientales de la fruta del dragón

Aunque la fruta del dragón es amorosa al calor, puede dañarse por largos períodos de intenso sol y calor, lo que resulta en quemaduras solares. Para eliminar este problema de pitaya, asegúrese de ubicar pitaya en un área donde pueda proporcionar algo de sombra durante los períodos más calurosos del día, especialmente en plantas jóvenes.

Dicho esto, en general, la fruta del dragón es tolerante a la sequía, el calor y el suelo pobre. También es bastante tolerante al frío; sin embargo, el daño a la planta será evidente si las temperaturas caen por debajo del punto de congelación durante un largo período de tiempo, pero la pitaya se recuperará rápidamente a partir de temperaturas de congelación más cortas.

Debido a que las pitayas son miembros de la familia de los cactus, es lógico suponer que pueden soportar largos períodos de sequía. Esto es cierto hasta cierto punto, aunque pueden ser cactus, sí requieren significativamente más agua que otros miembros de cactus. Sin embargo, aquí hay una línea muy fina, ya que demasiada agua provocará enfermedades bacterianas y fúngicas y la falta de humedad en el suelo reduce la floración y, por lo tanto, la fructificación.

No riegue la pitaya durante la primavera lluviosa para no saturarla demasiado, pero proporcione irrigación una vez que las temperaturas hayan subido y la lluvia sea menos probable.

Plagas y enfermedades de la fruta del dragón

Hemos abordado el tema de la fruta del dragón que involucra la enfermedad bacteriana y fúngica anterior. La antracnosis ( Colletotrichum gloeosporioides ) es una enfermedad fúngica que puede infectar la fruta del dragón. Causa lesiones concéntricas tipo halo en los tallos y la fruta.

Bipoaris cactivora es un patógeno que causa manchado negro / marrón en flores de pitaya y fruta. Cuando la infección es grave, se manifiesta también en la podredumbre de la rama / tallo. También se ha encontrado que Fusarium oxysporum infecta la fruta del dragón.

Cactus 'Virus X', o virus de moteado leve de cactus, es un nuevo virus que ataca a pitaya. La infección aparece como un moteado moteado de áreas verdes claras y oscuras (mosaico) en las ramas.

La podredumbre blanda del tallo de las enterobacterias generalmente afecta las puntas de las ramas de pitaya. Los síntomas aparecen aproximadamente 15 días después de la infección, en donde las puntas de la planta se ablandan, se vuelven amarillas y comienzan a pudrirse. Las plantas que son deficientes en calcio y nitrógeno son más susceptibles a la infección severa. La mayoría de las veces, esta enfermedad es bastante benigna, aunque es aconsejable cortar la rama enferma.

Botryosphaeria dothidea es otra infección fúngica que causa lesiones rojas / marrones con manchas en los tallos de los cactus. A veces se ven como un blanco de "diana" y, a veces puede haber múltiples puntos que se fusionan. Esta enfermedad comienza como un color amarillento en la rama infectada que progresa a las lesiones mencionadas anteriormente. Esta enfermedad es pasada por tijeras de podar no estériles y otras herramientas.

La mayoría de las enfermedades se diseminan a través de prácticas de jardinería insalubres, específicamente herramientas insalubres. Es importante esterilizar sus herramientas entre usos para que no propague enfermedades. Las herramientas se pueden esterilizar con alcohol de fricción, peróxido de hidrógeno o una solución de lejía / agua muy débil. Algunas enfermedades se transmiten a través del contacto entre una planta infectada y una planta no infectada, por lo que es una buena idea dejar espacio entre las plantaciones.

De lo contrario, el tratamiento de enfermedades fúngicas puede consistir en la aplicación de un fungicida de cobre. Pero la mejor forma de controlar la enfermedad en la fruta del dragón es practicar prácticas sanitarias; es decir, desinfecte las herramientas y elimine y deseche los restos de plantas infectadas y mantenga la planta sana, regada y fertilizada, las áreas circundantes libres de malezas y libre de plagas que también pueden propagar enfermedades.

Problemas de plagas con plantas Pitaya

Esté atento a los insectos chupadores de savia, como Leptoglossus con patas. Se sabe que estos insectos son un vector que puede propagar B. dothidea .

La fruta del dragón también puede atraer hormigas, escarabajos y moscas de la fruta, pero en su mayor parte, pitaya tiene pocos problemas de plagas, especialmente en comparación con otros cultivos.

Artículo Anterior:
Para llevar su pulgar verde al siguiente nivel, realmente necesita comprender la biología de las plantas y los términos botánicos que describen el crecimiento de las plantas, la reproducción y otros aspectos de la vida de las plantas. Empiece aquí con información dioica y monoica que lo hará impresionar a sus amigos de jardinería. ¿Qué s
Recomendado
La palmera guacamaya es una palmera tropical tolerante a la salinidad nativa de las islas caribeñas de Martinica y Dominica. Su característica más distintiva son las espinas afiladas de 4 pulgadas (10 cm) de largo que cubren el tronco. La densidad de estas espinas en el tronco superior le da al árbol una apariencia inusual. Ap
Después de haber estado trabajando en el jardín durante un tiempo, es posible que desee experimentar con técnicas hortícolas más avanzadas para la propagación de plantas, especialmente si tiene una flor favorita que desea mejorar. La siembra es un hobby gratificante y fácil para los jardineros. Nueva
Las plantas de Lantana son anuales de floración dura o perennes. Prosperan en lugares cálidos y soleados y son tolerantes a la sequía una vez establecidos. Las plantas de Wilting lantana simplemente necesitan un poco más de humedad de la que obtienen o puede haber otra causa subyacente. Si su arbusto de lantana se está muriendo, es importante revisar el suelo y echar un buen vistazo a la planta para descartar cualquier problema de insectos o enfermedades. Las
Muchos jardineros no saben mucho sobre la textura de su suelo de jardín, que puede ser arcilla, limo, arena o una combinación. Sin embargo, un poco de información básica sobre la textura de la tierra de su jardín puede ayudarlo a determinar cómo absorbe el agua el suelo y si necesita alguna ayuda a través de compost, mantillo, abono u otras enmiendas del suelo. Averi
Es posible cultivar plantas en el agua durante todo el año con muy poca inversión de tiempo o esfuerzo. Los ambientes de planta hidropónica no son tan complicados como parecen, ya que las plantas cultivadas en agua simplemente necesitan agua, oxígeno, un frasco u otro soporte para mantener las plantas en posición vertical y, por supuesto, la combinación adecuada de nutrientes para mantener la planta saludable. Una
Un período de crecimiento húmedo es una mala noticia para un cultivo de cebolla. Muchas enfermedades, la mayoría de ellas fúngicas, invaden el jardín y arruinan la cebolla en tiempos de clima cálido y húmedo. Siga leyendo para conocer las enfermedades de la cebolla y su control. Enfermedades de la cebolla y su control Es difícil distinguir la gran cantidad de enfermedades que afectan a las plantas de cebolla. Inclus