Problemas comunes de Pitaya: Plagas y enfermedades de la fruta del dragón



La fruta del dragón, o pitaya en español, es un cactus perenne de crecimiento rápido que crece en climas tropicales secos. Sin embargo, incluso dadas las condiciones más ideales, los problemas con las plantas de pitaya aún pueden plagar al jardinero. Los problemas de Pitaya pueden ser ambientales, o el resultado de plagas y enfermedades de la fruta del dragón. El siguiente artículo contiene información sobre los problemas de Pitaya y cómo identificar y manejar los problemas de las frutas de dragón.

Problemas medioambientales de la fruta del dragón

Aunque la fruta del dragón es amorosa al calor, puede dañarse por largos períodos de intenso sol y calor, lo que resulta en quemaduras solares. Para eliminar este problema de pitaya, asegúrese de ubicar pitaya en un área donde pueda proporcionar algo de sombra durante los períodos más calurosos del día, especialmente en plantas jóvenes.

Dicho esto, en general, la fruta del dragón es tolerante a la sequía, el calor y el suelo pobre. También es bastante tolerante al frío; sin embargo, el daño a la planta será evidente si las temperaturas caen por debajo del punto de congelación durante un largo período de tiempo, pero la pitaya se recuperará rápidamente a partir de temperaturas de congelación más cortas.

Debido a que las pitayas son miembros de la familia de los cactus, es lógico suponer que pueden soportar largos períodos de sequía. Esto es cierto hasta cierto punto, aunque pueden ser cactus, sí requieren significativamente más agua que otros miembros de cactus. Sin embargo, aquí hay una línea muy fina, ya que demasiada agua provocará enfermedades bacterianas y fúngicas y la falta de humedad en el suelo reduce la floración y, por lo tanto, la fructificación.

No riegue la pitaya durante la primavera lluviosa para no saturarla demasiado, pero proporcione irrigación una vez que las temperaturas hayan subido y la lluvia sea menos probable.

Plagas y enfermedades de la fruta del dragón

Hemos abordado el tema de la fruta del dragón que involucra la enfermedad bacteriana y fúngica anterior. La antracnosis ( Colletotrichum gloeosporioides ) es una enfermedad fúngica que puede infectar la fruta del dragón. Causa lesiones concéntricas tipo halo en los tallos y la fruta.

Bipoaris cactivora es un patógeno que causa manchado negro / marrón en flores de pitaya y fruta. Cuando la infección es grave, se manifiesta también en la podredumbre de la rama / tallo. También se ha encontrado que Fusarium oxysporum infecta la fruta del dragón.

Cactus 'Virus X', o virus de moteado leve de cactus, es un nuevo virus que ataca a pitaya. La infección aparece como un moteado moteado de áreas verdes claras y oscuras (mosaico) en las ramas.

La podredumbre blanda del tallo de las enterobacterias generalmente afecta las puntas de las ramas de pitaya. Los síntomas aparecen aproximadamente 15 días después de la infección, en donde las puntas de la planta se ablandan, se vuelven amarillas y comienzan a pudrirse. Las plantas que son deficientes en calcio y nitrógeno son más susceptibles a la infección severa. La mayoría de las veces, esta enfermedad es bastante benigna, aunque es aconsejable cortar la rama enferma.

Botryosphaeria dothidea es otra infección fúngica que causa lesiones rojas / marrones con manchas en los tallos de los cactus. A veces se ven como un blanco de "diana" y, a veces puede haber múltiples puntos que se fusionan. Esta enfermedad comienza como un color amarillento en la rama infectada que progresa a las lesiones mencionadas anteriormente. Esta enfermedad es pasada por tijeras de podar no estériles y otras herramientas.

La mayoría de las enfermedades se diseminan a través de prácticas de jardinería insalubres, específicamente herramientas insalubres. Es importante esterilizar sus herramientas entre usos para que no propague enfermedades. Las herramientas se pueden esterilizar con alcohol de fricción, peróxido de hidrógeno o una solución de lejía / agua muy débil. Algunas enfermedades se transmiten a través del contacto entre una planta infectada y una planta no infectada, por lo que es una buena idea dejar espacio entre las plantaciones.

De lo contrario, el tratamiento de enfermedades fúngicas puede consistir en la aplicación de un fungicida de cobre. Pero la mejor forma de controlar la enfermedad en la fruta del dragón es practicar prácticas sanitarias; es decir, desinfecte las herramientas y elimine y deseche los restos de plantas infectadas y mantenga la planta sana, regada y fertilizada, las áreas circundantes libres de malezas y libre de plagas que también pueden propagar enfermedades.

Problemas de plagas con plantas Pitaya

Esté atento a los insectos chupadores de savia, como Leptoglossus con patas. Se sabe que estos insectos son un vector que puede propagar B. dothidea .

La fruta del dragón también puede atraer hormigas, escarabajos y moscas de la fruta, pero en su mayor parte, pitaya tiene pocos problemas de plagas, especialmente en comparación con otros cultivos.

Artículo Anterior:
Los jardineros y floristas aman los crisantemos, o las madres, por su diversidad de formas y colores. Pero hay otra razón por la que deberías plantarlos en todo tu jardín: ¡control de plagas! Los crisantemos producen naturalmente una sustancia química llamada piretrina, y gracias a ella, el control orgánico de plagas en el jardín puede ser tan fácil como esparcir algunas plantas. Usar a
Recomendado
Los españoles trajeron la hierba Bermuda a América en el 1500 desde África. Esta hierba atractiva y densa, también conocida como "hierba del sur", es un césped adaptable de estación cálida que muchas personas usan para sus jardines. También se encuentra en pastos, en campos deportivos, campos de golf, parques y más. Aprenda
Hay aproximadamente 50 tipos de kiwis. La variedad que elija para crecer en su paisaje dependerá de su zona y del espacio que tenga disponible. Algunas cepas pueden crecer hasta 40 pies, lo que requiere un enrejado y espacio excesivos. Hay cuatro especies que se cultivan para jardines: ártica, resistente, difusa y sin pelo ( Actinidia chinensis ).
Para una fruta tan pequeña, los kumquats tienen un poderoso sabor punch. Son los únicos cítricos que se pueden comer en su totalidad, tanto la cáscara dulce como la pulpa ácida. Originario de China, actualmente se cultivan tres variedades en los Estados Unidos y usted también puede hacerlo si vive en el sur de California o Florida. Ento
Crear jardines zen es una gran manera de reducir el estrés, mejorar su enfoque y desarrollar una sensación de bienestar. Lea este artículo para obtener más información acerca de los jardines zen japoneses para que pueda cosechar los beneficios que ofrecen. ¿Qué es un jardín Zen? Los jardines zen, también llamados jardines de rocas japonesas, atraen a las personas que les gusta los entornos cuidadosamente controlados de arena o rocas con rastrillos y arbustos recortados con precisión. Si es má
Nunca tuve mucha suerte cultivando plantas de pimiento, en parte debido a nuestra corta temporada de crecimiento y la falta de sol. Las hojas de pimienta terminan volviéndose negras y cayendo. Lo vuelvo a intentar este año, así que es una buena idea investigar por qué termino con hojas de plantas de pimiento negro y cómo evitarlas. ¿Po
Angelonia ( Angelonia angustifolia ) da la apariencia de ser una planta delicada y delicada, pero el crecimiento de Angelonia es bastante fácil. Las plantas se llaman dragones de verano porque producen una profusión de flores que se asemejan a pequeños dragones durante todo el verano, y en climas cálidos la floración continúa hasta el otoño. Apren