Problemas con la planta de maíz: Razones por las que se marchita una planta de maíz



Si tiene plantas de maíz marchitas, la causa más probable es ambiental. Los problemas de las plantas de maíz, como la marchitez, pueden ser el resultado de los flujos de temperatura y el riego, aunque hay algunas enfermedades que afectan a las plantas de maíz que también pueden provocar la marchitez de las plantas de maíz.

Causas ambientales del marchitamiento de los tallos de maíz

Temperatura : el maíz crece en temperaturas entre 68-73 ° F (20-22 ° C), aunque la temperatura óptima fluctúa a lo largo de la temporada y entre las temperaturas diurnas y nocturnas. El maíz puede resistir chasquidos cortos de frío (32 F./0 C.), o chorros de calor (112 F./44 C.), pero una vez que la temperatura desciende a 41 F. (5 C.), el crecimiento se ralentiza significativamente. Cuando las temperaturas superan los 95 ° F (35 ° C), la polinización puede verse afectada y es más probable que la humedad afecte a la planta; el resultado es una planta de maíz marchita. Por supuesto, este problema se puede corregir proporcionando un riego adecuado durante los períodos de calor intenso y la sequía.

Agua - El maíz requiere aproximadamente 1/4 de pulgada de agua por día durante la temporada de crecimiento para una producción óptima y aumenta durante la polinización. Durante períodos de estrés por humedad, el maíz no puede absorber los nutrientes que necesita, dejándolo debilitado y susceptible a enfermedades y ataques de insectos. El estrés hídrico durante las etapas de crecimiento vegetativo reduce la expansión de las células del tallo y la hoja, lo que da como resultado no solo plantas más pequeñas, sino que a menudo marchita los tallos de maíz. Además, el estrés hídrico durante la polinización reducirá el rendimiento potencial, ya que interrumpe la polinización y puede causar una reducción de hasta el 50 por ciento.

Otras razones para marchitar plantas de maíz

Hay dos enfermedades que también resultarán en una planta de maíz marchita.

La marchitez bacteriana de Stewart: el tizón foliar de Stewart, o la marchitez bacteriana de Stewart, es causada por la bacteria Erwinia stewartii que se propaga entre el campo de maíz a través de los escarabajos pulgas. La bacteria pasa el invierno en el cuerpo del escarabajo de las pulgas y en primavera, cuando los insectos se alimentan de los tallos, propagan la enfermedad. Las altas temperaturas aumentan la severidad de esta infección. Los síntomas iniciales afectan los tejidos foliares causando rayas irregulares y coloración amarillenta seguida de marchitez de las hojas y finalmente se pudre.

El añublo de la hoja de Stewart ocurre en áreas donde las temperaturas invernales son suaves. Los inviernos fríos matan al escarabajo de las pulgas. En áreas donde el tizón de la hoja de Stewart es un problema, desarrolle híbridos resistentes, mantenga la nutrición mineral (altos niveles de potasio y calcio) y, si es necesario, rocíe con un insecticida recomendado.

La marchitez bacteriana y el tizón de la hoja de Goss : otra enfermedad causada por una bacteria se llama marchitez bacteriana y tizón de la hoja de Goss, llamada así porque causa marchitez y tizón. El tizón de la hoja es el síntoma más común, pero también puede tener una fase de marchitez sistémica en la que la bacteria infecta el sistema vascular, lo que lleva a la marchitez de una planta de maíz y eventual pudrición del tallo.

La bacteria pasa el invierno en detritus infestado. Una lesión en las hojas de la planta de maíz, como la causada por el daño del granizo o los fuertes vientos, permite que las bacterias ingresen al sistema de las plantas. Obviamente, para controlar la propagación de esta enfermedad, es importante rastrillar y desechar correctamente los detritus de la planta o cultivar a suficiente profundidad para estimular la descomposición. Mantener el área libre de malezas también reducirá las posibilidades de infección. Además, los cultivos rotativos reducirán la incidencia de la bacteria.

Artículo Anterior:
Los árboles de arce pueden disminuir por una variedad de razones. La mayoría de los arces son susceptibles, pero los árboles urbanos necesitan cuidados especiales para prevenir los factores de estrés que causan la disminución. Siga leyendo para obtener información sobre el tratamiento del declive del árbol de arce. Infor
Recomendado
La gloriosa hiedra de Boston resplandeciendo en el invierno o la extravagante madreselva trepando por una pared son lugares de interés para ver. Si tiene una pared de ladrillos y está buscando una parra para decorar y mejorar su hogar, no solo necesita decidir el tipo de parra para una pared de ladrillo, sino también la salud de su casa y el método que utiliza la parra para escalar. .
Los guisantes del sur parecen tener un nombre diferente dependiendo de la sección del país donde crecen. Ya sea que los llames cowpeas, guisantes de campo, arvejas o guisantes de ojo negro, todos son susceptibles a la pudrición húmeda de los guisantes del sur, también conocida como plaga del sur del guisante. Sig
Pocas cosas huelen mejor que fragantes flores de madreselva. Pero incluso las plantas más atractivas se deben mover en el jardín a veces. Ya sea que tenga una vid o un arbusto, trasplantar madreselvas no es demasiado difícil, siempre que sepa lo que está haciendo. Si planea trasplantar madreselva de arbusto o mover una enredadera de madreselva en el futuro cercano, encontrará consejos en este artículo que lo ayudarán. ¿Cuán
Wisteria es una enredadera mágica que proporciona una cascada de hermosas flores de color azul lila y follaje de encaje. La variedad ornamental que se cultiva con mayor frecuencia es la glicina china, que aunque encantadora, puede ser invasiva. Una mejor opción es su prima la glicina americana ( Wisteria frutescens ).
Las plantas ácidas prefieren un pH del suelo de alrededor de 5.5. Este pH más bajo permite a estas plantas absorber los nutrientes que necesitan para florecer y crecer. La lista de qué tipo de plantas crecen en suelos ácidos es extensa. Las siguientes sugerencias son solo algunas de las plantas más populares que necesitan tierra ácida. En g
Botones de latón es el nombre común que se le da a la planta Leptinella squalida . Esta planta de crecimiento muy bajo y vigorosa es una buena opción para los jardines de rocas, los espacios entre las losas y el césped donde el césped no crecerá. Sigue leyendo para obtener más información sobre Leptinella, incluido el cultivo y cuidado de las plantas con botones de latón. Informa