División de orejas de elefante: cómo y cuándo dividir orejas de elefante



El nombre orejas de elefante normalmente se usa con más frecuencia para describir dos géneros diferentes, Alocasia y Colocasia . El nombre es simplemente un guiño al follaje gigante que estas plantas producen. La mayoría proviene de los rizomas, que son bastante fáciles de dividir. La división de orejas de elefante es útil para evitar la sobrepoblación, producir más plantas en diferentes lugares y mejorar la salud de las plantas. Es importante saber cuándo dividir las orejas de elefante, ya que los padres pueden lesionarse y los cachorros pueden no funcionar bien si se dividen y plantan en el momento equivocado. Sigue leyendo para aprender a dividir las orejas de elefante con éxito.

Cuándo dividir orejas de elefante

Las orejas de elefante pueden convertirse en enormes plantas con hojas gigantescas. Muchos se diseminan a través de corredores subterráneos, o estolones, y envían plantas para bebés a lo largo del camino. Estos bebés pueden separarse de la planta original e instalarse en otro lugar. La división de las orejas de elefante requiere instrumentos estériles y filosos para evitar la transmisión de enfermedades y causar lesiones. La división del oído de elefante no es necesaria, pero ayuda a rejuvenecer las plantas viejas que pueden tener un rendimiento deficiente.

Las orejas de elefante no son tolerantes a las heladas y deben desenterrarse en zonas más bajas que la zona 8 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Puede encerrarlas y traer el recipiente al interior o retirar los rizomas y almacenarlos en turba, empacar cacahuetes o bolsas de papel en un lugar fresco y oscuro.

Espere hasta que las hojas mueran durante los meses de otoño antes de levantar los rizomas. En este momento, es una buena idea dividir la planta. Como no está creciendo activamente, la planta estará menos estresada que si la dividiera mientras está en modo de crecimiento completo. Además, hace que sea más fácil de manejar sin que las hojas grandes se interpongan en el camino.

Consejos para dividir las plantas de orejas de elefante

Cada vez que corte una planta, es una buena idea usar las herramientas correctas que sean nítidas y limpias. Al dividir las plantas de las orejas de elefante, puedes usar un cuchillo o una pala, lo que sea más fácil. Lave la herramienta con una solución de blanqueador al 5% y asegúrese de que tenga un borde afilado.

Si la planta está en un recipiente, quítela por completo y cepille la tierra alrededor de las raíces y rizomas o tubérculos. Para las plantas en el suelo, cave cuidadosamente alrededor de la zona de la raíz y levante suavemente la planta entera del suelo.

Colóquelo en una lona y quite el exceso de tierra para exponer su sitio de trabajo. Luego, mira a los cachorros individuales para decidir cuáles eliminar. Deben tener rizomas saludables y buenas raíces para tener la posibilidad de sobrevivir fuera de la planta madre.

Cómo dividir orejas de elefante

¡Dividir las orejas de elefante es fácil! Una vez que haya seleccionado a sus cachorros, es hora de eliminarlos. Use un cuchillo afilado o su pala y biseque la sección lejos del padre. Los tubérculos cortan limpiamente con una textura como una papa. Los rizomas están separados de la masa principal. Asegúrese de que cada nueva plántula tenga un buen sistema de raíces en su lugar y que el rizoma o tubérculo no tenga manchas o áreas podridas.

Puede plantarlos inmediatamente en tierra limpia para macetas o mantenerlos en un área fresca y oscura, con temperaturas no inferiores a 45 grados F. (7 C.). Mueva los cachorros en macetas a un lugar soleado en el interior y manténgalos moderadamente mojados.

Cuando las temperaturas se calientan en primavera, mueva las plantas al aire libre. Su colección de orejas de elefante ahora se ha expandido sin esfuerzo y puede plantarse en el suelo o mantenerse en contenedores.

Artículo Anterior:
Algo sobre la fruta madura te hace pensar en la luz del sol y el clima cálido. Sin embargo, muchos árboles frutales prosperan en climas más fríos, incluida la zona de resistencia 5 del Departamento de Agricultura de los EE. UU., Donde las temperaturas invernales bajan a -20 o -30 grados Fahrenheit (-29 a -34 C). Si
Recomendado
Por Mary Dyer, Master Naturalist y Master Gardener También conocida como windflower, las plantas de anémona de madera ( Anemone quinquefolia ) son flores silvestres de bajo crecimiento que producen floraciones cerosas y delicadas que se elevan sobre un atractivo follaje verde brillante en primavera y verano.
También conocido como sauce rizado o sauce torturado, el sauce de Sacacorchos ( Salix matsudana 'Tortusa') es fácil de identificar por sus hojas largas y gráciles y sus ramas rizadas y contorsionadas, que se vuelven especialmente notables durante el invierno. Desafortunadamente, aunque el sauce sacacorchos es un árbol de crecimiento rápido, no es de larga vida y tiende a ser susceptible a roturas y problemas de insectos. A p
La baya de Goji es un jugo popular, que se cree que posee súper nutrientes con un gran potencial médico y de salud. Los beneficios de las bayas de gogi son numerosos y están disponibles para el jardinero hogareño. ¿Qué son las bayas de goji y cómo las cultiva? Las zonas de resistencia de la planta USDA 5 a 9 proporcionan los mejores climas para el cultivo de plantas de gogi berry. ¿Qué
Los jardines de invierno son una gran manera de llevar el color a la época más triste del año. Es posible que no pueda cultivar todo en el invierno, pero se sorprenderá de lo que puede hacer si solo planta las cosas correctas. Continúe leyendo para obtener más información sobre cómo seleccionar las mejores plantas ornamentales para los inviernos de la zona 9. Zona p
Los insectos beneficiosos son cruciales para los jardines saludables. El insecto asesino es uno de esos insectos útiles. ¿Cómo son los insectos asesinos? Reconocer a este depredador de jardín como un buen ayudante de jardín en lugar de una amenaza potencialmente aterradora para usted le da una perspectiva natural del ciclo normal de la vida en su paisaje. La
Ya sea snap, variedad de jardín o vaina de guisantes orientales, hay varios problemas comunes de arvejas que pueden afectar al jardinero hogareño. Echemos un vistazo a algunos de los problemas que afectan a las plantas de guisantes. Enfermedades de plantas de guisantes Tizón de Asocochyta, tizón bacteriano, pudrición de la raíz, erosión, mildiú polvoriento y mildiu, marchitez por fusarium y varios virus son algunas de las enfermedades de las plantas de guisantes que pueden afectar a las plantas de guisantes. Tizón