Control del oído de elefante - Librar el jardín de plantas de orejas de elefante no deseadas



Elephant Ear es un nombre que se le da a varias plantas de la familia Colocasia que se cultivan por su follaje grande y espectacular. Estas plantas se cultivan con mayor frecuencia en climas más frescos como una anual en la que no se convierten en un problema. Sin embargo, son resistentes en las zonas 8-11 y crecen como plantas perennes en la zona 11. En lugares cálidos, húmedos y tropicales, una pequeña planta de orejas de elefante puede rápidamente convertirse en una masa de ellos. ¿Cómo te deshaces de las orejas de elefante? Continúa leyendo para la respuesta.

¿Cómo te deshaces de las orejas de elefante?

La oreja de elefante gigante ( Colocasia gigantea ) y el Taro ( Colocasia esculenta ) son plantas de la familia Colocasia que reciben el nombre de orejas de elefante. Sin embargo, la oreja de elefante común puede crecer hasta 9 pies de alto, mientras que Taro, solo crece a cerca de 4 pies. Las orejas de elefante son nativas de América Central y del Sur, donde sus grandes tubérculos se comen como una papa. El taro es originario de los trópicos de Asia, donde sus tubérculos también son una fuente de alimento. Ambas plantas son nativas de lugares subtropicales y tropicales, ambas diseminadas por rizomas subterráneos y ambas pueden escaparse rápidamente de la mano.

Las orejas de elefante figuran como especies invasoras en Florida, Louisiana y Texas, donde han causado muchos problemas al invadir las vías fluviales naturales. Sus tubérculos densos pueden obstruir las vías de aguas poco profundas y cortar el flujo de agua a las especies nativas de plantas, peces y anfibios. El gran follaje del oído de elefante también opaca y mata la vegetación nativa.

Quitar orejas de elefante del jardín

Deshacerse de las orejas de elefante no es una tarea sencilla. Requiere persistencia. La eliminación de plantas de orejas de elefante no deseadas implica el uso de herbicidas, así como la excavación de los tubérculos agresivos. Al seleccionar un herbicida, lea atentamente la etiqueta del producto, especialmente si tiene intención de replantar en la ubicación que está pulverizando.

Algunos herbicidas pueden permanecer en el suelo durante mucho tiempo, por lo que es una pérdida de tiempo y dinero replantar el área demasiado pronto. Siempre lea las etiquetas cuidadosamente. El herbicida adecuado para oreja de elefante será de uso múltiple, como Round-up o Killex.

Rocíe todas las partes aéreas de la planta a fondo con el herbicida, luego déle tiempo para comenzar a trabajar. El follaje y los tallos se extinguirán a medida que el herbicida vaya bajando al tubérculo. Una vez que el follaje haya muerto, comience a desenterrar los tubérculos. Asegúrate de usar guantes; no solo los herbicidas pueden causar quemaduras químicas desagradables, sino que las personas han reportado irritaciones en la piel por el manejo de tubérculos de orejas de elefante.

Excave 2-3 pies para asegurarse de que está sacando todos los tubérculos. Cualquier pequeño trozo de tubérculo que quede en el suelo puede convertirse rápidamente en otra masa de orejas de elefante. Además, excave más que las orejas de elefante en el paisaje para conseguir que los rizomas intenten salir por sí mismos. Una vez que piensas que has obtenido todas las orejas de elefante, deséchalas de inmediato y reemplaza la tierra.

Ahora solo tienes que esperar, pueden volver y es posible que tengas que volver a hacer todo el proceso, pero vigilar cuidadosamente el área y aplicar el herbicida y desenterrar cualquier oreja de elefante que vuelva inmediatamente te facilitará la tarea. La repetición y el control persistente del oído de elefante eventualmente darán sus frutos.

Artículo Anterior:
El cultivo de frutos secos en el paisaje hogareño no es un hobby para el jardinero nervioso no iniciado, pero incluso aquellos con mucha experiencia pueden encontrar que las polillas del gusano de la naranja son particularmente problemáticas para sus cultivos. Las molestas orugas de estas polillas de rápido crecimiento arruinan la cosecha con sus ataques de precisión contra las carnes de nueces. Lo
Recomendado
Las guayabas, árboles frutales nativos de México en América del Sur, son una fruta tan preciada que hay docenas de variedades. Si te encanta esta fruta exótica pero carecen de espacio en el jardín, no temas. Cultivar guayaba en contenedores es fácil. Siga leyendo para descubrir cómo cultivar árboles de guayaba en macetas y otros contenedores de guayabo. Cultiv
¿Te gustan los cerezos pero tienen muy poco espacio para jardinería? No hay problema, intente plantar cerezos en macetas. Los cerezos en maceta lo hacen muy bien, siempre que tengas un contenedor que sea lo suficientemente grande para ellos, un compañero de cereza polinizador si tu variedad no es autopolinizante y has seleccionado la variedad más adecuada para tu región. El
Los gusanos son más felices cuando la temperatura es entre 55 y 80 grados F. (12 a 26 C.). El clima más frío puede matar las lombrices al congelarse, pero también son peligrosas si no se observan en climas cálidos. El cuidado de las lombrices cuando hace calor es un ejercicio de acondicionamiento de aire natural que trabaja con la naturaleza para crear un ambiente más fresco en el contenedor de compost de gusanos. El c
Proporcionar la cantidad correcta de nutrientes a sus plantas es crucial para su salud y desarrollo. Cuando las plantas no tienen suficiente de un cierto nutriente, a menudo resultan el resultado de plagas, enfermedades y poca resistencia. El fertilizante de nitrato de calcio es la única fuente de calcio soluble en agua disponible para las plantas.
Cuando el espacio en el jardín es escaso, es bueno saber que varias plantas prosperarán felizmente en contenedores. Esta es una buena noticia para los residentes de apartamentos que pueden tener solo un pequeño balcón o espacio en el patio. Muchas hierbas, vegetales, flores e incluso árboles pequeños son bastante felices en un contenedor, siempre que el tamaño sea adecuado, se proporcione un drenaje adecuado y reciban la atención que necesitan. Los ve
Las plantas de kiwi generalmente se propagan asexualmente injertando variedades fructíferas en portainjertos o enraizando esquejes de kiwi. También pueden propagarse por semilla, pero no se garantiza que las plantas resultantes sean fieles a las plantas originales. La propagación de esquejes de kiwi es un proceso bastante simple para el jardinero hogareño. En