Requisitos fucsia de agua: consejos sobre el riego de plantas fucsia



Las plantas fucsias son una de las plantas con flores en macetas más atractivas disponibles. El cuidado de estas plantas es bastante fácil, pero regar las plantas fucsias es crucial para producir grandes plantas frondosas con muchas floraciones colgantes. Como la mayoría se cultivan como canastas colgantes, la zona de la raíz está más expuesta y tiende a secarse rápidamente. Pero, ¿qué son los requisitos de agua fucsia? Siga leyendo para obtener consejos sobre cómo regar fucsia y guardar estas plantas tiernas para otra temporada.

Requisitos de agua fucsia

Una de las cosas más fáciles de hacer es sobre o debajo de las plantas acuáticas. Los medidores de humedad pueden ser efectivos para determinar cuánta agua se retiene en el suelo, pero no ayudan con el cuándo y el cuánto necesita el agua de la planta.

Riego de una planta fucsia es bastante fácil. Necesitan humedad regular, pero no pueden estar de pie en aguas pantanosas. Sus plantas en el suelo serán más tolerantes a uno o dos días secos, mientras que las plantas en macetas necesitan un poco más de humedad.

La mayoría de las fucsias no son muy resistentes y se utilizan como plantas anuales, pero su rápido crecimiento incluso durante una temporada corta hace que se destaquen por el paisaje. La humedad constante mantendrá a la planta contenta y floreciendo durante toda la temporada.

Fuchsias no puede tolerar tener raíces húmedas. Un suelo para macetas bien drenado y buenos agujeros de drenaje son importantes para las plantas en macetas. Las plantas en el suelo también deben tener un suelo de drenaje libre, fértil y libre.

Regar las plantas fucsias correctamente puede requerir el uso de un medidor de humedad o lo que llamo la "prueba de los nudillos". Simplemente empuje su dedo índice en el suelo alrededor de la planta. Si está húmedo hasta el segundo nudillo, no es necesario que riegue. Si el suelo está seco, sin embargo, es hora de regar.

Cómo regar plantas fucsias

Las plantas fucsias en contenedores deben regarse hasta que el agua se filtre por los agujeros de drenaje. Esto es para ayudar a sacar el exceso de sales de la fertilización fuera del agua. Es posible que desee considerar el uso de lluvia o agua destilada si su municipio tiene flúor en el agua. Las plantas son sensibles a algunos productos químicos y pueden enfermarse con el agua potable común.

Las plantas en el suelo deben regarse hasta que el suelo esté uniformemente húmedo alrededor de la zona de la raíz. La zona de la raíz es generalmente de 3 a 6 pulgadas del tallo principal de una planta madura. No quiere charcos de agua estancados, espere un minuto antes de agregar más y asegúrese de que la humedad se está hundiendo en el área de la raíz.

Las plantas fucsias que invernan requieren un enfoque diferente. Puede guardar fucsia tierno incluso en climas del norte llevándolo al interior. Traiga las plantas antes de la primera helada y colóquelas en un lugar fresco y seco como el sótano o el garaje. El riego de una planta fucsia que se está invernando es importante, pero las necesidades de la planta son mínimas en invierno. Como regla, regar dos veces durante el período de latencia es suficiente. Algunos productores recomiendan regar en unas vacaciones importantes en el invierno para que no lo olvides.

Si su planta está cerca de un ventilador o calentador, necesitará un poco más de humedad, ya que se secará rápidamente. En primavera, reanude el riego más constante y reintroduzca gradualmente la planta al aire libre. En poco tiempo tendrá su hermosa flor fucsia en toda su gloria para adornar su paisaje.

Artículo Anterior:
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿La hierba de mono invade las áreas de su césped y jardín? ¿Te encuentras preguntando, "¿Cómo mato a la hierba de mono?" No estás solo. Muchas personas comparten estas preocupaciones, pero no te preocupes. Hay cosas que puedes intentar para eliminar a este intruso de tu paisaje. Sigue
Recomendado
Si vives en las zonas USDA 9b-11 y estás buscando una planta de cobertura de rápido crecimiento, es posible que desees observar el crecimiento de los cerezos brasileños. Siga leyendo para descubrir cómo cultivar una cereza brasileña y otra información útil sobre el cerezo brasileño. Información del cerezo brasileño El cerezo brasileño ( Eugenia uniflora ) es miembro de la familia Myrtaceae y está relacionado con la guayaba, la manzana de montaña, la jaboticaba y otros miembros de Eugenia. Este arbust
Las mariposas son bienvenidas en cualquier jardín. Vendrán naturalmente a alimentarse de muchas plantas con flores, pero al colocar las flores correctas en el estilo correcto, puede hacer un jardín contenedor de mariposas para atraerlas en tropel directamente a su patio, ventana o en cualquier lugar donde pueda colocar un recipiente. S
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Si estás buscando un tema de jardín inusual, y uno que sea especialmente divertido para los niños, tal vez podrías plantar un jardín de plantas primitivo. Los diseños de jardín prehistóricos, a menudo con un tema de jardín de dinosaurio, utilizan plantas primitivas. Usted se
Los cotiledones pueden ser uno de los primeros signos visibles de que una planta ha germinado. ¿Qué es un cotiledón? Es la parte embrionaria de una semilla que almacena combustible para un mayor crecimiento. Algunos cotiledones son hojas de semillas que caen de la planta en pocos días. Estos cotiledones en las plantas son fotosintéticos, pero también hay cotiledones hipogeos que permanecen bajo el suelo. Esta
Los árboles de nuez son árboles magníficos y polivalentes que proporcionan sombra en los días más calurosos e iluminan el ambiente con colores brillantes en otoño. Por supuesto, eso es una ventaja para su objetivo principal: proporcionar bushels de nueces sabrosas y nutritivas. Si está cultivando un huerto en la zona 4, uno de los climas más fríos del norte, tiene suerte ya que no hay escasez de árboles resistentes que crecen en los jardines de la zona 4. Siga ley
¿Estás viendo pequeños brotes de árboles en la base de tu limonero o nuevas ramas de aspecto extraño que crecen bajas en el tronco del árbol? Estos son, muy probablemente, el crecimiento de los retoños de limoneros. Continúa leyendo para aprender sobre los retoños en los limoneros y cómo eliminar los retoños de limoneros. Árbol dis