Fusarium Yellows Of Cole Crops: Manejo de cultivos de Cole con amarillos de Fusarium



Los amarillos de Fusarium afectan a muchas plantas de la familia Brassica. Estas verduras de tipo picante también se llaman cultivos de cole y son adiciones saludables para el corazón del jardín. El amarillo de Fusarium de los cultivos de coles es una enfermedad importante que puede causar grandes pérdidas económicas en entornos comerciales. Es una enfermedad fúngica que causa marchitez y, a menudo, muerte en la planta. El control de los fusarios amarillos del cultivo de cole puede ayudar a prevenir la propagación de esta enfermedad muy infecciosa.

Síntomas de Cole Crop Fusarium Yellows

Los amarillos de Fusarium en cultivos de cole han sido reconocidos como enfermedades desde finales de 1800. El hongo está estrechamente relacionado con el fusarium que causa enfermedades de marchitez en tomates, algodón, guisantes y más. El repollo es la planta más comúnmente afectada, pero la enfermedad también atacará:

  • Brócoli
  • Coliflor
  • coles de Bruselas
  • col rizada
  • Colinabo
  • Coles
  • Rábano

Si alguno de sus vegetales jóvenes se ve un poco picudo y amarillo, puede tener cultivos de cole con amarillo fusarium en su jardín.

Las plantas jóvenes, especialmente los trasplantes, son las más comúnmente afectadas por los fusarios amarillos de los cultivos de coles. Por lo general, dentro de las 2 a 4 semanas posteriores al trasplante, el cultivo mostrará signos de infección. Las hojas se marchitan y se vuelven amarillentas, antes de atrofiarse y deformarse, y no se desarrollan adecuadamente. A menudo, la enfermedad progresa más en un lado de la planta, dándole una apariencia de lados planos.

El xilema, o los tejidos conductores de agua, se vuelven marrones y las venas de las hojas exhiben este color. En suelos cálidos, las plantas pueden morir dentro de las dos semanas posteriores a la infección. Si la temperatura del suelo disminuye, una planta infectada puede recuperarse en su mayoría, y solo ha perdido algunas hojas que volverá a crecer.

Causas de los amarillos de Fusarium en los cultivos de Cole

Fusarium oxysporum conglutinans es el hongo causal de la enfermedad. Es un hongo del suelo con dos tipos de esporas, una de las cuales es de vida corta y la otra persiste durante años. El hongo se multiplica más rápidamente en las temperaturas del suelo de 80 a 90 grados Fahrenheit (27 a 32 ° C) pero disminuye cuando las temperaturas bajan a 61 Fahrenheit (16 ° C).

El hongo va de campo en campo en el equipo, las perneras, el pelaje de los animales, el viento, la lluvia y el agua de escorrentía. El método de introducción es a través de las raíces, donde el hongo viaja hacia el xilema y hace que los tejidos mueran. Las hojas caídas y otras partes de la planta están muy infectadas y pueden transmitir la enfermedad aún más.

Tratamiento de cultivos de Cole con amarillos de Fusarium

No hay fungicidas listados para esta enfermedad y los métodos culturales normales de control no funcionan. Sin embargo, dado que la temperatura del suelo parece influir en el hongo, la siembra a principios de la temporada cuando el suelo está frío puede ayudar a prevenir la enfermedad.

Limpie las hojas caídas inmediatamente y deséchelas para evitar la exposición del viento. También puede matar el hongo con tratamientos de vapor o un fumigante del suelo, y abono alrededor de las plantas para mantener el suelo fresco en la zona de la raíz.

Una estrategia común es rotar en cultivos que tienen sus semillas pretratadas con fungicidas. La principal forma de controlar la enfermedad es mediante el uso de variedades resistentes, de las cuales existen muchos tipos de repollo y rábano.

Artículo Anterior:
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿Quién puede olvidar las flores siempre cambiantes de las hortensias? Cambiar el azul en el suelo ácido, rosa en el que con más cal y que recuerda a los proyectos de clase de ciencia con papel de tornasol. Y luego, por supuesto, las hortensias blancas, con flores parecidas a grandes bolas de nieve que, como niños, a menudo nos sorprenderían. Como
Recomendado
Los arbustos de hortensias silvestres se llaman hortensias lisas ( Hydrangea arborescens ). Son plantas de hoja caduca originarias del sudeste de los Estados Unidos, pero se pueden cultivar en las zonas de rusticidad de las plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos 3 a 9. La planta de Hortensia silvestre florece desde junio hasta las primeras heladas
Todos sabemos que el compostaje no es solo una valiosa herramienta respetuosa con el medio ambiente, con el resultado final de un aditivo rico en nutrientes para el jardinero hogareño, sino que también reduce significativamente la factura mensual de basura doméstica. Lo que muchos pueden no saber, sin embargo, es qué parte de esa basura debe o no debe agregarse al montón de compost, es decir, usar carne en el compost. Así
En Tailandia, los plátanos están en todas partes y son sinónimos de la región tropical en la que prosperan. Si desea introducir un aspecto más tropical a su paisaje, intente cultivar plátanos tailandeses. ¿Qué son los plátanos tailandeses? Siga leyendo para descubrir cómo cultivar árboles bananeros tailandeses y el cuidado de los bananos tailandeses. ¿Qué son
Los árboles son increíblemente adaptables y vigorosos, y nos brindan protección a nosotros y a una multitud de otras especies. Los árboles jóvenes necesitan tiempo para volverse fuertes e impermeables y necesitan un poco de nuestra ayuda para sobrevivir los primeros años. La pintura del tronco de árbol es un método antiguo para sellar los troncos y protegerlos. ¿Por q
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) ¿Las sago palmas florecen? Sí, lo hacen, aunque esto normalmente ocurre en plantas maduras de al menos 15-20 años de edad. De hecho, es posible que haya notado una estructura de aspecto inusual que sobresale del centro de su planta de sagú. Esta es en realidad la flor de palma de sagú. Al
La valeriana ( Valeriana officinalis ) es una hierba que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos y aún hoy se conoce por sus efectos calmantes. Es muy resistente y fácil de cultivar, ganándose un lugar en muchos jardines medicinales y ornamentales. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo cultivar plantas de valeriana. Cóm