División de plantas de jengibre: cómo dividir las plantas de jengibre



El jengibre es una hierba perenne que crece a partir de los rizomas. Separar un jengibre periódicamente alentará un nuevo crecimiento y puede obtener nuevas plantas de los rizomas divididos. La división de plantas de jengibre se debe hacer cuando un contenedor está lleno de gente o cuando las plantas de jardín tienen al menos 3 años. Puede usar los rizomas para dar sabor y té, o plantarlos de nuevo para desarrollar plantas adicionales para su jardín o regalar a un miembro de la familia o amigo que lo merezca. El truco es saber cuándo dividir el jengibre y cómo hacerlo sin dañar la planta madre.

Cuándo dividir el jengibre

El jengibre culinario que conocemos y amamos proviene de Zinginber officinale, pero hay jengibres ornamentales en los géneros Hedychium y Curcuma que producen hermosas flores y follaje atractivo también. La mayoría son nativos de regiones tropicales a subtropicales y requieren suelo con buen drenaje, sol y temperaturas cálidas. Los rizomas son la parte de la planta que se divide para hacer nuevas plantas o simplemente para separar rizomas viejos de nuevos y aumentar el crecimiento.

La sabiduría prevaleciente sobre la separación de los puntos de jengibre se divide cuando el clima es cálido pero han ocurrido lluvias recientes. La mayoría de los jengibres producen rizomas cerca de las 3 a 4 pulgadas (8 a 10 cm) superiores. Los rizomas son tallos subterráneos modificados que tienen nódulos de crecimiento. Es a partir de estos nodos de crecimiento donde brotará el nuevo material vegetal. Por lo tanto, son los rizomas que está cosechando durante la división de plantas de jengibre.

Si observa numerosos rizomas empujando hacia la superficie del suelo, es hora de dividir la planta. Dividir una planta de jengibre una vez que esto ocurre mantendrá la planta saludable y le permitirá cosechar esos rizomas, ya sea para uso culinario como en el caso de Zinginber o simplemente para crear más plantas.

Cómo dividir las plantas de jengibre

El jengibre tiene hojas y flores gloriosas. Agrega un aspecto tropical al interior de la casa si hay una iluminación adecuada o como una planta exterior. La mayoría del crecimiento de una planta de jengibre ocurre cuando las temperaturas son cálidas y hay mucha humedad disponible.

Para separar la planta, excavar cuidadosamente sin dañar los rizomas y las raíces. Use un cuchillo afilado o una sierra para raíces y corte los rizomas individuales. Revisa cada rizoma por daños por podredumbre o daño por insectos / roedores. Deseche cualquier rizoma dañado.

Tome los rizomas saludables y seleccione todos los que tengan al menos varios ojos o nudos de crecimiento. Estos serán la fuente de los brotes y el crecimiento de nuevas plantas. Asegurar que cada pieza plantada tenga muchos nodos es un seguro en caso de que uno no brote. También puede almacenar los rizomas en turba de musgo en una bolsa de papel hasta que las condiciones de siembra sean favorables.

Qué hacer después de la división de plantas de jengibre

Después de dividir una planta de jengibre, debe tener varias raíces o rizomas saludables y viables. Puede usar algunos de estos como saborizantes de cocina o inmediatamente plantarlos. En muchas regiones, lo mejor es arrancar la planta en un recipiente para que pueda llevarse a la casa en caso de frío.

Use un suelo bien drenado con abundante compost incorporado. Humedezca ligeramente el suelo e instale cada rizoma por lo menos 3 pulgadas (8 cm) debajo de la superficie del suelo con la mayoría de los nodos de crecimiento apuntando al cielo. Mantenga la tierra ligeramente húmeda pero nunca empapada.

Si las temperaturas son de al menos 70 a 60 grados Fahrenheit (21 a 27 C.), los rizomas deberían brotar en unas pocas semanas. Puede moverlos al suelo una vez que haya un par de hojas verdaderas, o dejarlas crecer en el contenedor.

Artículo Anterior:
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) La planta de molino polvoriento ( Senecio cineraria ) es una interesante adición al paisaje, cultivada por su follaje gris plateado. Las hojas de encaje de la planta de molino polvoriento son compañeras atractivas para muchas flores en el jardín. El
Recomendado
Una vez raras, las plantas exóticas que se encuentran solo en los bosques tropicales, los helechos arácnidos ahora están ampliamente disponibles como plantas únicas y espectaculares para el hogar y el jardín. Los helechos de Staghorn son epífitas, que crecen naturalmente en árboles o rocas con raíces especializadas que se adhieren a su huésped y absorben el agua de la humedad en las regiones tropicales en las que crecen. Como pl
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) El cuidado de un árbol de Navidad en vivo no tiene que ser un evento estresante. Con el cuidado adecuado, puede disfrutar de un árbol de aspecto festivo durante toda la temporada navideña. Veamos cómo mantener vivo un árbol de Navidad durante las vacaciones. Cóm
¿Buscas una forma divertida de enseñar a tus hijos a decir la hora? Entonces, ¿por qué no plantar un diseño de jardín con reloj? Esto no solo ayudará con la enseñanza, sino que también se puede utilizar como una oportunidad de aprendizaje sobre el crecimiento de las plantas. Entonces, ¿qué son los jardines del reloj? Continúa
Es increíble cómo muchas cosas pequeñas pueden vivir en un árbol, sin que nadie realmente lo note. Tal es el caso del ácaro Eriophyid, la causa de las agallas del huso en las hojas de los árboles. Cuando las agallas del huso no te dejan, mira este artículo para obtener más información sobre ellos y cómo afectan a tus plantas. Siga ley
El bambú es un miembro de la familia de la hierba y una perenne tropical, subtropical o templada. Afortunadamente, hay plantas de bambú resistentes que se pueden cultivar en áreas donde la nieve y el hielo severo del invierno ocurren anualmente. Incluso los residentes de la zona 6 pueden cultivar con éxito un elegante y gracioso soporte de bambú sin preocuparse de que sus plantas sucumban ante las bajas temperaturas. Muc
Por Mary Ellen Ellis Asplundia no es una planta de jardín común en los EE. UU. Es un grupo de especies de plantas nativas de México y del sur hasta Brasil. Como nativo de las selvas tropicales, este tipo de planta necesita un ambiente cálido y húmedo, y no tolerará el frío en absoluto. Con suficiente información de asplundia y si puede encontrar una planta en un vivero, puede cultivar estas bonitas plantas en los trópicos o en un invernadero. ¿Qué so