Cultivo y cuidado de la planta mexicana de ave del paraíso



Por Nikki Tilley
(Autor de The Bulb-o-licious Garden)

El cultivo y cuidado de la planta mexicana de ave del paraíso ( Caesalpinia mexicana ) no es difícil; sin embargo, esta planta se confunde comúnmente con las otras especies en este género. Aunque básicamente todos comparten los mismos requisitos de crecimiento, sigue siendo importante que conozca las diferencias sutiles entre las plantas para que pueda aprovechar al máximo su experiencia en la jardinería.

Distinguiendo ave del paraíso mexicana roja del árbol mexicano Ave del Paraíso

Conocido como el ave del paraíso mexicano (junto con muchos otros nombres comunes), el ave roja del paraíso ( C. pulcherrima ) a menudo se confunde con el árbol mexicano real de la ave del paraíso ( C. mexicana ). Si bien ambas especies se consideran arbustos o árboles pequeños, y ambas son de hoja perenne en regiones libres de escarcha y caducifolias en otras, son dos plantas diferentes.

A diferencia del ave roja del paraíso, la variedad mexicana tiene flores de color amarillo brillante con largos estambres rojos. El ave del paraíso rojo tiene vistosas flores rojas y follaje de helecho. También hay una variedad amarilla ( C. gilliesii ), de aspecto similar a C. pulcherrima, solo un color diferente. Todas las especies generalmente florecen en verano o durante todo el año en climas tropicales.

Cómo crecer Ave del paraíso mexicana

El ave del paraíso mexicano en crecimiento (junto con otras especies) es fácil cuando se le dan las condiciones adecuadas. Esta planta hace una buena plantación de especímenes o puede crecer como un arbusto en un borde mixto. También se puede cultivar en un recipiente, que funciona especialmente bien en las regiones más frías.

Al crecer ave del paraíso mexicano, debe tener en cuenta su tamaño general, que puede alcanzar hasta 15 pies de altura con una extensión similar. Esta planta se considera tolerante a la sequía, prosperando en suelos bien drenantes y con mucho sol. Si bien puede tomar algo de sombra, sus flores no serán tan profusas en estas áreas.

Hasta que esté bien establecido en el paisaje, deberá mantener la planta regada semanalmente y puede requerir fertilización mientras está en floración.

Una vez establecido, el ave del paraíso mexicano requiere poco cuidado, aparte de la poda ocasional para mantenerlo manejable y ordenado. Esto a menudo se realiza en invierno (cuando muere de forma natural) y generalmente se poda un tercio de la espalda o hacia el suelo. Aquellos cultivados en macetas se pueden invernar en interiores y reducir según sea necesario.

Artículo Anterior:
¡Fuera con tu cabeza! La propagación de cactus se realiza comúnmente mediante injertos, un proceso en el que una pieza cortada de una especie crece en una pieza herida de otra. El injerto de plantas de cactus es un método directo de propagación que incluso un jardinero novato puede probar. Las diferentes especies funcionan mejor con diferentes métodos, pero sigue una breve guía de injerto de cactus con instrucciones básicas sobre cómo injertar un cactus. Los cac
Recomendado
Cattails son clásicos de regiones cenagosas y pantanosas. Crecen en los bordes de las zonas ribereñas en suelos húmedos o limo. Las cabezas de semilla de totora son fácilmente reconocibles y se asemejan a los perros de maíz. Incluso son comestibles en ciertos momentos de desarrollo. Recolectar las semillas de totora y plantarlas con éxito requiere tiempo y las condiciones adecuadas. La s
Al igual que con cualquier planta, las plantas de guisantes necesitan sol, pero prefieren temperaturas más frías para cosechas realmente excelentes. Relativamente fácil de cultivar dentro de estos parámetros, hay varias cosas que los afligen notoriamente, causando hojas amarillas en las plantas de guisantes. Si
Todos queremos un atractivo espectacular en nuestros paisajes. Una forma de lograr esto es utilizar plantas de colores llamativos. El problema de agregar demasiadas plantas brillantes es que puede pasar rápidamente de ser "llamativo" a "desagradable", ya que muchos de estos colores pueden entrar en conflicto y volverse incompletos.
El membrillo es una fruta, con forma de pera aplastada, con un sabor extremadamente astringente cuando está crudo pero con un aroma encantador cuando está maduro. Los árboles relativamente pequeños (15-20 pies) son resistentes en zonas USDA 5-9 y necesitan temperaturas frías del invierno para estimular la floración. Las
Los arbustos de jazmín italianos ( Jasminum humile ) complacen a los jardineros en las zonas de rusticidad de las plantas USDA 7 a 10 con sus hojas verdes brillantes, flores fragantes amarillas como ranúnculos y bayas negras brillantes. También se llaman arbustos de jazmín amarillos italianos. Plantado adecuadamente, el jazmín amarillo italiano es una planta de fácil cuidado que requiere poca intervención humana. Siga
Por Stan V. Griep American Rose Society Consulting Master Rosarian - Distrito de las Montañas Rocosas Alimentar a las rosas es importante porque les estamos dando todos los nutrientes que necesitan. Fertilizar las rosas es de gran importancia si queremos arbustos de rosas resistentes y saludables (libres de enfermedades) que producen una abundancia de esas flores increíblemente hermosas.