Hábitos de alimentación del arce japonés: cómo fertilizar un árbol de arce japonés



Los arces japoneses son los favoritos de los jardines con sus elegantes y esbeltos troncos y hojas delicadas. Ellos
crea puntos focales llamativos para cualquier patio trasero, y muchos cultivares te deleitarán con exhibiciones ardientes de otoño. Para mantener feliz a su arce japonés, necesitará ubicarlo correctamente y aplicar el fertilizante de manera apropiada. Si quieres saber cuándo y cómo fertilizar un árbol de arce japonés, sigue leyendo.

Alimentación y cuidado del arce japonés

Un arce japonés brinda una textura y un color tan hermosos a su jardín que usted querrá cuidar al máximo el árbol. No es tan delicado como podrías pensar, pero tiene algunas preferencias definidas.

Encontrar un buen sitio para su arce japonés es lo mejor que puede hacer para mantener ese árbol saludable. La ubicación de su árbol determinará cuán atractivo y exuberante se verá e incluso cuánto tiempo vivirá.

Los arces japoneses requieren un suelo que drene bien y tendrán un mal rendimiento en arcilla o suelo húmedo. La mayoría de los árboles prosperan en un sitio que recibe un poco de sol por la mañana pero sombra por la tarde. Tanto los fuertes vientos como el sol caliente pueden estresar o incluso matar a un arce. Las especies de arce son plantas del sotobosque en la naturaleza, y el exceso de sol puede herir mucho a su árbol. Proteja su árbol al menos hasta que haya establecido un sistema de raíz maduro.

Fertilizar arces japoneses es una parte importante del proceso de crianza. Sin embargo, un poco de fertilizante de arce japonés es suficiente, así que ejercite la discreción en la alimentación del arce japonés.

Cuándo fertilizar los arces japoneses

Es importante aplicar fertilizante a las plantas en el momento apropiado. La primera regla a tener en cuenta es no comenzar a fertilizar arces japoneses demasiado pronto. No piense que un árbol recién trasplantado necesita alimentarse de inmediato.

Una vez que plantas los árboles, espera al menos hasta su segunda temporada de crecimiento antes de fertilizar los arces japoneses. Querrá darles a las plantas suficiente tiempo para adaptarse a sus nuevas condiciones. Cuando comience a alimentar arces japoneses, hágalo a fines de invierno mientras el suelo todavía está congelado. Alternativamente, comience a alimentar al arce japonés después del último congelamiento en la primavera.

Cómo fertilizar los arces japoneses

Cuando empiece a fertilizar arces japoneses, su objetivo debe ser mantener un bajo nivel constante de fertilidad. Esta práctica moderada de fertilización mantendrá sus arces sanos. No aplique altos niveles de nitrógeno al suelo alrededor de sus arces. Los arces japoneses se ven mejor si crecen a una velocidad más lenta. Altas cantidades de nitrógeno resultan en un crecimiento excesivamente rápido que debilitará la planta.

¿Qué usar para la alimentación de arce japonés? Pruebe con un fertilizante de liberación controlada. Si desea utilizar gránulos de fertilización de liberación lenta, no esparza el fertilizante de arce japonés sobre la superficie del suelo, ya que esto ocasiona emisiones esporádicas. En su lugar, haga agujeros de alrededor de 6 pulgadas (15 cm) de profundidad en el suelo alrededor del árbol, aproximadamente a mitad de camino entre el tronco principal y la línea de goteo de las ramas. Divida el fertilizante entre los agujeros y meta los pellets en ellos. Rellena el resto de los agujeros con tierra. Irrigue bien.

Artículo Anterior:
Sundews ( Drosera spp.) Son plantas carnívoras con una forma ingeniosa de atrapar a sus presas. Las plantas carnívoras de sol tienen almohadillas adhesivas que atrapan insectos. Las plantas también son atractivas, a menudo con rosetas de colores brillantes. El sol crecido es común en terrarios u otras áreas cálidas y húmedas que imitan su hábitat natural de pantano. Unos p
Recomendado
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Los jardineros a menudo se confunden sobre qué fucsias son resistentes y cuándo trasplantar fucsias resistentes. La confusión es comprensible, ya que hay más de 8, 000 variedades de la planta, no todas resistentes. La forma de fucsia puede ser posterior, arbusto o vid. La m
Las plantas epífitas son aquellas que crecen en superficies verticales, como otra planta, una roca o cualquier otra estructura a la que la epífita pueda adherirse. Las epífitas no son parásitas, pero sí usan otras plantas como soporte. Las epífitas para el interior del hogar están montadas, generalmente en corteza, madera o corcho. Es cr
La albahaca es el "rey de las hierbas", una planta que se ha usado en alimentos y para fines medicinales durante miles de años. Sus ricos y variados sabores y delicioso olor lo han convertido en un popular jardín y planta en maceta. De las muchas variedades que puede elegir para su jardín, las plantas de arbusto de albahaca son compactas y llamativas y tienen hojas más pequeñas que la albahaca con un sabor concentrado. ¿Qu
Un huerto se siente vacío sin una colección decente de hierbas, incluidas muchas variedades de menta. Estas plantas resistentes son capaces de producir una amplia gama de sabores para bebidas y productos de panadería y requieren poco cuidado. Para los guardianes de la menta, el hongo de la roya es una de las pocas enfermedades serias a tener en cuenta. S
Una de las familias de plantas más coleccionables son las orquídeas. Las orquídeas cultivadas en el agua son una nueva aventura cultural para los coleccionistas serios. El cultivo hidropónico de orquídeas también se conoce como cultivo de agua y puede ser la solución para una orquídea enferma. El mét
Cultivar sus propios hongos en casa es fácil si compra un kit completo o simplemente genera y luego inocula su propio sustrato. Las cosas se ponen un poco más difíciles si está haciendo sus propios cultivos de hongos y spawn, que requieren un ambiente estéril que involucra una olla a presión o un autoclave. Inde