Consejos de jardinería de finales de invierno: mantenimiento de jardín de fin de invierno



El final del invierno es el momento de comenzar a esperar la primavera y todas sus promesas. Los quehaceres en el patio de invierno son importantes para allanar el camino para una nueva vegetación fresca y un crecimiento saludable. El mantenimiento del jardín al final del invierno puede ayudarlo a comenzar la temporada de crecimiento y darle tiempo en primavera para observar cómo florecen las flores.

A veces, la cantidad de trabajo necesario después de una temporada de tormentas y restos de estaciones anteriores puede ser abrumador. Ayuda tener una lista de consejos de jardinería de fines de invierno para ayudar a enfocarse en las tareas más necesarias para promover un jardín vigoroso.

¿Por qué comenzar el mantenimiento del jardín al final del invierno?

El clima aún puede ser frío o lluvioso o simplemente tormentoso, pero los jardines tardíos de invierno aún necesitan un poco de cuidado personal para darles un buen comienzo para la primavera. Comenzando a finales del invierno para mantener y reparar el daño del jardín y los escombros, despeja el camino para toda la actividad de la primavera que pronto explotará en el jardín.

Eliminar los desechos de las tormentas, rastrillar y modificar las camas donde se pueda ofrece una vía abierta para el verdor de la próxima temporada.

La poda, la reparación de edificios anexos, el mantenimiento de herramientas de jardinería y otras tareas de jardinería de invierno lo liberan en la primavera para hacer cosas divertidas como comenzar semillas y plantar macetas y camas. Puede aprovechar la latencia de las plantas en los jardines de finales de invierno y minimizar los daños con la poda de invierno. Pocas cosas están creciendo activamente en invierno, por lo que es el momento perfecto para realizar tareas preparatorias.

Consejos para el final del jardín de invierno

Los quehaceres de la mitad del invierno pueden incluir limpieza general pero también:

  • Potting bombillas forzadas
  • Comenzando sus cultivos Allium, como el ajo y los puerros
  • Planificando el huerto y comprando semillas
  • Difusión de mantillo orgánico sobre huertos perennes de frutas y verduras
  • Recortar ramas y tallos rotos y muertos de árboles / arbustos

Un poco más tarde en el invierno, es posible que pueda comenzar a volcar camas y agregar compost. Las tareas de jardín para el final del invierno en días secos pueden incluir:

  • Limpieza de muebles de jardín
  • Fijar y pintar jardineras
  • Afilado y engrase de herramientas de jardín
  • Trazando el huerto

Consejos de jardinería de fines de invierno para la poda

Casi todas las plantas se podan mejor al final del invierno cuando están inactivas. Las mayores excepciones son aquellas plantas que florecen y producen frutos de la madera vieja. Estos deben podarse después de que se producen en primavera. La poda cuando la planta está inactiva reduce la pérdida de savia vivificante de las heridas y los cortes tienden a sanar más rápidamente que cuando el árbol está creciendo activamente.

La poda es una de las tareas de jardinería más importantes para el final del invierno porque ayuda a promover un andamio fuerte, elimina los impedimentos para un nuevo crecimiento y apoya la buena salud general del árbol. La técnica adecuada de poda requiere implementos limpios y afilados. Corte justo afuera de los collares de ramas y no en la madera de los padres. Use un corte ligeramente angulado que permita que el exceso de humedad caiga del corte y reduzca la posibilidad de que la podredumbre invierta la herida.

Retire los brotes de agua y los retoños y abra el dosel de árboles de ramas gruesas. Saque la madera muerta y cualquier cosa que frote contra otra madera. Trate de mantener el árbol o arbusto en un hábito tan natural como sea posible para una mejor salud.

El mantenimiento al final del invierno le da la oportunidad de salir y respirar aire fresco. Promueve los sueños del jardinero de lo que será y el potencial del paisaje. Vístete con gusto y disfruta.

Artículo Anterior:
Los avellanos ( Corylus avellana ) crecen solo de 10 a 20 pies de altura con una extensión de 15 pies, lo que los hace aptos para todos, excepto para los huertos familiares más pequeños. Puedes dejar que crezcan naturalmente como un arbusto o podarlos en la forma de un árbol pequeño. De cualquier manera, son una adición atractiva al paisaje hogareño. Apren
Recomendado
El cultivo de la uva es un trabajo de amor, pero termina en frustración cuando, a pesar de tus mejores esfuerzos, las vides se vuelven amarillas y mueren. En este artículo, aprenderá a identificar y tratar la enfermedad de la vid amarillenta. ¿Qué es Grapevine Yellows? Varios problemas hacen que las hojas de la vid se vuelvan amarillas, y algunas de ellas son reversibles. Est
Cultivar árboles en la zona 5 no es demasiado difícil. Muchos árboles crecerán sin problemas, e incluso si se adhiere a árboles nativos, sus opciones serán bastante amplias. Aquí hay una lista de algunos de los árboles más interesantes para los paisajes de la zona 5. Cultivar árboles en la zona 5 Dado que hay una cantidad de árboles que se pueden cultivar fácilmente en los jardines de la zona 5, estos son algunos de los tipos más comúnmente plantados: Crabapple - Si bien es posible que no obtenga la fruta más sabrosa de ellos, los árboles de manzano tienen muy poco mantenimiento y pueden ser vi
Los lacayos no se cultivan mucho en este país, por lo que tiene sentido que un jardinero pregunte: "¿Qué es un árbol de laca?" Los árboles de laca ( Toxicodendron vernicifluum anteriormente Rhus verniciflua ) son nativos de Asia y se cultivan por su savia. Tóxica en forma líquida, la savia del árbol de la laca se seca como una laca dura y transparente. Siga l
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) El control de insectos en el jardín es un proceso complicado, ya que los insectos como la humedad y los jardines no pueden existir sin agua. Las buenas prácticas culturales pueden ayudar a reducir las chinches en el jardín, así como a otros insectos más destructivos que dañan los cultivos. Cómo d
Has regado y desherbado y luchado contra el temible barrenador de la vid. Durante el verano, tus pocas plantas pequeñas han crecido, crecido y crecido y has terminado la temporada con una docena o más de las calabazas comestibles de piel bronceada. Tan deliciosos como son, ¡no puedes comerlos todos a la vez! E
Las batatas son susceptibles a una serie de enfermedades, entre ellas la pudrición blanda bacteriana de la batata. La pudrición blanda de la batata es causada por la bacteria Erwinia chrysanthemi . La putrefacción puede ocurrir al crecer en el jardín o durante el almacenamiento. También conocida como vástago bacteriano de batata y podredumbre de la raíz, la podredumbre bacteriana de la batata se ve favorecida por las altas temperaturas combinadas con la alta humedad. El si