Poda de limoneros: cuando es el mejor momento para podar los limoneros



Los árboles frutales de hoja caduca deben ser podados para mejorar la ramificación, reducir la posibilidad de romper frutos pesados, aumentar la aireación y la disponibilidad de luz, y mejorar la calidad general de la fruta. Al igual que otros árboles frutales, cortar árboles de limón fomentará la fruta más saludable. La pregunta es, ¿cómo podar un limonero y cuándo es el mejor momento para podar los limoneros?

Sobre la poda del árbol de limón

Si bien podar los árboles de limón hacia atrás engendrará frutos más grandes y saludables, la madera de cítricos es fuerte y, por lo tanto, es menos probable que se rompa por debajo del peso de una cosecha abundante que otros árboles frutales. Los cítricos también pueden dar fruto en todo el árbol, incluidas las áreas sombreadas, por lo que no es necesario cortar árboles de limón para mejorar la disponibilidad de luz. Dicho esto, los limoneros aún deberían podarse en alguna ocasión.

A los árboles jóvenes se les deben quitar los brotes y eliminar cualquier miembro débil. Los árboles adultos también deben tener brotes regularmente podados, así como cualquier madera muerta o ramas cruzadas. El limón también puede necesitar una mejora en la penetración de la luz al podar el limonero.

¿Cuándo es el mejor momento para podar los árboles de limón?

Es importante podar en el momento adecuado, para que no corra el riesgo de perder el rendimiento del año. La poda del limonero debe ocurrir después de que ha producido la cosecha de otoño para darle suficiente tiempo para recuperarse antes de la cosecha de la próxima temporada.

Si vives en un clima cálido, tienes un poco más de margen para saber exactamente cuándo podar; simplemente no lo hagas cuando esté caliente. Para todos los demás, de febrero a abril son los mejores meses de poda. En general, sin embargo, puede podar cada vez que el árbol produce flores.

Cómo podar un limonero

Cuando corte árboles de limón, asegúrese de usar tijeras de podar o sierras limpias y muy afiladas, y los guantes son útiles para protegerlo de las espinas. Mientras que la madera de los cítricos es muy fuerte, la corteza es delgada y fácil de dañar. Siempre realice cualquier corte de poda con la cuchilla hacia el árbol para reducir la mella del árbol.

No corte la rama al ras con el tronco o la rama más grande. El objetivo es preservar el collar de la rama (el área alrededor de la base de una extremidad grande que aparece como corteza arrugada o rugosa). Esta área se llama "zona de defensa de la rama" y contiene células que activan el tejido del callo (madera enrollada) que crece sobre un corte de poda y defiende al árbol contra la descomposición.

Debe usar un sistema de tres cortes para cualquier rama que sea más grande que una pulgada para evitar dañar la corteza.

  • Para comenzar, comience con un corte en ángulo de 10 a 12 pulgadas desde la unión de la rama.
  • Corta un tercio del camino a través de la rama desde el otro lado, un recorte.
  • Finalmente, mueva unos centímetros a lo largo de la rama y corte desde arriba, cortando la rama.

Nunca pode más de un tercio del árbol en un año. Comience a podar el limón en su primer o segundo año para entrenarlo y así crecer como lo desee. Los árboles deben mantenerse alrededor de 8-10 pies de altura para que sea más fácil cosechar y cuidar. No se apresure y pode las ramas sanas. No hay necesidad.

Los árboles de limón cultivados en recipientes de poda son muy parecidos a los cultivados en el huerto. Sea juicioso con la poda en cualquiera de los casos y solo elimine las ramas que cruzan, enferman o mueren en ramas y picos.

Artículo Anterior:
Las plantas oscuras y exóticas proporcionan drama y emoción a la flora local. Dragon Arum Flower es uno de esos ejemplares. La forma asombrosa y el color embriagador profundo son superados solo por su hedor asombroso durante su apogeo. La planta en realidad lo hace muy bien en climas templados más fríos donde los arums de dragón crecientes solo requieren un mínimo de agua y sombra brillante. Comp
Recomendado
Las orquídeas del género Paphiopedilum son algunas de las más fáciles de cuidar, y producen flores hermosas y duraderas. Aprendamos sobre estas atractivas plantas. ¿Qué son las orquídeas Paphiopedilum? Hay alrededor de 80 especies y cientos de híbridos en el género Paphiopedilum . Algunos tienen hojas rayadas o veteadas, y otros tienen flores con manchas, rayas o patrones. Muchas
Los manzanos son recursos sorprendentes para el jardín y el huerto, pero cuando las cosas empiezan a salir mal, a menudo es un hongo el culpable. La pudrición negra en las manzanas es una enfermedad fúngica común que puede propagarse desde los manzanos infectados a otras plantas ornamentales, por lo que es importante vigilar sus manzanos para detectar signos de enfermedad de pudrición negra a fin de detectarla al principio del ciclo de la enfermedad. Ang
Si alguna vez te encuentras con un hongo que recuerda a una taza de aspecto anaranjado, entonces es probable que se trate de un hongo anaranjado de cuento de hadas, también conocido como el hongo de la cáscara de naranja. Entonces, ¿qué es exactamente el hongo de la cáscara de naranja y dónde crecen los hongos de la taza de naranja? Sigu
También conocido como pequeño corazón flotante, el copo de nieve de agua ( Nymphoides spp.) Es una pequeña y encantadora planta flotante con delicadas flores parecidas a copos de nieve que florecen en verano. Si tiene un estanque de jardín ornamental, hay muchas buenas razones para cultivar lirios de copo de nieve. Sig
¿Qué son las nueces de piñón y de dónde vienen las nueces de piñón? Los árboles de Pinon son pequeños pinos que crecen en los climas cálidos de Arizona, Nuevo México, Colorado, Nevada y Utah, y en ocasiones se encuentran tan al norte como Idaho. A menudo se encuentran rodales nativos de pinon junto con enebros. Las nuece
El Fusarium es una de las enfermedades más comunes de frutas, vegetales e incluso plantas ornamentales. La pudrición de la corteza del fusarium de Cucurbitáceas afecta a los melones, pepinos y otros miembros de la familia. Las cucurbitáceas comestibles con la pudrición por fusarium se muestran como lesiones en la corteza, pero se desarrollan para afectar la carne interior de la comida. A m