Poda de limoneros: cuando es el mejor momento para podar los limoneros



Los árboles frutales de hoja caduca deben ser podados para mejorar la ramificación, reducir la posibilidad de romper frutos pesados, aumentar la aireación y la disponibilidad de luz, y mejorar la calidad general de la fruta. Al igual que otros árboles frutales, cortar árboles de limón fomentará la fruta más saludable. La pregunta es, ¿cómo podar un limonero y cuándo es el mejor momento para podar los limoneros?

Sobre la poda del árbol de limón

Si bien podar los árboles de limón hacia atrás engendrará frutos más grandes y saludables, la madera de cítricos es fuerte y, por lo tanto, es menos probable que se rompa por debajo del peso de una cosecha abundante que otros árboles frutales. Los cítricos también pueden dar fruto en todo el árbol, incluidas las áreas sombreadas, por lo que no es necesario cortar árboles de limón para mejorar la disponibilidad de luz. Dicho esto, los limoneros aún deberían podarse en alguna ocasión.

A los árboles jóvenes se les deben quitar los brotes y eliminar cualquier miembro débil. Los árboles adultos también deben tener brotes regularmente podados, así como cualquier madera muerta o ramas cruzadas. El limón también puede necesitar una mejora en la penetración de la luz al podar el limonero.

¿Cuándo es el mejor momento para podar los árboles de limón?

Es importante podar en el momento adecuado, para que no corra el riesgo de perder el rendimiento del año. La poda del limonero debe ocurrir después de que ha producido la cosecha de otoño para darle suficiente tiempo para recuperarse antes de la cosecha de la próxima temporada.

Si vives en un clima cálido, tienes un poco más de margen para saber exactamente cuándo podar; simplemente no lo hagas cuando esté caliente. Para todos los demás, de febrero a abril son los mejores meses de poda. En general, sin embargo, puede podar cada vez que el árbol produce flores.

Cómo podar un limonero

Cuando corte árboles de limón, asegúrese de usar tijeras de podar o sierras limpias y muy afiladas, y los guantes son útiles para protegerlo de las espinas. Mientras que la madera de los cítricos es muy fuerte, la corteza es delgada y fácil de dañar. Siempre realice cualquier corte de poda con la cuchilla hacia el árbol para reducir la mella del árbol.

No corte la rama al ras con el tronco o la rama más grande. El objetivo es preservar el collar de la rama (el área alrededor de la base de una extremidad grande que aparece como corteza arrugada o rugosa). Esta área se llama "zona de defensa de la rama" y contiene células que activan el tejido del callo (madera enrollada) que crece sobre un corte de poda y defiende al árbol contra la descomposición.

Debe usar un sistema de tres cortes para cualquier rama que sea más grande que una pulgada para evitar dañar la corteza.

  • Para comenzar, comience con un corte en ángulo de 10 a 12 pulgadas desde la unión de la rama.
  • Corta un tercio del camino a través de la rama desde el otro lado, un recorte.
  • Finalmente, mueva unos centímetros a lo largo de la rama y corte desde arriba, cortando la rama.

Nunca pode más de un tercio del árbol en un año. Comience a podar el limón en su primer o segundo año para entrenarlo y así crecer como lo desee. Los árboles deben mantenerse alrededor de 8-10 pies de altura para que sea más fácil cosechar y cuidar. No se apresure y pode las ramas sanas. No hay necesidad.

Los árboles de limón cultivados en recipientes de poda son muy parecidos a los cultivados en el huerto. Sea juicioso con la poda en cualquiera de los casos y solo elimine las ramas que cruzan, enferman o mueren en ramas y picos.

Artículo Anterior:
Si tiene plantas de maíz marchitas, la causa más probable es ambiental. Los problemas de las plantas de maíz, como la marchitez, pueden ser el resultado de los flujos de temperatura y el riego, aunque hay algunas enfermedades que afectan a las plantas de maíz que también pueden provocar la marchitez de las plantas de maíz. Caus
Recomendado
Los parches de césped marrón son probablemente los problemas más frustrantes que tienen los propietarios con sus jardines. Debido a que hay tantos tipos diferentes de problemas que pueden causar manchas marrones en el pasto, el diagnóstico en el hogar puede ser complicado, pero hay una serie de elementos de cuidado que ayudan con la reparación del césped marrón, incluso si no sabe qué es lo que está realmente mal con su césped. Brown La
Los arces de Shantung ( Acer truncatum ) se parecen a sus primos, el arce japonés. Puedes identificarlos por los bordes suaves en las hojas. Si quieres saber cómo cultivar un arce de Shantung, sigue leyendo. También encontrará hechos de Shantung Maple que pueden hacer que decida darles a estos arbolitos un lugar en su jardín. Dat
Ya sea que busque la gran calabaza que ganará el primer premio en la feria, o muchas más pequeñas para pasteles y decoraciones, cultivar la calabaza perfecta es una forma de arte. Pasas todo el verano cuidando tu vid, y quieres sacar el máximo provecho de ella que puedas. Fertilizar calabazas es esencial, ya que devorarán nutrientes y correrán con ellos. Siga
Por Nikki Tilley (Autor de The Bulb-o-licious Garden) Una de las preguntas más comunes cuando se trata de césped es cómo nivelar el césped. Al considerar las preguntas "cómo nivelar mi césped", muchas personas sienten que es una tarea demasiado difícil de asumir; sin embargo, es fácil nivelar el césped y tampoco tiene que ser costoso. El mejo
Los dioses griegos supuestamente comieron ambrosía y bebieron néctar, y los colibríes bebieron néctar, pero ¿qué es exactamente? Si alguna vez te has preguntado qué es el néctar y si puedes sacar algo de tu jardín, no estás solo. ¿Qué es Nectar? El néctar es un líquido dulce producido por las plantas. Es especialm
Por Becca Badgett (Coautor de Cómo hacer crecer un jardín de emergencia) Las atractivas hojas plumosas de las plantas de pluma de loro ( Myriophyllum aquaticum ) a menudo alientan al jardinero acuático a usarlo en una cama o borde. La apariencia delicada de la creciente pluma de loro complementa otro follaje en su característica de agua o jardín pantanoso. Inf