Mover un almendro - Cómo trasplantar almendros



¿Tiene un almendro que por una razón u otra necesita ser trasladado a otra ubicación? Entonces, probablemente se esté preguntando si puede trasplantar una almendra. Si es así, ¿cuáles son algunos consejos útiles para el trasplante de almendras? Sigue leyendo para descubrir cómo trasplantar almendros y otra información sobre cómo mover un almendro.

¿Puedes trasplantar una almendra?

Los almendros están relacionados con las ciruelas y los melocotones y, de hecho, el hábito de crecimiento de una almendra es similar al de un melocotón. Las almendras prosperan en áreas de veranos calurosos e inviernos fríos. Los árboles generalmente se venden cuando tienen entre 1 y 3 años de edad por la sencilla razón de que son más fáciles de manejar a ese tamaño, pero a veces es mejor trasplantar una almendra más madura.

Consejos de trasplante de almendras

En general, no se recomienda trasplantar árboles maduros. Esto se debe a que cuanto mayor es el árbol, la mayor proporción de sistema de raíces se perderá o se dañará cuando se excave del suelo. Un desequilibrio entre las raíces y las partes aéreas del árbol puede significar que las áreas frondosas del árbol pueden estar clamando por el agua que un área de raíz perturbada no puede manejar. El árbol sufre estrés por sequía que incluso puede causar la muerte.

Si absolutamente tiene que trasplantar una almendra madura, hay algunos consejos para el trasplante de almendras que pueden ayudar a aliviar cualquier posible problema en el futuro. Primero, nunca intentes mover un almendro durante su temporada de crecimiento. Solo muévala a principios de la primavera cuando el árbol aún está dormido, pero el suelo es viable. Aun así, no espere que una almendra trasplantada crezca o fragüe en el año posterior al trasplante.

Cómo trasplantar árboles de almendra

Para fomentar un equilibrio saludable entre la raíz y los brotes, pode todas las ramas principales alrededor del 20% de su longitud. Remoje el suelo alrededor de la almendra profundamente durante aproximadamente un día antes del trasplante para que la raíz sea más fácil de desenterrar.

Rompe el suelo y cava un hoyo de plantación para el árbol que sea al menos dos veces más ancho que el diámetro de la bola raíz y al menos tan profundo. Elija un sitio con pleno sol y un suelo húmedo pero bien drenado. Si el suelo carece de nutrientes, enmiéndelo con un compost orgánico podrido o abono envejecido para que la enmienda no constituya más del 50% del suelo preparado.

Con una pala afilada o una pala, cava un círculo alrededor del árbol. Corta o corta raices grandes con un lopper. Una vez que las raíces se cortan, cave un espacio más grande alrededor y debajo del cepellón hasta que esté accesible y pueda sacar el cepellón del orificio.

Si necesita mover la almendra a cierta distancia de su nuevo hogar, asegure el cepellón con arpillera y cordel. Idealmente, esta es una medida muy temporal y plantarás el árbol inmediatamente.

Coloque el cepellón en el hoyo de plantación preparado al mismo nivel que tenía en su ubicación anterior. Si es necesario, agregue o elimine el suelo. Rellene de nuevo el orificio de plantación, reafirmando la tierra alrededor del cepellón para evitar bolsas de aire. Riega el suelo profundamente. Si la tierra se asienta, agrega más tierra al agujero y vuelve a regar.

Coloque una capa de mantillo de 3 pulgadas (8 cm) alrededor del árbol, dejando unas pulgadas (8 cm) entre el tronco y la colocación del mantillo para conservar el agua, retardar las malezas y regular las temperaturas del suelo. Continúa riegando el árbol consistentemente.

Por último, los árboles trasplantados pueden ser inestables y deben ser replanteados o apoyados para que las raíces tengan la oportunidad de establecerse firmemente, lo que puede llevar más de un año.

Artículo Anterior:
El ajo es uno de los mejores cultivos complementarios que hay. Un elemento disuasorio natural de las plagas y los hongos con pocos vecinos incompatibles, el ajo es un buen cultivo para plantar en todo el jardín. Siga leyendo para obtener información sobre los beneficios del ajo y la clave para una plantación exitosa de un compañero de ajo. Pl
Recomendado
Con su follaje de helecho y racimos de flores en forma de paraguas, el encaje de la reina Ana es bonito y algunas plantas aleatorias causan pocos problemas. Sin embargo, muchos de los encajes de la Reina Ana pueden ser una causa importante de preocupación, especialmente en pastizales, campos de heno y jardines como el tuyo.
Los avispones, las chaquetas amarillas y todas las avispas son generalmente insectos depredadores beneficiosos que se alimentan de insectos de cuerpo blando que a menudo causan estragos en nuestros cultivos alimentarios, a menudo árboles frutales. Desafortunadamente, las avispas residentes en la fruta representan un poco de peligro.
Todos sabemos que algunas plantas tienen órganos reproductores masculinos y algunas tienen hembras y algunas tienen ambos. ¿Qué hay de los espárragos? ¿Hay realmente espárragos masculinos o femeninos? Si es así, ¿cuál es la diferencia entre los espárragos macho y hembra? Sigue leyendo para obtener información sobre espárragos masculinos y femeninos. ¿Hay realm
Si estás buscando algo un poco más inusual para cultivar en casa, considera cultivar plantas de cuentas de coral. Cultivada en interiores, o en el exterior en las condiciones adecuadas, esta increíble pequeña planta ofrece un interés único con sus bayas en forma de abalorios. Además, el cuidado de las cuentas de coral es fácil. ¿Qué e
Todos hemos escuchado el verso: "Anillo alrededor de las rosas, bolsillo lleno de ramilletes ..." Es probable que cantaras esta canción de cuna cuando eras niño, y quizás la cantaras otra vez a tus propios hijos. Este famoso verso para niños se originó en Inglaterra en el siglo XVIII, y aunque hay algunas teorías oscuras sobre su significado original, sigue siendo tan popular entre los niños como lo fue alguna vez. ¿Algu
Las higueras son un excelente árbol frutal para cultivar en su jardín, pero cuando su higuera no produce higos, puede ser frustrante. Hay muchas razones para que una higuera no fructifique. Comprender las razones por las cuales una higuera no produce fruta puede hacer esto un poco menos frustrante.