Abono de compost en los jardines: puede cavar agujeros en el jardín para restos de comida



Creo que todos sabemos que es imperativo reducir nuestra contribución a nuestros vertederos. Con ese fin, muchas personas compost de una manera u otra. ¿Qué pasa si no tiene espacio para una pila de compost o si su municipalidad no tiene un programa de compostaje? ¿Puedes cavar hoyos en el jardín en busca de restos de comida? Si es así, ¿cómo abono en un hoyo en el suelo?

¿Puedes cavar agujeros en el jardín para los restos de comida?

Sí, y este es en realidad uno de los métodos más simples y efectivos de compostaje de restos de cocina. Varias veces se denomina compostaje de zanjas o fosas en los jardines, existen algunos métodos diferentes de compostaje de zanjas, pero todo se reduce a la composta de restos de comida en un hoyo.

Cómo compostar en un hoyo en el suelo

El compostaje de restos de comida en un hoyo definitivamente no es una técnica nueva; es probablemente cómo tus abuelos y bisabuelos se deshicieron de los desperdicios de la cocina. Básicamente, cuando abone el suelo en los jardines, cava un hoyo de 12-16 pulgadas (30-40 cm) de profundidad, lo suficientemente profundo como para pasar la capa superior del suelo y llegar al lugar donde viven, se alimentan y se reproducen las lombrices. Cubra el agujero con una tabla o similar para que no caiga ninguna persona o criatura.

Las lombrices tienen increíbles tractos digestivos. Muchos de los microorganismos que se encuentran en sus sistemas digestivos son beneficiosos para el crecimiento de las plantas de muchas maneras. Las lombrices ingieren y excretan materia orgánica directamente en el suelo donde estará disponible para la vida vegetal. Además, mientras los gusanos están entrando y saliendo del pozo, están creando canales que permiten que el agua y el aire penetren en el suelo, otra bendición para los sistemas de raíces de las plantas.

No hay que involucrarse cuando se hace el compostaje en el pozo de esta manera y se puede agregar continuamente al hoyo a medida que se obtienen más restos de cocina. Una vez que el pozo esté lleno, cúbralo con tierra y cave otro hoyo.

Métodos de compostaje de zanjas

Para zanjar el compost, cave una zanja hasta un pie o más de profundidad (30-40 cm) y la longitud que desee, luego llénela con alrededor de 4 pulgadas (10 cm) de restos de comida y cubra la zanja con tierra. Puedes elegir un área del jardín y dejarla en barbecho durante un año mientras todo se convierte en compost, o algunos jardineros cavan una trinchera alrededor de las líneas de goteo de sus árboles. Este último método es excelente para los árboles, ya que tienen un suministro constante de nutrientes disponibles para sus raíces a partir del material de compostaje.

Todo el proceso dependerá del material que está compostando y la temperatura; puede tomar un mes para hacer compost o hasta un año. La belleza del compostaje de trincheras es que no hay mantenimiento. Simplemente entierre los desechos, cúbralos y espere a que la naturaleza siga su curso.

Una variación de este método de compostaje se llama Sistema Inglés y requiere mucho más espacio en el jardín, ya que involucra tres trincheras más un área de camino y un área de plantación. Básicamente, este método mantiene una rotación de tres estaciones de incorporación y crecimiento del suelo. Esto también se conoce como compostaje vertical. Primero, divida el área del jardín en filas de 3 pies de ancho (poco menos de un metro).

  • En el primer año, haga una zanja de 30 cm de ancho con un camino entre la zanja y el área de plantación. Llene la zanja con materiales compostables y cúbrala con tierra cuando esté casi llena. Plante sus cultivos en el área de plantación a la derecha del camino.
  • En el segundo año, la zanja se convierte en el camino, el área de siembra es la ruta del año pasado y una nueva zanja que se rellenará con compost será el área de siembra del año pasado.
  • En el tercer año, la primera trinchera de compostaje está lista para ser plantada y la trinchera de compost del año pasado se convierte en el camino. Una nueva trinchera de compost se excava y llena donde se cultivaron las plantas del año pasado.

Dale a este sistema unos años y tu suelo estará bien estructurado, rico en nutrientes y con una excelente aireación y penetración de agua. En ese momento, se puede plantar toda el área.

Artículo Anterior:
Los residentes de la zona 7 del USDA tienen una gran cantidad de plantas adaptadas a esta área de cultivo y entre ellas hay muchas hierbas resistentes para la zona 7. Las hierbas por naturaleza son fáciles de cultivar y muchas de ellas son tolerantes a la sequía. No requieren suelos ricos en nutrientes y son naturalmente resistentes a muchos insectos y enfermedades. E
Recomendado
La planta de helecho lengua de Hart ( Asplenium scolopendrium ) es una rareza incluso en sus rangos nativos. El helecho es una planta perenne que alguna vez fue prolífica en las frescas cordilleras de América del Norte y en las tierras altas de las colinas. Su desaparición gradual probablemente se deba a la intervención y expansión humana, que ha eliminado o destruido gran parte de sus zonas naturales de cultivo. Tie
La planta de espinaca Malabar no es una verdadera espinaca, pero su follaje se parece a esa verdura de hoja verde. También conocida como espinaca de Ceilán, espinaca trepadora, gui, acelga trapadora, bratana, libato, espinaca de vid y mansa de Malabar, la espinaca Malabar es miembro de la familia Basellaceae.
Los arbustos realmente proporcionan un jardín, agregando textura, color, flores de verano e interés de invierno. Cuando vives en la zona 6, el clima de la temporada fría se vuelve bastante rápido. Pero aún podrá elegir entre diferentes tipos de arbustos resistentes para la zona 6. Si está pensando en cultivar arbustos en la zona 6, querrá información sobre qué plantar. Siga ley
Las adelfas son árboles resistentes adaptados al sur de los Estados Unidos que una vez establecidos requieren muy poco cuidado y son notablemente tolerantes a la sequía. No solo son relativamente carentes de cuidados, sino que producen flores aromáticas en una gran cantidad de colores, resaltados por sus hojas de color verde oscuro, grandes y coriáceas. ¿Q
Aumentar la humedad en su hogar puede beneficiar su salud respiratoria y de la piel, y puede ayudar a prevenir las hemorragias nasales, especialmente durante el invierno o en climas secos. El uso de plantas humectantes naturales es una gran manera de aumentar la humedad en su hogar mientras embellece el ambiente interior
El moho polvoriento es un problema común en áreas que tienen mucha humedad. Puede afectar a casi cualquier tipo de planta, apareciendo en hojas, flores, frutas y verduras. Un polvo blanco o gris cubre la superficie de la planta. Si no se trata, puede volverse más grave, haciendo que las hojas se pongan amarillas o marrones. M