Propagación de semillas de limón: se puede cultivar una semilla de limonero



Me atrevería a decir que todos comprendemos el concepto que producen los rendimientos de siembra de semillas. La mayoría de nosotros probablemente compramos semillas preenvasados ​​de la guardería local o en línea, pero ¿te das cuenta de que puedes cosechar tus propias semillas de frutas y verduras para propagar? ¿Qué hay de los cítricos? ¿Puedes cultivar un limonero de semilla, por ejemplo?

¿Puedes cultivar un limonero de semilla?

Sí, de hecho. La propagación de semillas de limón es un proceso relativamente fácil, aunque es posible que tenga que poner mucha paciencia y darse cuenta de que es posible que no obtenga exactamente el mismo limón de su experimento de propagación de semilla de limón.

Los árboles de cítricos injertados comercialmente son idénticos al árbol padre y la fruta dentro de dos o tres años. Sin embargo, los árboles producidos a través de semillas no son copias de carbono de los padres y pueden tardar cinco o más años en obtener fruto, con el fruto resultante generalmente inferior al del padre. De hecho, sus semillas en crecimiento de limoneros nunca producirán frutos, pero es un experimento divertido y el árbol resultante sin duda será una hermosa muestra viva de cítricos.

Cómo cultivar limoneros a partir de semillas

El primer paso en la propagación de semillas de limón es seleccionar un buen sabor, jugoso limón. Retira las semillas de la pulpa y lávalas para eliminar cualquier resto de carne y azúcar que pueda fomentar la enfermedad fúngica, lo que matará tu semilla por cierto. Desea usar solo semillas frescas y plantarlas inmediatamente; no los deje secar, lo que disminuirá las posibilidades de que germinen.

Llene una olla pequeña con mezcla de tierra pasteurizada o una mezcla de media turba de musgo y media perlita o arena y pasteurícela usted mismo. La pasteurización también ayudará a eliminar cualquier patógeno dañino que pueda matar a su plántula. Plante varias semillas de limón de aproximadamente ½ pulgada de profundidad para aumentar la posibilidad de propagación de semilla de limón. Humedezca el suelo ligeramente y cubra la parte superior de la olla con plástico para ayudar a la retención de agua. Mantenga la tierra húmeda, pero no empapada.

Mantenga sus semillas crecientes de limoneros en un área de alrededor de 70 grados F. (21 C.); la parte superior de la nevera es ideal. Una vez que emergen las plántulas, mueva el recipiente a una luz más brillante y retire el plástico. Cuando las plántulas tengan varios juegos de hojas, transplante a macetas más grandes de 4 a 6 pulgadas llenas de un medio de cultivo estéril. Fertilícelos con un fertilizante soluble en agua con alto contenido de potasio cada dos a cuatro semanas y mantenga la tierra húmeda.

Las plántulas de limón propagadas deben tener al menos cuatro horas de sol directo con temperaturas entre 60-70 grados F. (15-21 C.). A medida que el árbol crezca, podelo a comienzos de la primavera y repártalo según sea necesario para estimular el crecimiento y la fructificación. Deje de fertilizar y reduzca el agua en el invierno y mantenga el árbol en un área libre de corrientes.

Ahí tienes; un limonero de la semilla Recuerde, sin embargo, ¡puede tomar hasta 15 años antes de que exprima esos limones para la limonada!

Artículo Anterior:
El azafrán se obtiene al cosechar los estilos de las flores maduras Crocus sativus . Estas pequeñas hebras son la fuente de una especia costosa útil en muchas cocinas globales. Si encuentra que su azafrán no florece, puede que se quede atrapado comprando la especia a precios superiores en el supermercado. Pa
Recomendado
Si eres un amante de la cerveza, preparar tu propio lote puede ser un sueño que se puede lograr en tu propio jardín. El lúpulo es un ingrediente clave de ese perfecto vaso de espuma, y ​​también puede ser una adición atractiva al paisaje. Saber qué plantas hay en la cerveza y cómo crear una infusión exclusiva es el primer paso. Las planta
La fruta de guayaba es un alimento extremadamente versátil. También tiene una rica historia como fuente medicinal, agente de bronceado, colorante y madera. Los usos de la fruta de guayaba abarcan toda la gama desde aplicaciones dulces hasta salados. Existen numerosos beneficios de guayabo nutricionalmente, con su alto contenido de vitamina C y una gran cantidad de licopeno y poderosas propiedades antioxidantes.
Fácil de cuidar y excelente para su uso como cobertura, las plantas ruellia ofrecen una belleza única a las áreas del paisaje. Entonces, ¿qué es ruellia y se puede cultivar este nativo mexicano en nuestro propio paisaje de jardín? Sigue leyendo para aprender más sobre el crecimiento de ruellia. ¿Qué
Mientras que la pudrición del extremo de la flor es comúnmente considerada como un problema que afecta a los tomates, también afecta las plantas de calabaza. La pudrición del final de la flor de calabaza es frustrante, pero prevenible. Veamos algunos consejos para el tratamiento de la pudrición del final de la flor. Cau
Los plaguicidas de amplio espectro pueden tener efectos perjudiciales en la población de insectos "buenos" o benéficos. Lacewings son un ejemplo perfecto. Las larvas de Lacewing en jardines son un knock out natural para los insectos indeseables. Son devoradores voraces de muchos insectos de cuerpo blando que atacan a las plantas.
El perifollo es una de las hierbas menos conocidas que puedes cultivar en tu jardín. Debido a que no se cultiva a menudo, muchas personas se preguntan: "¿Qué es perifollo?" Echemos un vistazo a la hierba periférica, cómo mantener el perifollo creciendo en su jardín y cómo usar el perifollo. ¿Qué