Enraizamiento de esquejes de kiwi: sugerencias sobre cultivar kiwis a partir de esquejes



Las plantas de kiwi generalmente se propagan asexualmente injertando variedades fructíferas en portainjertos o enraizando esquejes de kiwi. También pueden propagarse por semilla, pero no se garantiza que las plantas resultantes sean fieles a las plantas originales. La propagación de esquejes de kiwi es un proceso bastante simple para el jardinero hogareño. Entonces, ¿cómo cultivar plantas de kiwi a partir de esquejes y cuándo se deben extraer esquejes de kiwis? Sigue leyendo para obtener más información.

Cuándo tomar esquejes de Kiwis

Como se mencionó, aunque el kiwi se puede propagar por semilla, no se garantiza que las plantas resultantes tengan los rasgos deseables de la madre, como el crecimiento de la caña, la forma del fruto o el sabor. Los esquejes de raíces son, por lo tanto, el método de propagación de elección a menos que los criadores estén tratando de producir nuevos cultivares o portainjertos. Además, las plantas de semillero comenzaron a crecer desde las semillas hasta siete años antes de que se pueda determinar su orientación sexual.

Mientras que los esquejes de madera dura y madera blanda se pueden usar para propagar esquejes de kiwi, los esquejes de madera blanda son la mejor opción porque tienden a enraizarse de manera más uniforme. Los esquejes de madera blanda deben tomarse desde mediados hasta fines del verano.

Cómo cultivar plantas de Kiwi a partir de esquejes

Cultivar kiwi a partir de esquejes es un proceso simple.

  • Elija madera blanda de aproximadamente ½ pulgada de diámetro, con cada corte de 5-8 pulgadas de largo. Recorte brotes de madera blanda del kiwi justo debajo del nodo de la hoja.
  • Deje una hoja en el nodo superior y quítelos de la parte inferior del corte. Sumerja el extremo basal del corte en la hormona del crecimiento de la raíz y colóquelo en un medio de enraizamiento grueso o porciones iguales de perlita y vermiculita.
  • Mantenga los esquejes de kiwi de enraizamiento húmedos y en un área cálida (70-75 F. o 21-23 C.), idealmente un invernadero, con un sistema de nebulización.
  • El enraizamiento de los esquejes de kiwi debe ocurrir en seis a ocho semanas.

En ese momento, sus kiwis en crecimiento a partir de esquejes deberían estar listos para transplantarse a macetas de 4 pulgadas de profundidad y luego regresar al invernadero o área similar hasta que las plantas midan ½ pulgada de ancho y tengan 4 pies de alto. Una vez que hayan alcanzado este tamaño, puede trasplantarlos a su ubicación permanente.

Las únicas otras consideraciones al propagar el kiwi de los esquejes es el cultivar y el sexo de la planta madre. Los kiwis machos de California generalmente se propagan mediante injertos en plántulas, ya que los esquejes no se enraizan bien. 'Hayward' y la mayoría de las otras variedades femeninas se arraigan fácilmente y también lo hacen los machos de Nueva Zelanda 'Tamori' y 'Matua'.

Artículo Anterior:
¿Qué son las orquídeas de rienda? En el mundo científico de la nomenclatura de plantas, las orquídeas de rienda se conocen como Piperia elegans o Habenaria elegans , aunque este último es algo más común. Sin embargo, la mayoría de nosotros conoce esta hermosa planta como simplemente rienda planta de orquídeas, o, a veces piperia rein orquídeas. Sigue ley
Recomendado
Por Kathee Mierzejewski El ruibarbo ( Rheum rhabarbarum ) es un tipo diferente de vegetal en el sentido de que es una planta perenne, lo que significa que volverá cada año. El ruibarbo es ideal para pasteles, salsas y gelatinas, y va especialmente bien con las fresas; por lo que es posible que desee plantar ambos.
Nada es tan frustrante como cultivar uvas en el jardín solo para descubrir que han sucumbido a problemas como la enfermedad. Una de esas enfermedades de las uvas más a menudo vista en el sur es la enfermedad de Pierce. Continúe leyendo para obtener más información sobre la enfermedad de Pierce en las uvas y qué medidas se pueden tomar para prevenir o tratar esta enfermedad. ¿Qué
Si amas tu vibrante cobertura de viburnum, querrás alejar a los escarabajos de la hoja del viburnum de tu hogar. La larva de estos escarabajos de las hojas puede esqueletizar las hojas del viburnum de forma rápida y eficiente. Sin embargo, deshacerse de los escarabajos de la hoja del viburnum no es nada fácil. ¿
Las higueras son un excelente árbol frutal para cultivar en su jardín, pero cuando su higuera no produce higos, puede ser frustrante. Hay muchas razones para que una higuera no fructifique. Comprender las razones por las cuales una higuera no produce fruta puede hacer esto un poco menos frustrante.
Muchas variedades de cebolla están disponibles para el jardinero hogareño y la mayoría son relativamente fáciles de cultivar. Dicho esto, las cebollas tienen su parte justa de problemas con la formación de bulbos de cebolla; o bien las cebollas no forman bulbos, o pueden ser pequeñas y / o deformes. Razo
Desde hace varios años, los estanques y otras características del agua han sido populares adiciones al jardín. Estas características pueden ayudar a resolver problemas de agua en el paisaje. Las áreas que tienden a inundarse se pueden convertir en jardines o estanques de lluvia, o que el agua problemática puede verse obligada a escurrirse a donde prefiera que vaya a través de un lecho de arroyo seco. Por s